Definición de Espía (informática)
En informática, un espía puede referirse a varias entidades relacionadas con la obtención no autorizada de información:
Ejemplo: Un programa que se instala al descargar una aplicación gratuita y comienza a enviar tu historial de navegación a un tercero.
Ejemplo: Un hacker contratado por una empresa para obtener secretos industriales de la competencia.
Ejemplo: Un programa que se instala de forma oculta y graba todo lo que escribes, incluyendo tus contraseñas.
Además, se puede considerar a un espía como un agente secreto o de inteligencia, contratado por gobiernos o empresas para obtener información confidencial de otras naciones o compañías. Esto puede lograrse mediante la infiltración en sistemas de seguridad, el contacto con individuos clave en la organización o el uso de tecnologías avanzadas, como cámaras y micrófonos ocultos. Este tipo de espionaje es común en actividades de guerra, diplomacia y el mundo empresarial.
Es importante destacar que el espionaje puede ser ilegal si se realiza sin autorización y viola derechos fundamentales, como la privacidad. En muchos países, las actividades de espionaje están penadas por la ley y pueden tener consecuencias graves tanto para individuos como para organizaciones.
Resumen: Espía
Un espía en informática puede ser:
¿Qué es el Spyware?
El Spyware es un tipo de software malicioso que se oculta en los dispositivos informáticos para recopilar información sin el conocimiento del usuario. Puede capturar desde hábitos de navegación hasta contraseñas y datos bancarios.
Ventajas y desventajas del Spyware
Ventajas: En contextos legales, puede ser utilizado por empresas o gobiernos para investigaciones autorizadas.
Desventajas: Generalmente, representa una amenaza para la privacidad y seguridad de los usuarios, pudiendo causar robo de identidad y pérdidas económicas.
¿Cómo se puede prevenir la infección con Spyware?
¿Qué medidas se deben tomar si se detecta la presencia de Spyware en un dispositivo?
¿Quiénes son los objetivos más comunes de los programas espía?
¿Cuál es el origen de los programas espía?
Originalmente, los programas espía fueron desarrollados para ayudar a gobiernos en tareas de inteligencia. Con el avance tecnológico, su uso se extendió a ciberdelincuentes y grupos de hackers que los emplean con fines maliciosos, como el robo de información y el espionaje industrial.
¿Cómo pueden los expertos en informática prevenir y protegerse de programas espía?
Comparación con otros tipos de malware
A diferencia de virus o troyanos, el spyware se enfoca en la recolección de datos sin dañar directamente el sistema. Sin embargo, puede combinarse con otros tipos de malware para maximizar su alcance y efectividad.

Terminología relacionada
• Seguridad informática
• Cómo proteger la computadora
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Espía. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/espia.php