ALEGSA.com.ar

Definición de Cibernauta

Significado de Cibernauta: Cibernauta es aquella persona que navega por internet. En principio es un término aplicable a cualquier persona que utiliza un navegador web y visita ...
05-07-2025 18:58
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Cibernauta

 

Cibernauta es el término que designa a la persona que navega por internet. Inicialmente, se refería a cualquier usuario que utilizara un navegador web para visitar sitios web, pero actualmente abarca a quienes interactúan activamente en la WWW y otros servicios en línea, independientemente de su nivel de conocimiento informático.

Ejemplo: cualquier persona que consulta noticias en línea, envía correos electrónicos, utiliza redes sociales o realiza compras digitales puede considerarse un cibernauta.

Sinónimos: ciberusuario, cybernauta, internauta (en inglés, cybernaut).


Sociabilidad de los cibernautas



Contrario a la creencia popular que asocia a los cibernautas con el aislamiento social, un estudio de la Universidad de Cataluña demostró que quienes utilizan internet tienden a ser más sociables, muestran mayor interés en la política y mantienen relaciones de amistad y familiares más intensas. El estudio, realizado durante 6 años con más de 15 mil entrevistas personales y 40 mil en línea, concluyó que "Internet aumenta la sociabilidad".

Además, los cibernautas emplean internet no solo para navegar sitios web y redes sociales, sino también para realizar compras, transacciones bancarias y buscar información específica. Por ejemplo, alguien que utiliza aplicaciones de banca móvil o plataformas educativas en línea también es considerado cibernauta.

Los cibernautas han impulsado el desarrollo de la tecnología y la creación de comunidades en línea, fomentando la colaboración, el intercambio de intereses y la generación de contenido. Las redes sociales permiten a los cibernautas conectarse globalmente y compartir información en tiempo real.

En resumen, ser cibernauta implica mucho más que navegar por internet: es adoptar un estilo de vida digital que transforma la comunicación, el aprendizaje y las relaciones sociales.


Resumen: Cibernauta



Un cibernauta es toda persona que utiliza internet, ya sea de forma básica o avanzada. Estudios recientes muestran que los cibernautas suelen ser más sociables y tienen intereses y relaciones más intensas, desmintiendo el estereotipo de aislamiento.


¿Cuál es el perfil típico de un cibernauta?



El perfil de un cibernauta es diverso y depende de factores como edad, nivel socioeconómico, intereses y objetivos de uso. Sin embargo, en general, los cibernautas son personas con acceso a dispositivos tecnológicos y disponibilidad para conectarse a la red. Por ejemplo, un adolescente que utiliza redes sociales y un adulto que teletrabaja desde casa, ambos son cibernautas.


¿Qué habilidades son importantes para ser un buen cibernauta?



Para ser un buen cibernauta es fundamental:

  • Manejar herramientas tecnológicas y aplicaciones digitales.

  • Saber buscar, filtrar y evaluar información relevante.

  • Aplicar medidas de seguridad en línea.

  • Comunicarse efectivamente en distintos entornos digitales.

  • Respetar las normas y la privacidad de otros usuarios.




¿Cuáles son los riesgos de ser un cibernauta sin medidas de seguridad?



Exponerse en internet sin protección puede llevar a:

  • Infección por virus o malware.

  • Robo de información personal y financiera.

  • Acceso no autorizado a cuentas bancarias y correos electrónicos.

  • Ciberacoso y otros ataques a la privacidad.


Por ejemplo, compartir contraseñas débiles o información sensible puede facilitar el robo de identidad.


¿Cómo afecta el comportamiento de los cibernautas al uso de internet?



El comportamiento de los cibernautas impacta directamente en la seguridad y calidad de la experiencia en línea. Prácticas como el spam, la difusión de desinformación, el acoso digital y otras conductas negativas pueden deteriorar el ambiente digital y afectar a otros usuarios.


¿Cuál es la ética que debe tener un cibernauta al navegar en internet?



La ética del cibernauta debe basarse en el respeto a la propiedad intelectual, la privacidad de los demás, y la abstención de actividades ilegales o perjudiciales. Es importante fomentar un comportamiento responsable, colaborativo y respetuoso para contribuir a una comunidad digital positiva.


¿Cómo ha evolucionado el término cibernauta en la era digital?



Actualmente, el término cibernauta incluye no solo a quienes navegan por internet, sino también a quienes crean, comparten y colaboran en línea, utilizando tecnologías digitales para trabajar, aprender, socializar y participar en comunidades virtuales. Así, ser cibernauta implica una actitud proactiva y positiva hacia la tecnología y la vida digital, diferenciándose de usuarios pasivos o desconectados.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Cibernauta. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cibernauta.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías