ALEGSA.com.ar

PC conectada a un UPS ¿peligro con los rayos?

En principio el UPS (Unidad de Energía Ininterrumpible) y los estabilizadores de tensión sirven para proteger los dispositivos que se conecten a este (en tu caso, una computadora) ...
18-09-2013 00:00
PC conectada a un UPS ¿peligro con los rayos?


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: PC conectada a un UPS ¿peligro con los rayos?
Nombre: William Gomez
Origen: Colombia
Fecha: 18-09-2013 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Puede pasar que tenga mi pc conectado a la UPS y que una sobre carga electrica producida por un rayo o bajonazos de energia electrica queme mi pc y la UPS quede en buen estado???

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

En principio el UPS (Unidad de Energía Ininterrumpible) y los estabilizadores de tensión sirven para proteger los dispositivos que se conecten a este (en tu caso, una computadora) de cambios en la tensión o cortes del suministro eléctricos.

El rayo es una descarga sumamente potente de energía y un UPS puede no resistirlo. Por ejemplo, en mi caso particular un rayo quemó mi estabilizador de tensión y protegió la computadora; pero esto no significa que todos corran la misma suerte. Además no todos los UPS o estabilizadores son de la misma calidad.

Por lo tanto cuando hay tormentas eléctricas conviene desconectar todo: computadora, UPS o estabilizador de tensión, cables telefónicos, el cablemódem, etc.

Te sugiero leer este interesantísimo artículo sobre el tema:

- UPS y energía eléctrica

En cuanto a tu pregunta específicamente, me cuesta creer que un rayo queme la computadora y, a su paso, no queme el UPS. Sí podría pasar que el rayo o la elevada tensión eléctrica entró desde otro lugar: la línea telefónica, el cablemódem o la conexión del cable de TV (si la computadora está conectada al cable).



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • A mi UPS le cayó un rayo ¿qué hago?

    Nombre: Santiago - Fecha: 27/05/2023

    ¡Hola! Necesito ayuda, mi UPS fue impactada por un rayo, ¿alguien sabe cómo puedo solucionar este problema? ¡Gracias!

    Respuesta
    Si su UPS ha sido alcanzado por un rayo, lo primero que debe hacer es desconectarlo inmediatamente de la toma de corriente y del equipo al que estaba conectado para evitar dañar los componentes electrónicos.

    Luego, debe revisar cuidadosamente el UPS para determinar si hay algún daño físico evidente, como quemaduras, cortocircuitos, o si hay algún olor a quemado. Si el UPS está dañado, es posible que deba llevarlo a un técnico especializado para su reparación o reemplazo.

    Es importante que no intentes reparar el UPS tú mismo, ya que esto puede ser peligroso y podría empeorar la situación.

    Si el UPS parece estar intacto, es posible que deba llevarlo a un técnico especializado para que realice una evaluación más detallada de los componentes internos para detectar cualquier daño o falla oculta.

    En cualquier caso, es importante tener en cuenta que los rayos pueden ser peligrosos para los equipos electrónicos y es importante tomar medidas para proteger su equipo en el futuro, como utilizar protectores contra sobretensiones y desconectar los equipos en caso de tormentas eléctricas.
  • ¿Cuál es la función principal de la jabalina de cobre con alma de acero, IRAM 2309?

    Nombre: Santiago - Fecha: 03/09/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la función principal de la jabalina de cobre con alma de acero según la norma IRAM 2309. ¿Alguien podría explicarme? ¡Gracias!

    Respuesta
    La jabalina de cobre con alma de acero, IRAM 2309, es utilizada como una medida de protección contra descargas atmosféricas en sistemas de puesta a tierra. Su función principal es proporcionar un camino de baja resistencia para que la corriente generada por un rayo pueda ser conducida hacia el suelo de manera segura.

    La jabalina se instala generalmente en la parte superior de las estructuras, como edificios o torres, y se conecta a un sistema de puesta a tierra que dispersa la corriente hacia el suelo. Al ofrecer un camino de menor resistencia, la jabalina ayuda a prevenir daños a la estructura y a los equipos eléctricos al disipar la energía del rayo.

    Es importante destacar que la jabalina debe cumplir con las normas establecidas por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) para garantizar su eficacia y seguridad.
  • ¿Por qué se debe poner el cable a tierra a la entrada del UPS?

    Nombre: Isabela - Fecha: 30/11/2023

    ¡Hola! Estaba leyendo sobre la instalación de UPS y me surgió una duda. ¿Podrían explicarme por qué es necesario conectar el cable a tierra en la entrada del UPS? ¡Gracias!

    Respuesta
    El cable a tierra se debe conectar a la entrada del UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) para proporcionar protección contra descargas eléctricas y para garantizar la seguridad de los dispositivos conectados.

    El propósito principal del cable a tierra es desviar cualquier corriente eléctrica no deseada a tierra, evitando así daños a los equipos y posibles riesgos para las personas que los utilizan.

    Al conectar el cable a tierra al UPS, se asegura de que cualquier corriente eléctrica residual o sobrecargas sean disipadas de manera segura.

    Esto es especialmente importante en entornos donde la calidad del suministro eléctrico puede variar o ser inestable.
  • El desbalance de cargas a la salida del UPS, ¿afecta en su funcionamiento?

    Nombre: Santiago - Fecha: 01/12/2023

    ¡Hola! Me surgió una duda sobre el UPS. ¿Sabes si el desbalance de cargas en la salida del UPS puede afectar su funcionamiento? ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    Sí, el desbalance de cargas a la salida del UPS puede afectar su funcionamiento de varias maneras. Un UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) está diseñado para proporcionar energía de respaldo en caso de cortes eléctricos, pero si las cargas conectadas al UPS no están balanceadas, es decir, si algunas están consumiendo más energía que otras, puede provocar un desequilibrio en la distribución de la energía proporcionada por el UPS.

    Este desbalance puede llevar a un uso ineficiente del UPS, reducir su capacidad para proporcionar energía de respaldo durante un corte eléctrico y acortar la vida útil de sus componentes. Además, un desbalance excesivo puede generar sobrecargas en algunas fases del sistema eléctrico, lo que podría ocasionar daños tanto en el UPS como en los equipos conectados a él.

    Por lo tanto, es importante mantener un equilibrio adecuado en las cargas conectadas al UPS para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp