Asunto: ¿A que se llama subtipo/supertipo? (diagrama entidad-relación)
Nombre: Leonardo quiroga
Origen: Argentina
Fecha: 25-07-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:A que se llama sub tipo/super tipo
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Un supertipo es una
entidad que queda completamente definida como la unión de dos o más entidades. A éstas últimas se les llama subtipos de la entidad supertipo.
Cada ocurrencia de la entidad supertipo debe ser parte de una y sólo una entidad subtipo. Los subtipos son excluyentes.
Puede haber anidamiento: un subtipo de una entidad puede ser el supertipo de otras.
Imagen 1:
Los tipos de objetos de subtipo/supertipo consisten en tipos de
objeto de una o más subcategorías, conectados por una
relación. La figura 1 muestra un subtipo /supertipo típico: la categoría general es "Empleado" y las subcategorías son "Empleado asalariado" y "Empleado por horas".
Nótese que los subtipos se conectan al supertipo por medio de una relación sin nombre. Note también que el supertipo se conecta con una línea que contiene una barra.
El uso de la estructura de subtipo/supertipo en un
modelo de entidad-relación permite definir con mayor precisión y detalle la
información que se quiere representar en la base de datos.
Por ejemplo, imaginemos que en una base de datos de recursos humanos necesitamos
almacenar información sobre diferentes tipos de empleados como pueden ser: empleados de la planta de producción, personal de administración y ejecutivos de alto nivel. Cada uno de estos tipos de empleados tiene diferentes atributos y operaciones. Sin embargo, todos ellos comparten algunas características comunes como un identificador de empleado, un nombre, una fecha de contratación, etc.
Para modelar este escenario, se crea un supertipo llamado "Empleado" que contiene los atributos y operaciones comunes a todos los empleados. Luego, se crean tres subtipos: "Empleado de la planta de producción", "Personal de administración" y "Ejecutivo de alto nivel". Cada subtipo contiene los atributos y operaciones específicos a ese tipo de empleado.
Otro punto importante es la regla de supertipo/subtipo: toda entidad que es miembro de un subtipo debe ser miembro del supertipo, pero lo contrario no necesariamente es verdadero. Esto significa que un individuo puede ser parte del supertipo sin pertenecer a ningún subtipo. Esta regla refleja la estructura general de las relaciones "es un" en la teoría de conjuntos.
Finalmente, la incorporación de esta estructura en un modelo de entidad-relación permite el uso de la
herencia y el
polimorfismo. La herencia significa que los subtipos heredan los atributos y las operaciones de su supertipo. El polimorfismo permite tratar a los objetos de un subtipo como si fueran del supertipo. De esta manera, es posible escribir operaciones genéricas que se pueden aplicar tanto a los objetos del supertipo como a cualquier objeto de los subtipos.
¿Qué es una entidad en un diagrama entidad-relación?
Una entidad en un diagrama entidad-relación es un objeto o concepto sobre el cual se recopila la información. Por ejemplo, en el diagrama de una base de datos de una compañía de seguros, las entidades pueden ser clientes, pólizas de seguro, reclamaciones, etc.
¿Qué es un subtipo en un diagrama entidad-relación?
Un subtipo es una forma especializada de una entidad superior, llamada supertipo. Por ejemplo, en una base de datos de una librería, la entidad 'Libro' puede tener subtipos como 'Novela', 'Libro de Texto', 'Libro de Referencia', etc. Cada subtipo puede tener atributos adicionales que no corresponden a la entidad supertipo.
¿Qué es un supertipo en un diagrama entidad-relación?
Un supertipo es una entidad generalizada que tiene relaciones con una o más entidades subtipo. Por ejemplo, en una base de datos de empleados de una empresa, 'Empleado' puede ser un supertipo con subtipos como 'Gerente', 'Ingeniero', 'Administrativo', etc.
¿Cómo se representa visualmente un subtipo/supertipo en un diagrama entidad-relación?
En un diagrama entidad-relación, la entidad supertipo se representa como un rectángulo grande y los subtipos se representan como rectángulos más pequeños conectados al supertipo con líneas. Las líneas pueden estar etiquetadas para indicar la relación entre el supertipo y el subtipo.