ALEGSA.com.ar

Definición de CD (disco compacto)

Significado de CD: Compact disk o disco compacto es un tipo de disco óptico circular para el almacenamiento de información de forma binaria. La información se guarda de forma ...
09-07-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de CD (disco compacto)

 

CD (Compact Disc o disco compacto) es un tipo de disco óptico circular utilizado para el almacenamiento de información de forma binaria (unos y ceros). La información en el CD se almacena de manera digital, permitiendo el guardado y reproducción de datos como audio, video, imágenes y archivos informáticos.

La capacidad estándar de un CD es de 700 MB, suficiente para aproximadamente 80 minutos de audio de calidad estándar. Existen variantes con menor capacidad (como los CD-3 de 185 MB) y versiones de doble capa que pueden alcanzar hasta 1.4 GB, aunque son poco comunes.


Breve historia del CD



El CD fue desarrollado conjuntamente por Sony y Philips en 1980, debutando comercialmente en 1982 en Japón y en 1983 en Estados Unidos y Europa. Inicialmente, su uso principal fue el almacenamiento de audio, reemplazando a las cintas y vinilos debido a su mejor calidad de sonido, mayor durabilidad, portabilidad y facilidad de uso.

En 1985, los CD-ROM hicieron su entrada en el mundo de la informática como medio de almacenamiento masivo, superando ampliamente la capacidad de los disquetes de la época. A partir de 1988, con los CD-R, los usuarios pudieron grabar sus propios discos; más tarde, los CD-RW permitieron borrar y reescribir información varias veces.


Cómo se almacena la información en un CD



La información se codifica en la superficie del CD mediante pequeñas hendiduras (pits) y zonas planas (lands) dispuestas en una pista en espiral. Bajo un microscopio, estas marcas se distinguen como líneas que el láser de una unidad lectora interpreta como datos binarios.

Imagen real de un disco óptico (CD-ROM) bajo un microscopio

El láser lee la superficie sin contacto físico, lo que reduce el desgaste y prolonga la vida útil del disco. Este sistema permite una lectura rápida y confiable de los datos almacenados.


Características generales del CD o disco compacto




  • Es un tipo de disco óptico.

  • Forma circular, típicamente de 12 cm (4,75 pulgadas) de diámetro; existen versiones mini de 8 cm (CD-3).

  • Variantes principales: CD-ROM (solo lectura), CD-R (grabable una vez), CD-RW (regrabable), Video-CD, entre otros.

  • Almacenan generalmente hasta 700 MB o 80 minutos de audio.

  • Utilizan métodos de corrección de errores para asegurar la integridad de los datos.




Formato empleado en los CD de audio



Los CD de audio siguen el estándar Red Book, que define el almacenamiento de audio como PCM estéreo sin comprimir a 44.100 Hz y 16 bits por muestra. Aunque el formato WAV en computadoras también puede almacenar audio PCM, los reproductores de CD estándar no leen archivos WAV directamente; es necesario convertir los datos PCM al formato específico del CD.

Ejemplo: Para grabar archivos WAV en un CD de audio, se eliminan los encabezados y se escriben los datos PCM como pistas de audio, asegurando la compatibilidad con reproductores de CD tradicionales.


La evolución del CD



El CD evolucionó con la aparición de los CD-RW, permitiendo múltiples grabaciones, y fue seguido por otros formatos ópticos como el DVD y el Blu-ray, con capacidades mucho mayores y soporte para video de alta definición. El avance de la tecnología y la popularidad de medios digitales y servicios en línea han reducido el uso de CDs, pero siguen siendo utilizados para música, distribución de software y copias de seguridad.


Resumen: CD



El CD es un disco óptico circular, creado por Sony y Philips a principios de los años 80, que revolucionó el almacenamiento y distribución de audio y datos. Utiliza tecnología láser para almacenar y leer información binaria y ha evolucionado hacia formatos grabables y regrabables. Aunque hoy su uso es menor, su impacto en la informática y la música fue fundamental.


¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de un CD?



El CD estándar almacena hasta 700 MB de datos o 80 minutos de audio. Las variantes menos comunes pueden llegar a 1.4 GB con doble capa, aunque la mayoría de los dispositivos solo son compatibles con discos estándar.


¿Qué tipo de información se puede almacenar en un CD?



Un CD puede contener música (en formato estándar de CD de audio), archivos de datos (documentos, imágenes, programas), videos, presentaciones y otros tipos de archivos digitales compatibles.

Ejemplo: Un CD puede almacenar un álbum musical completo, una película en baja resolución, una colección de fotos o software para instalación en computadoras.


¿Cuál es la diferencia entre un CD-R y un CD-RW?




  • CD-R: Solo permite grabar la información una vez; los datos no pueden ser modificados ni eliminados.

  • CD-RW: Permite borrar y volver a grabar información múltiples veces, ofreciendo mayor flexibilidad para copias de seguridad y transferencia de archivos temporales.




¿Cuánto tiempo dura la información almacenada en un CD?



La duración de los datos en un CD depende de la calidad del disco y las condiciones de almacenamiento. En condiciones óptimas, un CD puede conservar la información durante 10 a 20 años o más, aunque factores como la exposición a la luz, calor o humedad pueden reducir su vida útil.


¿Cómo se reproduce un CD?



Para reproducir un CD, se utiliza una unidad lectora de CD en una computadora, un reproductor de CD, de DVD o un equipo de música compatible. El dispositivo usa un láser para leer los datos y reproducir el contenido almacenado (audio, video o archivos).


¿Existen otros formatos de discos ópticos aparte del CD?



Sí. Además del CD, existen el DVD (4,7 GB por capa) y el Blu-ray (25 GB por capa), que permiten almacenar mayor cantidad de datos y contenido multimedia de alta calidad, siendo ideales para películas, videojuegos y almacenamiento masivo de archivos.





Relacionados



Imagen ISO

Cómo limpiar un CD


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de CD. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cd.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cuántos CDs convencionales para igualar la capacidad de un disco local de 480GB

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuántos CDs convencionales necesitaría para alcanzar la misma capacidad de almacenamiento que un disco local de 480GB. ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    Para igualar la capacidad de un disco local de 480GB se necesitarían alrededor de 685,7 CDs convencionales. Esto se debe a que un CD tiene una capacidad promedio de 700 MB, por lo que dividiríamos la capacidad del disco local entre la capacidad de cada CD:

    480 GB / 0,7 GB = 685,7 CDs

    Sin embargo, debemos tener en cuenta que también hay factores como el formato de grabación y los archivos que se están almacenando, por lo que la cantidad de CDs puede variar ligeramente.


    Sugiero leer:

    ¿Cuántos CD necesitaría para igualar la capacidad de una memoria ...

    Definición de CD (disco compacto)

    Definición de Blu-ray
  • Capacidad de CD convencionales

    Nombre: Santiago - Fecha: 07/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si puedes proporcionar información sobre la capacidad de almacenamiento de los CD convencionales. ¡Gracias!

    Respuesta
    La capacidad de los CD convencionales es de 700 MB o 80 minutos de audio.

    Sin embargo, existen también CD-R y CD-RW de mayor capacidad, como los de 800 MB o 90 minutos de audio, aunque su uso es menos común.

    También hay otros formatos como el DVD y el Blu-ray, que tienen una capacidad de almacenamiento mucho mayor que la de los CD.
  • Cuántos CDs convencionales de 700 MB igualar la capacidad de almacenamiento del disco local 480 gb

    Nombre: Santiago - Fecha: 09/04/2023

    ¡Hola! Me preguntaba cuántos CDs convencionales de 700 MB necesitaría para igualar la capacidad de almacenamiento de mi disco local de 480 GB. ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    Para determinar cuántos CDs convencionales de 700 MB se necesitan para igualar la capacidad de almacenamiento del disco local de 480 GB, hacemos lo siguiente:

    1. Convertimos la capacidad del disco local de GB a MB. Sabemos que 1 GB equivale a 1024 MB, por lo tanto:

    480 GB x 1024 MB/GB = 491520 MB

    2. Dividimos la capacidad del disco local en MB entre la capacidad de un CD convencional de 700 MB:

    491520 MB / 700 MB = 702.17

    En consecuencia, se necesitarían aproximadamente 702.17 CDs convencionales de 700 MB para igualar la capacidad de almacenamiento del disco local de 480 GB.

    Cabe destacar que este cálculo es solo teórico, ya que la capacidad real de un CD varía dependiendo de factores como la calidad del disco y el formato utilizado.
  • Con que era leido el disco compacto de 1982, cual es su nombre, donde ver una foto de ese aparato

    Nombre: Alejandra - Fecha: 18/04/2023

    Hola, me podrían ayudar a saber con qué se leía el disco compacto de 1982 y cuál es su nombre? Además, ¿dónde puedo encontrar una foto de ese aparato? ¡Gracias!

    Respuesta
    El disco compacto (CD) fue leído en un reproductor de CD, también conocido como reproductor de discos compactos.

    El primer reproductor de CD comercialmente disponible se llamaba Sony CDP-101 y fue lanzado en Japón en octubre de 1982.

    Puedes encontrar fotos de este reproductor en línea buscando "Sony CDP-101".
  • Diferencias entre CD Y DVD

    Nombre: Sofía - Fecha: 18/04/2023

    ¡Hola a todos! Me gustaría saber cuáles son las diferencias principales entre un CD y un DVD. ¿Alguien podría darme una explicación clara y sencilla al respecto? ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    Los CD (Compact Disc) y DVD (Digital Versatile Disc) difieren en varios aspectos.

    Los DVD pueden almacenar mucha más información que los CD; los CD tienen una capacidad de almacenamiento de 700MB a 1.4GB, mientras que los DVD tienen una capacidad de almacenamiento de entre 4.7GB a 17GB.

    Los DVD también pueden guardar contenido de alta definición (HD) y Blu-ray, mientras que los CD solo pueden almacenar contenido de baja definición.

    Además, los DVD son más comunes en las películas, mientras que los CD se utilizan principalmente para almacenar archivos de audio.

    En términos de uso de la vida cotidiana, los DVD son más útiles para la visualización de películas y series de televisión en línea, mientras que los CD son utilizados principalmente para la grabación de música y la transferencia de archivos pequeños.
  • ¿Qué diferencia hay entre un CD-R y un CD convencional?

    Nombre: Mateo - Fecha: 03/09/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la distinción entre un CD-R y un CD tradicional. ¿Alguien podría explicarme las diferencias entre estos dos tipos de discos compactos? ¡Gracias!

    Respuesta
    Un CD-R (Compact Disc-Recordable) y un CD convencional tienen algunas diferencias importantes:

    1. Capacidad de grabación: Un CD-R se puede grabar una sola vez, mientras que un CD convencional (también conocido como CD-ROM) ya viene grabado de fábrica y no se puede modificar.

    2. Uso: Los CD-R son comúnmente utilizados para crear copias de música, videos, documentos u otros archivos personales. Por otro lado, los CD convencionales se utilizan para almacenar y distribuir software, música comercial y otros medios pregrabados.

    3. Compatibilidad: Los CD-R son compatibles con la mayoría de los reproductores de CD y DVD, así como con las unidades de disco de las computadoras. Sin embargo, algunos reproductores más antiguos pueden no ser compatibles con los CD-R. Por otro lado, los CDs convencionales son compatibles con prácticamente todos los dispositivos que pueden reproducir CDs.

    4. Durabilidad: Los CDs convencionales tienden a ser más duraderos que los CD-R, ya que estos últimos están hechos de materiales más sensibles y pueden dañarse más fácilmente por el calor o la exposición a la luz solar directa.

    En resumen, la principal diferencia entre un CD-R y un CD convencional radica en su capacidad de grabación y en su uso. Mientras que un CD-R permite grabar datos una sola vez, un CD convencional ya viene pregrabado y no se puede modificar.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp