Definición de CD (disco compacto)
Compact disk o disco compacto es un tipo de disco óptico circular para el almacenamiento de información de forma binaria.
La información se guarda de forma digital, o sea, unos y ceros (ver informacion digital). Tienen una capacidad de hasta 640 MB, aunque pueden extenderse un poco más.
Breve historia del CD
Fue propuesto por las empresas Sony y Philips en 1980 y fue introducido al mercado estadounidense en 1983.
Los primeros CDs fueron de audio y que reemplazaron gradualmente las cintas de audio. Las ventajas fueron evidentes desde el principio: mejor calidad de sonido, saltar rápidamente de un sector a otro del disco, escucharlo ilimitadas veces sin dañas el medio, más compactos y livianos, etc.
En 1985, los CD-ROM llegan al mercado de las computadoras, pudieron almacenar muchísima más información que los discos flexibles del momento.
En 1988, se lanzan los CD-R (CD-Recordable), tecnología que permitía al usuario de una computadora grabar (quemar en la jerga) CDs. De todas maneras esta tecnología se hizo popular recién a mediados de los 90 del siglo pasado.
Cómo se almacena la información en un CD
En la imagen se ve la superficie de un CD-ROM en un microscopio, donde claramente se distinguen líneas cortas (interpretadas como ceros) y líneas largas (interpretadas como unos).

La información en un CD es leída por una láser desde una lectora de CDs; al usar luz, no hay contacto físico con la superficie, por lo tanto, no hay deterioro de los datos al ser leídos.
Características generales del CD o disco compacto
- Es un tipo de disco óptico
- Circular usualmente de 4,75 pulgadas o 12 centímetros de diámetro.
- Versiones de 3 pulgadas, llamados CD-3 (pueden ser leídos en la mayoría de las lectoras típicas).
- Variedades: CD-ROM, CD-RW, CD-R, Video-CD, etc.
- Almacenan 640 MB (puede extenderse hasta 700 MB de datos) u 80 minutos de audio calidad CD.
Formato empleado en los CD de audio
Estrictamente hablando los CD de audio no usan el formato de archivo WAV (como indican otros sitios web), sino que utilizan el audio de Red Book. La característica común es que tanto los CD de audio como los archivos WAV codifican el audio como PCM sin comprimir.
WAV es un formato de archivo para una computadora que no puede ser entendido por la mayoría de los reproductores de CD directamente.
Para grabar archivos WAV en un CD de audio, los encabezados de los archivos deben ser eliminados y los datos PCM restantes escritos directamente en el disco como pistas individuales con cero relleno añadido para que coincida con el tamaño del sector del CD.
Para que un archivo WAV pueda grabarse en un CD, debe estar en formato estéreo de 44100 Hz y 16 bits.
La evolución del CD
A lo largo de los años, el CD ha evolucionado y se han introducido diferentes tipos de discos compactos con diversas capacidades y usos. En la década de 1990, se popularizó el CD-RW, que permitía escribir y reescribir datos múltiples veces, lo que lo convirtió en una opción conveniente para el almacenamiento de archivos y copias de seguridad.
Posteriormente, surgieron otros formatos como el DVD, que tenía una mayor capacidad de almacenamiento y permitía la reproducción de video. El DVD-ROM también se utilizó como medio para la distribución de software y videojuegos.
En los últimos años, con el avance de la tecnología, han surgido nuevos formatos como el Blu-ray, que ofrece una mayor capacidad de almacenamiento y la posibilidad de reproducir contenido en alta definición. Estos discos se han utilizado principalmente para el almacenamiento de películas y videojuegos de alta calidad.
Además, con la llegada de dispositivos portátiles como los teléfonos inteligentes y las tabletas, el uso de CDs ha disminuido significativamente. Las personas ahora pueden acceder a música y otros contenidos digitales a través de servicios de transmisión en línea, eliminando la necesidad de utilizar CDs físicos.
A pesar de la evolución tecnológica y la disminución en el uso de CDs, estos discos compactos siguen siendo utilizados en algunas áreas, como la industria musical, donde todavía se lanzan álbumes en formato físico. Además, los CDs siguen siendo una opción popular para la distribución de software y datos en entornos empresariales.
En resumen, el CD ha tenido una larga historia de desarrollo y evolución, brindando a las personas una forma conveniente de almacenar y acceder a información digital. Aunque su uso ha disminuido en los últimos años debido al avance de la tecnología, los CDs siguen siendo una parte importante de la historia de almacenamiento de datos.
Resumen: CD
El CD es un disco óptico circular que almacena información de forma binaria. Fue propuesto por Sony y Philips en 1980 y se introdujo en el mercado en 1983. Los primeros CDs fueron de audio y reemplazaron las cintas. En 1985, se lanzaron los CD-ROM para computadoras y en 1988 se desarrollaron los CD-R.
La información en un CD se almacena en forma de unos y ceros y se lee mediante un láser. Los CDs tienen diferentes variedades y pueden almacenar hasta 640 MB o 80 minutos de audio. Los CD de audio utilizan el formato de audio Red Book, que es similar al formato WAV utilizado en computadoras. Para grabar archivos WAV en un CD de audio, se eliminan los encabezados y se escriben los datos PCM en pistas individuales con cero relleno añadido.
¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de un CD?
El estándar más común para los CD es de 700 MB, lo que equivale a aproximadamente 80 minutos de música en formato estándar. Sin embargo, existen variantes de CD con una capacidad de almacenamiento superior, como los CD de doble capa que pueden llegar a almacenar hasta 1.4 GB.
¿Qué tipo de información se puede almacenar en un CD?
Un CD se utiliza principalmente para almacenar música y datos digitales. Puede contener archivos de audio en formato WAV o MP3, videos en formato AVI o MPEG, imágenes en formato JPEG o PNG, y cualquier otro tipo de archivo digital compatible. También se pueden crear CDs de datos que contengan documentos, programas o cualquier otro tipo de información digital.
¿Cuál es la diferencia entre un CD-R y un CD-RW?
Un CD-R (Compact Disc-Recordable) es un disco que solo se puede grabar una vez, es decir, una vez que se ha grabado la información en él, no se puede borrar ni modificar. Por otro lado, un CD-RW (Compact Disc-Rewritable) es un disco que se puede escribir y borrar múltiples veces, lo que permite modificar o eliminar la información almacenada en él.
¿Cuánto tiempo dura la información almacenada en un CD?
La duración de la información almacenada en un CD puede variar dependiendo de varios factores, como la calidad de la grabación, las condiciones de almacenamiento y el uso del disco. En general, se estima que la vida útil de un CD es de aproximadamente 10 años, aunque algunos pueden durar más tiempo si se mantienen en condiciones adecuadas.
¿Cómo se reproduce un CD?
Para reproducir un CD, generalmente se utiliza una unidad de CD/DVD instalada en un ordenador o un reproductor de CD, reproductor de DVD o equipo de música con capacidad de reproducción de CD. El CD se coloca en la bandeja de la unidad y el reproductor lo lee mediante un láser, reproduciendo la información almacenada en él.
¿Existen otros formatos de discos ópticos aparte del CD?
Sí, aparte del CD, existen otros formatos de discos ópticos como el DVD (Digital Versatile Disc) y el Blu-ray. El DVD tiene una mayor capacidad de almacenamiento que el CD, llegando a alcanzar los 4.7 GB en su versión estándar y hasta 8.5 GB en su versión de doble capa. Por su parte, el Blu-ray tiene una capacidad aún mayor, llegando a los 25 GB en su versión de una capa y hasta 50 GB en su versión de doble capa. Estos formatos se utilizan principalmente para almacenar películas en alta definición y otros contenidos de gran tamaño.
Relacionados
• Imagen ISO
• Cómo limpiar un CD
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de CD. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cd.php