ALEGSA.com.ar

¿Que es el RUN en informática?

RUN se traduce EJECUTAR, también llamado a veces CORRER. Te lo pongo en un ejemplo: Run the program o Ejecutar el programa (o Correr el programa). Además, el concepto de RUN en ...
08-09-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: ¿Que es el RUN en informática?
Nombre: Anahy
Origen: México
Fecha: 08-09-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Que es el RUN en informatica?

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

RUN se traduce EJECUTAR, también llamado a veces CORRER. Te lo pongo en un ejemplo: Run the program o Ejecutar el programa (o Correr el programa).

Además, el concepto de RUN en informática también se utiliza para iniciar o ejecutar un programa, archivo o aplicación en un dispositivo electrónico, como una computadora, tablet o teléfono celular.

Para ejecutar un archivo, el usuario puede hacer clic en el ícono correspondiente o utilizar el comando RUN en el menú de inicio de Windows. También existe la opción de utilizar la línea de comando para correr un programa con una serie de parámetros. En resumen, RUN es un término fundamental en el lenguaje informático, ya que permite a los usuarios interactuar con los dispositivos electrónicos y utilizar diversas aplicaciones y programas importantes en la actualidad.


Consultar la terminología relacionada



Definición de Run (informática)
Definición de Ejecutar (informática)



El RUN en Chile



Chile tiene un significado especial para RUN:

El RUN se utiliza para identificar de manera única a una persona o empresa en Chile y se utiliza en distintas plataformas de Gobierno y empresas privadas.

El RUN es el número de identificación utilizado para personas naturales en Chile, mientras que el RUT es el número de identificación utilizado para empresas.

¿Es posible obtener un RUN si soy extranjero y no tengo cédula de identidad chilena?

Sí, se puede obtener un RUN para extranjeros que vivan en Chile y tengan una visa de residencia o una solicitud en trámite.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Qué significa Scroll en informática

    Nombre: Marina - Fecha: 20/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber qué significa la palabra "Scroll" en informática. ¿Podrías explicármelo de una manera sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    El término "scroll" se refiere a la acción de desplazamiento vertical o horizontal que se realiza en una página web, documento, aplicación o cualquier otro tipo de interfaz gráfica. El scroll puede hacerse con el ratón, el touchpad, la pantalla táctil o las teclas de flecha del teclado.

    En una página web, el scroll vertical se utiliza para desplazarse hacia abajo o hacia arriba en la página, mientras que el scroll horizontal se utiliza para desplazarse hacia la derecha o hacia la izquierda. En dispositivos móviles, el scroll es una de las formas principales de navegación y se realiza con el dedo en la pantalla táctil.

    El scroll es una función importante en la experiencia del usuario, ya que permite acceder a más contenido en una interfaz limitada y facilita la navegación en documentos largos o páginas web con mucho contenido.
  • ¿Qué herramientas físicas se necesitan para realizar el mantenimiento de una computadora?

    Nombre: Santiago - Fecha: 12/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las herramientas físicas necesarias para poder realizar el mantenimiento de una computadora. ¿Podrían indicarme cuáles son y para qué se utilizan? ¡Gracias!

    Respuesta
    Para realizar el mantenimiento de una computadora se necesitan algunas herramientas básicas, entre las cuales se encuentran:

    1. Destornilladores: para abrir la carcasa de la computadora y acceder a los componentes internos.

    2. Pincel o brocha suave: para limpiar el polvo y la suciedad de los componentes internos sin dañarlos.

    3. Líquido limpiador para pantallas: para limpiar la pantalla y el teclado de la computadora.

    4. Compresor de aire: para eliminar el polvo acumulado en los lugares de difícil acceso.

    5. Pasta térmica: para reemplazar la pasta térmica antigua en el procesador y evitar problemas de sobrecalentamiento.

    6. Guantes antiestáticos: para evitar la acumulación de electricidad estática y proteger los componentes de la computadora de daños.

    Es importante tener en cuenta que para realizar el mantenimiento de una computadora, se deben seguir algunas medidas de seguridad para evitar accidentes y daños a los componentes. También se recomienda tener conocimientos básicos en informática o buscar la ayuda de un profesional si se tienen dudas o se presenta algún problema.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías