ALEGSA.com.ar

Introducción a las funciones en C

Breve introducción a la modularización por funciones en lenguaje C
18-01-2007
Introducción a las funciones en C


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Existe un consejo de los expertos en programación que se resume en la frase “divide y vencerás”. Esto significa que siempre es conveniente construir programas a partir de piezas menores (módulos) que luego trabajarán en conjunto para lograr los objetivos de las aplicaciones.

Los módulos en C se llaman funciones. Existen dos tipos de funciones con las que se arman programas: las que son creadas por los usuarios y los paquetes de funciones predefinidos disponibles en la biblioteca estándar de C. Estos últimos contienen cientos de funciones básicas para el cálculo de funciones matemáticas, manipulación de cadenas de caracteres, funciones de entrada-salida, etc. Son funciones que suelen usarse frecuentemente en la construcción de programas y, al estar predefinidas, ahorran tiempo a los programadores. Por eso es útil familiarizarse con las funciones de la biblioteca estándar de C, pues al conocer estas funciones podremos ahorrarnos de escribir mucho código, además cuentan con la ventaja de ser altamente eficientes y generalmente portables.

En tanto las funciones creadas por el programador son aquellas escritas para resolver tareas que generalmente no están en la biblioteca estándar y sirven para cumplir con el propósito del programa a crearse.

Las funciones son invocadas mediante una llamada de función; esto se logra escribiendo el nombre de la función y la información de entrada necesaria (parámetros o argumentos) para que ésta pueda lograr su cometido. Ya hemos visto ejemplos de funciones con sus parámetros, por ejemplo: printf(“Hola Mundo\n”); Allí se está llamando a la función printf con el argumento “Hola Mundo\n”, que es una cadena. El resultado es la impresión en pantalla del ese texto.

Anteriormente dijimos que los programas en C comienzan indefectiblemente desde la función main(). Ésta es la función principal y es el hilo conductor en la ejecución de un programa. Desde esta función se pueden llamar otras funciones para realizar tareas, y esas funciones a su vez pueden invocar otras funciones y así sucesivamente. Por lo general cuando una función termina su trabajo se retorna a la función que la llamó, siguiendo la ejecución de esta.

Índice - Anterior: Operadores lógicos - Siguiente: Funciones escritas por el programador



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías