ALEGSA.com.ar

Cómo instalar un disco duro

En esta nota explicamos la forma de instalar física y lógicamente un disco duro IDE o SATA paso a paso. Complicaciones generales y herramientas útiles para la instalación del disco duro y del sistema operativo.
28-07-2013
Cómo instalar un disco duro


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Luego de elegir el disco duro indicado para su máquina, debería ser instalado. Lo más recomendable es que lo haga un profesional, pero, si no disponemos del dinero o simplemente queremos aprender, aquí le indicamos todos los pasos para saber cómo instalar un disco duro. Recomendamos leer el cursillo completo antes de iniciar con la instalación.

¿Qué necesito para instalar un disco duro?

- Destornillador con punta de estrella (que son los que generalmente se usan para atornillar la cobertura del gabinete y los discos duros). Algunos gabinetes utilizan una forma de sujetar los discos duros mucho más simple y no requiere un destornillador, se ajustan usando las manos.

- Manual del disco duro, que seguramente indicará como instalarlo. Si hay alguna diferencia con este curso, siga la instrucción del manual

- Algunos conocimientos previos sobre el hardware y la BIOS, igualmente el curso es lo suficientemente didáctico como para que aprenda

- Familiarizarse con los términos: maestro (master), esclavo (slave), IDE, SATA, BIOS, disco duro, formatear, particionar, sector de arranque, disco de arranque

- y un disco duro IDE o SATA



Diferencia entre disco duro IDE y SATA

En la imagen de abajo podemos ver la diferencia entre un disco duro IDE (tecnología antigua) y un disco duro SATA (tecnología actual, que tiende a reemplazar la anterior).

Instalar un disco duro IDE es un poco más complicado, porque requiere usualmente una configuración física extra: mover los jumpers, ubicar el disco duro adecuadamente en el cable IDE, etc.

En cambio instalar un disco duro SATA es mucho más simple, simplemente se conecta a la placa madre y no es necesario configuración física extra.

Diferencia entre IDE y SATA

DISCO DURO IDE: Instalación paso por paso

Aquí exponemos por paso rápidamente cómo instalar el disco duro y más adelante se explica en detalle:

- Para discos duros IDE: Pensar la configuración que le daremos al nuevo disco (maestro, o esclavo) dependiendo de los demás dispositivos que haya conectados al IDE.

- Cambiar los jumpers de los dispositivos correspondientes dependiendo de la configuración.

- Conectar el nuevo disco duro (y, si se aplica, cambiar los demás dispositivos)

- Encender la máquina, comprobar que la BIOS detecte el nuevo disco duro y el resto de los dispositivos IDE.

- Si el nuevo disco no está particionado y formateado, hacerlo.

- Instalar el Sistema Operativo (si es que instalamos el disco como maestro primario, es decir, el principal de la computadora)

DISCO DURO SATA: Instalación p aso por paso

Aquí exponemos por paso rápidamente cómo instalar el disco duro y más adelante se explica en detalle:

- Verificar abriendo el gabinte que tenemos cable IDE libres para conectar. Usualmente son rojos (como se ve en la imagen)

- Conectar el nuevo disco duro

- Encender la máquina, comprobar que la BIOS detecte el nuevo disco duro y el resto de los dispositivos.

- Si el nuevo disco no está particionado y formateado, hacerlo. En la actualidad suelen venir ya formateados.

- Instalar el Sistema Operativo (si es que se trata del disco duro principal de la computadora)



Algunas verificaciones
(para IDE y SATA)

Primero debemos hacer algunas verificaciones antes de la instalación física del disco duro:
Hay que saber de qué tipo es el disco duro: IDE, SCSI, o SATA. Los hogareños suelen ser IDE o SATA. Más arriba está la imagen con la diferencia física entre ambos.

Cuando la computadora está apagada, abrir su gabinete y comprobar que hay espacio y está el cable necesario para conectar un disco duro.

Si ya tiene un disco viejo, es recomendable hacer una copia de seguridad de la información más importante, pues podría pasar cualquier accidente (formatear el disco incorrecto, caerse el dispositivo, etc).

Si su computadora o la BIOS que posee es muy vieja, lo más seguro es que no acepte discos duros de grandes capacidades. Si quiere instalar los nuevos discos de 40GB o más, la BIOS debe ser actual (1995 en adelante posiblemente).

Debe familirizarse con su BIOS también. La BIOS es la configuración más básica de la computadora, y es un sector muy importante. Por lo general se puede acceder con la tecla "DEL" o "SUPR" en la primer pantalla de la computadora al encenderse. Puede saber cuál es la tecla por el manual de la computadora, o cuando se ve la primer pantalla hay un texto (generalmente en la parte de abajo o al medio) que indica con qué tecla se accede al "SETUP", que vendría a ser la BIOS. Puede presionar la tecla PAUSE para leer la pantalla. Puede aprender más de la BIOS en nuestra artículo: ¿qué es la BIOS?

Lo importante de la BIOS es saber si al instalar el disco duro nuevo la computadora pudo reconocerlo perfectamente. Hay BIOS viejas que no pueden autodetectar las configuraciones del disco duro, y por lo tanto tendremos que ponerlas nosotros. Puede obviar la parte de verificar en la BIOS, pero puede ahorrarse muchos problemas si la sabe interpretar. Si su computadora es del año 2000 en adelante, no tendrá problemas.



DISCOS DUROS IDE, Configuración física: los jumpers

(si tiene un disco duro SATA, salte esta parte)

Ahora debe elegir si el disco que va a instalar va a ser maestro o esclavo. Si elige el disco duro como maestro es porque seguramente quiere que sea el disco principal, es donde se instalará el sistema operativo (generalmente toma la letra C:). Si lo quiere así, tiene que verificar que esté bien ubicado el jumper. Ahora, si lo quiere en modo esclavo, es porque ya tiene un disco duro maestro instalado y quiere que, justamente, sólo sirva el nuevo como esclavo del otro. En el caso de que quiera que el nuevo disco duro sea el maestro y el viejo esclavo, deberá cambiar los jumpers de ambos en el lugar correcto.

Sobre el disco duro que va a instalar hay una pegatina donde se indica en qué posición debe colocarse el jumper para indicar cómo funcionará el disco duro, si en modo maestro o en esclavo. Deberá mover el jumper de una posición a otra (suele costar sacar el jumper si no se tiene la herramienta correcta). Lea con detenimiento la información del papel pegado al disco duro, ahí se indica exactamente dónde debe colocar el jumper.

Una vez configurados los jumpers del disco nuevo (y del viejo si tiene uno ya instalado), debe proceder a enchufarlo. Coloque el disco duro en el gabinete (puede atornillarlo al gabinete ahora si lo desea). Luego conecte el cable IDE y la alimentación a la parte trasera del disco. Puede ser que no haya cables IDE o de alimentación porque ya están todos ocupados; debería comprarse unos. También puede ocurrir que todas las salidas de cables desde la placa madre estén ocupados (porque los cables IDE también sirven para conectar disqueteras, unidades de CD, etc), en ese caso, ya no se pueden instalar dispositivos de almacenamiento de esta forma en su computadora.

Conexión exacta del cable IDE:
Al final, los cables IDE deben estar conectados de esta manera: el disco duro maestro debe ir conectado en el extremo final del IDE (maestro primario), y su esclavo en el medio (esclavo primario). El otro extremo va conectado a la placa madre. Si el cable no tiene tres salidas, debe comprarse uno con tres. Por lo general hay dos cables IDE y por lo tanto se pueden conectar cuatro dispositivos (maestro primario, esclavo primario, maestro secundario, esclavo secundario).

Recuerde que en el caso de que ya tenga un disco anterior maestro, debe configurarlo como esclavo (si quiere que su nuevo disco sea el primario). Ahora, si el nuevo disco es el esclavo, el viejo (el maestro) no debe tocarlo.

Una vez que verifique que está todo correctamente conectado (las conexiones deben ser firmes y al aplicárseles presión, no deberían hundirse más, ni estár más hundidas de un lado que de otro. Ahora puede encendar la computadora (por ahora solo póngale encima la tapa al gabinete sin atornillarlo).

Hay una complicación extra. El cable IDE conecta los discos duros y otros dispositivos como las lectoras/grabadoras de CD o DVD. Pueden crearse complicaciones con la configuración de los jumpers, ya que estos otros dispositivos también usan estas configuraciones. Es por esto que desde la BIOS podemos ver cuáles son las configuraciones que tiene cada dispositivo (no puede haber dos dispositivos con la misma configuración). Hay cuatro formas generalmente: Maestro primario, Esclavo primario, Maestro secundario, Esclavo secundario.


DISCO DURO SATA, conexión:


Inserte el disco duro donde corresponda y atorníllelo. La conexión del disco duro SATA es mucho más simple: busque un cable rojo SATA libre y lo conecta al disco duro. Busque un cable de alimentación (como se ven en la imagen de arriba, son los que tienen cuatro cables negro, rojo, negro, amarillo) y lo conecta a la alimentación.


Disco duro instalado


¡Listo! El disco duro IDE o SATA ya ha sido instalado. Rápidamente le contaré qué pasa ahora:

- Si instaló el disco duro como secundario (es decir, ya cuenta con un disco duro principal con un sistema operativo instalado), entonces probablemente ya pueda encender la computadora. Si tiene un sistema operativo moderno, como
Windows ME, XP, Vista, 7, 8 en adelante, entonces el disco duro probablemente se reconozca automáticamente y ya no necesite hacer más nada. Por lo tanto puede proceder a verificar si ya lo reconoce. Si no es así, lea la segunda parte de este artículo.

- Si instaló el disco duro como principal o maestro (es decir, allí se instalá el sistema operativo), lo que debe hacer es verificar si la BIOS reconoce el disco duro y una vez que comprueba esto, deberá a proceder a instalar el sistema operativo. Si el sistema operativo es moderno, es decir, Windows ME, XP, Vista, 7, 8 en adelante, simplemente deberá insertar el CD de instalación del mismo en la lectora, reiniciar la computadora y esperar a que se cargue el instalador. Debe tener en cuenta la secuendia de buteo debe estar bien configurada en la BIOS para que la computadora lea el CD de instalación al reiniciar. Para más información sobre esto ver: secuencia de boot.


Si la BIOS reconoce el disco duro, o el Windows actual no lo hace o tiene un sistema operativo antiguo (Windows 98, para abajo) o cualquier otro problema, siga leyendo la segunda parte del artículo.


Continúe leyendo la segunda parte de Cómo instalar un disco duro.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías