ALEGSA.com.ar

Definición de Altavista (histórico buscador)

Significado de Altavista: Antiguo buscador web en internet. Fue uno de los primeros buscadores en internet, comenzó a funcionar en 1995. Compitió con otros buscadores como Yahoo, ...
06-07-2025 19:59
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Altavista (histórico buscador)

 

Antiguo buscador web en internet, considerado uno de los pioneros en la historia de las búsquedas en línea. Comenzó a funcionar en 1995 y rápidamente se convirtió en una herramienta fundamental para localizar información en la web. Durante su apogeo, Altavista compitió con otros buscadores como Yahoo, Lycos, Excite y Infoseek, logrando alcanzar hasta un 20% de la cuota de mercado global de búsquedas.

Altavista fue desarrollado por Digital Equipment Corporation (DEC) y fue el primer motor de búsqueda en utilizar la tecnología de búsqueda de texto completo, lo que permitía a los usuarios buscar palabras clave en todo el contenido de una página web, no solo en títulos o URL. Por ejemplo, un usuario podía buscar una frase específica y Altavista encontraba todas las páginas que la contenían, algo revolucionario para la época.

Entre sus principales innovaciones, Altavista ofrecía funciones avanzadas de búsqueda, como el uso de operadores lógicos (AND, OR, NOT), búsquedas en varios idiomas, filtrado de resultados y la posibilidad de buscar imágenes, videos y otros contenidos multimedia. También permitía personalizar la experiencia de búsqueda mediante preferencias y filtros de contenido, algo poco común en los buscadores de aquel entonces.

Ventajas de Altavista:

  • Rápida indexación y actualización de páginas web.

  • Capacidad de búsqueda de texto completo en grandes volúmenes de información.

  • Opciones avanzadas de búsqueda y soporte para búsquedas complejas.

  • Soporte temprano para búsqueda de imágenes y videos.



Desventajas de Altavista:

  • Con el tiempo, su rendimiento y relevancia de resultados disminuyeron frente a competidores como Google.

  • No logró innovar al ritmo de los nuevos algoritmos de búsqueda y modelos de negocio publicitario.

  • Interfaz y experiencia de usuario menos intuitiva comparada con la simplicidad de Google.



Altavista fue adquirido por Overture Services en 2003, empresa que posteriormente fue comprada por Yahoo!. Tras estas adquisiciones, Altavista perdió protagonismo y su tecnología fue absorbida por la plataforma de Yahoo. Finalmente, el servicio fue descontinuado en 2013 y su dominio pasó a redirigir a Yahoo Search.


Resumen: Altavista



Altavista fue uno de los primeros y más innovadores buscadores web, lanzado en 1995. Alcanzó gran popularidad y compitió con otros motores de búsqueda de la época, pero fue eclipsado por Google y, tras ser adquirido por Yahoo, fue descontinuado en 2013. Es recordado como un pionero en la búsqueda de información en internet.


¿Qué características tenía Altavista como buscador web?



Altavista destacaba por su rapidez, capacidad de indexar grandes cantidades de información y por ofrecer un lenguaje de consulta avanzado. Permitía búsquedas de texto completo, así como de contenidos multimedia como imágenes y videos. Su interfaz ofrecía múltiples opciones de filtrado y personalización.


¿Qué sucedió con Altavista después de ser comprado por Yahoo?



Tras la compra por Yahoo en 2003, Altavista fue perdiendo relevancia. Su tecnología fue integrada a la plataforma de Yahoo y, finalmente, el servicio fue cerrado en 2013, redirigiendo su tráfico a Yahoo Search.


¿Por qué Altavista dejó de ser popular entre los usuarios de internet?



La falta de actualización y modernización, junto al surgimiento de buscadores más eficientes como Google, provocaron la pérdida de popularidad de Altavista. Google ofrecía resultados más relevantes, mayor velocidad y una interfaz más sencilla, lo que atrajo a la mayoría de los usuarios.


¿Cómo se utilizaba el lenguaje de consulta avanzado de Altavista?



El lenguaje de consulta avanzado permitía búsquedas precisas mediante operadores lógicos (por ejemplo, "informática AND educación"), comillas para frases exactas (por ejemplo, "tecnología digital") y filtros por idioma o tipo de archivo. Esto facilitaba encontrar información específica de manera eficiente.


¿En qué momento histórico surgió Altavista y cómo impactó en el mundo de internet?



Altavista apareció en 1995, en los primeros años de la expansión de internet. Su impacto fue significativo, ya que facilitó el acceso a grandes volúmenes de información dispersa en la web, impulsando la popularización del uso de buscadores en internet.


¿Cuál es la situación actual de Altavista?



Actualmente, Altavista está descontinuado. Su dominio redirige a Yahoo Search y ya no existe como servicio independiente. Sin embargo, Altavista permanece en la memoria colectiva como uno de los grandes pioneros de los motores de búsqueda en la historia de internet.




Sitio web: www.altavista.com


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 06-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Altavista. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/altavista.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Definición de Altavista y su función

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre Altavista y qué función cumple. ¿Podrían proporcionar una definición detallada de este término y explicar cómo se utiliza en la actualidad? ¡Gracias!

    Respuesta
    Altavista fue un motor de búsqueda creado en 1995 por Digital Equipment Corporation (DEC) y posteriormente adquirido por Yahoo! en 2003.

    Su función principal era la de indexar y buscar información en la web utilizando palabras clave.

    Fue uno de los motores de búsqueda más populares en la década de 1990 y principios de 2000.

    Sin embargo, con la competencia de Google, perdió popularidad y Yahoo! finalmente abandonó el proyecto en 2013.

    Actualmente, ya no está en funcionamiento.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías