Definición de freeware
Freeware es la combinación de las palabras inglesas free (gratis) y software (programa informático). Se refiere a cualquier software que puede ser descargado y utilizado sin costo alguno, es decir, no exige pago alguno ni compensación económica por parte de sus usuarios. El término fue acuñado por Andrew Fluegelman en 1982 y contrasta con el software comercial, que requiere pago para su uso.
Es importante destacar que aunque el freeware es gratuito, no necesariamente es software de código abierto. Generalmente, el código fuente permanece cerrado y protegido bajo derechos de autor. El creador puede imponer restricciones a través de acuerdos de licencia, limitando, por ejemplo, su distribución, modificación, uso en entornos comerciales o número de instalaciones.
Ejemplos de freeware
Sin embargo, siempre es recomendable leer los términos de uso, ya que en algunos casos el freeware solo es gratuito para uso personal y requiere licencia para uso comercial. Por ejemplo, algunos antivirus como Avast! ofrecen su versión gratuita para usuarios domésticos, pero solicitan pago a empresas.
¿Qué incentiva a los desarrolladores a crear aplicaciones freeware?
Ventajas y desventajas del freeware
Ventajas:
Desventajas:
Comparación con otras licencias similares
Resumen: freeware
El freeware es software distribuido sin costo para el usuario, generalmente con el código fuente cerrado y protegido por derechos de autor. Puede tener restricciones de uso y distribución, y su gratuidad no implica necesariamente libertad para modificarlo o redistribuirlo. Es una alternativa popular para quienes buscan programas útiles y gratuitos para uso personal o comercial limitado.
Preguntas frecuentes sobre freeware
¿Qué es el freeware?
El freeware es software que puede ser utilizado de forma gratuita, sin necesidad de pago o compensación.
¿Quién acuñó el término "freeware" y en qué año?
El término "freeware" fue creado por Andrew Fluegelman en 1982.
¿El freeware siempre es de código abierto?
No, el freeware generalmente no es de código abierto. Aunque es gratuito para usar, el acceso al código fuente suele estar restringido.
¿Pueden los programas freeware tener restricciones en su uso y distribución?
Sí, pueden tener acuerdos de licencia que limiten su uso, distribución o modificación.
¿El freeware es el único tipo de licencia de distribución de software gratuito?
No, existen otros tipos de licencias gratuitas como el shareware, adware, postcardware, y el software libre.
¿Cuál es la diferencia entre el freeware y el software comercial?
El freeware es gratuito para su uso, mientras que el software comercial requiere pago o compensación para ser utilizado.
Distribución de software | Abrir/Cerrar |
|
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 18-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de freeware. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/freeware.php