Definición de Internet Explorer
Internet Explorer, también conocido como IE o MSIE, fue un navegador web gratuito desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Windows.
Durante más de dos décadas, Internet Explorer fue uno de los navegadores web más utilizados en todo el mundo, especialmente gracias a su integración predeterminada en Windows. Su primera versión fue lanzada en 1995 y, rápidamente, desplazó a Netscape Navigator como navegador líder, alcanzando una cuota de mercado de casi el 90% entre 2001 y 2005.
A partir de mediados de la década del 2000, Firefox y Google Chrome comenzaron a ganar popularidad, principalmente por ofrecer mayor velocidad, mejor seguridad y mayor compatibilidad con los estándares web. Esto marcó el inicio del declive de Internet Explorer.
Principales críticas a Internet Explorer:
- Lentitud: Era considerado más lento en comparación con sus competidores.
- Vulnerabilidades de seguridad: Fue blanco frecuente de ataques y exploits debido a su amplia base de usuarios y a fallas de seguridad.
- Falta de compatibilidad con estándares web: Durante años, IE implementó tecnologías propietarias, obligando a los desarrolladores a crear sitios y aplicaciones especialmente adaptados para este navegador, lo que dificultaba la interoperabilidad.
- Posición dominante: La integración forzada con Windows fue objeto de investigaciones y demandas por prácticas anticompetitivas tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea.
A pesar de estas desventajas, Internet Explorer fue ampliamente adoptado en entornos empresariales y gubernamentales, donde muchas aplicaciones dependían de sus características específicas o de su motor de renderizado Trident.
Ventajas de Internet Explorer:
- Integración con Windows: Permitía una experiencia uniforme en el sistema operativo y facilitaba la gestión centralizada en redes corporativas.
- Soporte técnico de Microsoft: Contaba con actualizaciones y soporte oficial durante su ciclo de vida.
- Compatibilidad con tecnologías propias: Era compatible con tecnologías como ActiveX, ampliamente usadas en aplicaciones empresariales.
Comparación con otros navegadores:
- Firefox: Ofreció desde sus inicios una velocidad superior y mejor adherencia a los estándares web.
- Google Chrome: Se destacó por su rapidez, seguridad y su modelo de actualizaciones frecuentes, además de un ecosistema de extensiones robusto.
- Microsoft Edge: Lanzado en 2015 como sucesor de IE, Edge utiliza un motor de renderizado más moderno (Chromium en versiones recientes) y es más seguro y compatible con los estándares actuales.
Breve historia de Internet Explorer (IE)
- IE 1 es lanzado en agosto de 1995.
- Rápidamente gana popularidad gracias a Windows 95.
- En 1999, IE 5 se convierte en el navegador más usado, superando a Netscape Navigator.
- En 2004, lanza su última versión para Mac y abandona el desarrollo para ese sistema.
- El lanzamiento de Firefox (2004) y Google Chrome (2008) acelera su declive.
- IE 8 (2009) mejora la compatibilidad con estándares web, superando el test Acid2.
- No está disponible para sistemas como OS X, Linux, iOS y Android.
- En marzo de 2015, Microsoft anuncia que Microsoft Edge reemplazará a IE en Windows 10.
Cuota de mercado de Internet Explorer a lo largo de su historia
La cuota de mercado de IE varió según la fuente, pero alcanzó su pico entre 2001 y 2005, superando el 90%. Desde entonces, su participación descendió progresivamente con el avance de Firefox y Chrome.
- 1995: 2.90%
- 1999: 75.31% (IE 5)
- 2001: 90.83% (IE 6)
- 2008: 72.65% (inicio de Chrome)
- 2015: 53.89% (lanzamiento de Edge)
Nota: Las cifras pueden variar según la fuente (StatCounter, NetMarketShare).
Características varias
- Desde la versión 4.0, IE utilizó el motor de renderizado Trident.
- IE 8 fue la primera versión en superar el test Acid2, mejorando la compatibilidad con los estándares web.
- Soportaba tecnologías como HTML5, CSS3, WOFF, SVG, RSS, Atom y JPEG XR en sus últimas versiones.
- Permitía el desarrollo de aplicaciones mediante la API de Internet Explorer.
Resumen: Internet Explorer
Internet Explorer fue un navegador web desarrollado por Microsoft que dominó el mercado durante años, pero perdió relevancia debido a problemas de seguridad, privacidad y compatibilidad con los estándares web. Fue reemplazado por Microsoft Edge en 2015.
¿Cuál fue la última versión de Internet Explorer lanzada por Microsoft?
La última versión fue Internet Explorer 11, lanzada en octubre de 2013. Esta versión mejoró el rendimiento, la seguridad y la compatibilidad con los estándares web.
¿Qué ventajas ofrecía Internet Explorer sobre otros navegadores?
- Integración total con Windows, facilitando la gestión y administración en entornos empresariales.
- Soporte técnico y actualizaciones de Microsoft durante su ciclo de vida.
- Compatibilidad con tecnologías empresariales como ActiveX y controles específicos.
¿Cuáles eran algunos de los problemas más comunes en Internet Explorer?
- Lentitud en la carga de páginas y consumo elevado de recursos.
- Errores de visualización y problemas de compatibilidad con sitios web modernos.
- Frecuentes vulnerabilidades de seguridad y falta de actualizaciones automáticas oportunas.
¿Es Internet Explorer todavía compatible con versiones modernas de Windows?
No, Microsoft ha dejado de ofrecer soporte para Internet Explorer en las versiones modernas de Windows y recomienda el uso de Microsoft Edge, que es más seguro y compatible con tecnologías actuales.
¿Puedo desinstalar Internet Explorer de mi computadora?
Es posible desinstalar o desactivar Internet Explorer en versiones recientes de Windows, aunque algunos componentes del sistema pueden depender de él. Lo recomendable es simplemente dejar de usarlo y optar por navegadores modernos como Edge, Chrome o Firefox.
¿Existen alternativas gratuitas a Internet Explorer?
Sí, existen varias alternativas gratuitas como Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera y Microsoft Edge. Estos navegadores ofrecen mayor velocidad, seguridad y compatibilidad con los estándares web actuales.
Relacionados:
• Trident (motor de IE)
• Navegador
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Internet Explorer. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/internet_explorer.php