ALEGSA.com.ar

Por qué Windows funciona lento (2da parte)

Segunda parte del artículo: Por qué Windows funciona lento. Descubra los motivos por los cuales su sistema operativo puede estar fallando.
29-07-2013
Por qué Windows funciona lento (2da parte)


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Esta es la segunda parte del artículo ¿Por qué Windows funciona lento?.

Seguimos listando causas que vuelven lento el sistema operativo Windows y formas de solucionar el problema.

* Carga natural de Windows:

A medida que el sistema operativo se va usando (instalar, usar y desinstalar aplicaciones, actualiaciones, etc.), se comienza a cargar de archivos y procesos que lo van volviendo lento o inestable. Si bien Windows ha mejorado en esto con esto a lo largo de sus versiones, también es vulnerable al “paso del tiempo”. Siempre es recomendable una instalación de cero del sistema operativo cada un tiempo. Una instalación de cero no sólo proporcionará una gran mejora en la velocidad y estabilidad del sistema, sino que, por lo general, eliminará programas malignos que pudo haber tenido.

A partir de Windows Vista existe la opción de Restaurar sistema. Esta opción permite "volver el tiempo atrás" hacia un punto de restauración previo, lo cual podría ayudarnos a solucionar errores en el sistema.

Windows 7 y especialmente Windows 8, tienen poderosas herramientas que ayudan a limpiar la computadora sin instalar desde cero el sistema.
Para esto sugiero revisar estos artículos: Encontrar y reparar errores del sistema Windows 8 y Cómo restaurar el sistema Windows 8

Para Windows XP, Vista y 7 ver: Reparar Windows


* Malas o falta de actualizaciones:

A veces al no actualizar las aplicaciones o el sistema, estamos perdiendo la posibilidad de que estos funcionen mejor. Por ejemplo, actualizarse siempre a la última versión del DirectX no sólo proporciona más compatibilidades, sino que, en general, da mejoras en el rendimiento de programas gráficos o juegos. También hay aplicaciones a las cuales las suelen mejorar en versiones superiores y volverlas más rápidas para su ejecución. Pero así como pueden traer ventajas, malas actualizaciones pueden producir cambios no esperados. La instalación de controladores (drivers) que no son para la versión exacta del dispositivo o para el sistema operativo adecuado, pueden producir lentitud o fallo en el dispositivo, en las aplicaciones que los usan o en el sistema mismo. Así también sucede con los códecs para ver videos o escuchar música. La instalación de códecs inapropiados, o la mezcla de alguno de ellos pueden producir lentitud o errores en la ejecución de archivos multimedia.

Si, tras la instalación de una actualización, códec, controlar o programa Windowss se comporta de forma lenta, sugiero Restaurar el sistema como está indicado en el punto anterior "Carga natural de Windows".


* Presencia de espías, virus y malwares:

Hay encuestas que indican que en algunos países hasta el 80% de las computadoras personales poseen algún tipo de software maligno instalados. Incluso, muchos se atreven a decir que hasta el 90% de los errores o problemas que se presentan en el sistema operativo Windows se deben a la presencia de esos programitas indeseables.

Lo cierto es que prácticamente todos los espías y virus -y sus combinaciones- suelen traer problemas en la computadora (más allá de los objetivos de estos programas que, en sí mismos, suelen ser un problema). Lentitud en el arranque de Windows, lentitud en la navegación, cierres automáticos o con errores de las ventanas, apariciones de mensajes de publicidad de formas misteriosas, errores al finalizar programas, imposibilidad de instalar ciertas aplicaciones (como antivirus o antiespías), etc., suelen ser los principales síntomas de que su PC está infectada. Correr un antiespía y un antivirus es necesario para mantener el funcionamiento adecuado del sistema operativo.

También sugiero revisar bien la lista de programas que se cargan junto con Windows, alguno puede ser un programa maligno. Para ello, una vez más, la herramienta de Windows MSCONFIG es muy útil: ¿Cómo ingresar a MSCONFIG en Windows 98, ME, XP, Vista, 7 y 8?



* Aplicaciones incompatibles entre sí:

En ocasiones la lentitud proviene de aplicaciones instaladas que son incompatibles entre sí. Por ejemplo, dos antivirus instalados en la misma computadora, usualmente son incompatibles entre sí y pueden producir un funcionamiento pésimo de la computadora. Lo mismo ocurre para la mezcla de antiespías con antivirus y cortafuegos. Siempre que tenga varios de estos programas de seguridad, pruebe desinstarlos o, si sabe, desactivarlos, para ver si funciona mejor la computadora.

Puede ocurrer también que dos programas, sin aparente relación entre sí, produzcan un deterioro importante del rendimiento de la computadora. Lamentablemente no hay una fórmula mágica que nos permita saber esto y la única forma de averiguarlo es la prueba y error, la investigación por internet, etc.


* Lentitud en el reinicio de Windows:

Windows puede reiniciar lento por varios motivos ya mencionados, como son la excesiva carga programas al inicio (este suele ser el motivo principal), presencia de software maligno, la carga del antivirus y su correspondiente monitor (la mayoría suele tardar en cargarse), la carga excesiva en general de Windows (se soluciona sólo con la instalación desde cero del sistema), falta de espacio en disco, etc.

Puede identificar algunos de los programas que se cargan en el inicio de Windows, viendo la barra de inicio; al lado de la hora del sistema suelen agruparse cierta cantidad de íconos, cada ícono representa una aplicación abierta. Mientras más íconos haya, más aplicaciones habrá y, por lo tanto, más recursos de la máquina consumirán. Para eliminar la carga de estos programas, que muchas veces suelen ser innecesarios, puede tomarse la tarea de revisar uno por uno y, en las opciones de cada uno, desactivar la opción de “Cargar al inicio de Windows”.

Esta suele ser una tarea larga y complicada, incluso hay programas que no poseen esta opción. Puede optar por bajarse un programa especial que le permita elegir qué aplicaciones se ejecutarán al inicio de Windows: Tweak es el nombre de un programa que se encarga de hacer esta tarea (entre otras).

Desde Windows también podemos elegir qué programas se ejecutarán al inicio, el ya mencionado MSCONFIG ( ¿Cómo ingresar a MSCONFIG en Windows 98, ME, XP, Vista, 7 y 8?). Queda en su conocimiento y buen criterio la elección de aquellos programas que quiera o que no quiera que se carguen al inicio; recuerde que pueden estar cargándose programas esenciales para el sistema o para usted mismo. De todas maneras si desactiva algún programa útil, puede volver a activarlo desde msconfig.

Utilice también internet para verificar qué hace cada uno de los programas que se cargan con Windows.


*
La lentitud se nota en el navegador Internet Explorer:


En este caso recomendamos ver el artículo: Reparar Internet Explorer.

* La lentitud de Windows continúa:

Si Windows sigue estando lento, puede probar escribirnos con su problema agregando un comentario aquí, responderemos a la brevedad. También puede optar por la opción radical de instalar Windows desde cero; para ello recuerde hacer un respaldo de todos los archivos importante de su disco duro.

Te recomendamos leer: Instalar Windows desde cero una vez y para siempre



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías