ALEGSA.com.ar

¿Qué poner en CC o CCo en un email?

Por el momento no pongas nada. La opción CC y CCO se utiliza para enviar copias de tus e-mails a otros destinatarios, además del destinatario principal. CC significa Copia Carbón ...
14-07-2025 00:00
¿Qué poner en CC o CCo en un email?


Compartir:

¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

Asunto: ¿Qué poner en CC o CCo en un email?
Nombre: Maria
Origen: Argentina
Fecha: 14-07-2025 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Deseo cambiar mi direccion de correo electronico y un dato que me piden es Cc. Me pueden decir que debo responder en ese espacio ?

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Por el momento no pongas nada. La opción CC y CCO se utiliza para enviar copias de tus e-mails a otros destinatarios, además del destinatario principal. CC significa Copia Carbón y CCO significa Copia Carbón Oculta.

Al redactar un e-mail, todas las direcciones de e-mail que pongas en CC y CCO recibirán ese e-mail también (además del destinatario principal). La diferencia entre CC y CCO es que, en CC, todos los destinatarios del e-mail sabrán a quiénes se les envió (pueden ver sus direcciones de e-mail entre sí). En cambio en CCO, las direcciones de e-mail permanecerán ocultas, o sea, ningún destinatario del e-mail se enterará a qué otros fue enviado.

Normalmente, el campo "CC" se utiliza cuando deseas mantener informadas a otras personas sobre el contenido del correo electrónico, pero no esperas necesariamente una respuesta directa de ellas. Por ejemplo, puedes enviar un informe a tu jefe (destinatario principal) y poner en copia (CC) al equipo para que estén al tanto.

El campo "CCO", por otro lado, es útil cuando quieres proteger la privacidad de los destinatarios o cuando envías un correo masivo y no quieres que todos vean las direcciones de los demás. Esto es especialmente importante en comunicaciones grupales o boletines informativos.

Si estás cambiando tu dirección de correo electrónico y te piden llenar el campo "CC", probablemente sea opcional. Puedes dejarlo vacío si no deseas enviar una copia del mensaje a otra persona. Solo debes usarlo si realmente necesitas informar a alguien más aparte del destinatario principal.

Recuerda que abusar del uso de CC puede saturar la bandeja de entrada de otros usuarios con información irrelevante para ellos. Utiliza estos campos solo cuando sea necesario y apropiado según el contexto del mensaje.

En resumen:
- Usa "Para" para el destinatario principal.
- Usa "CC" para quienes deban estar informados.
- Usa "CCO" si necesitas mantener ocultos los correos electrónicos de los demás receptores.

Si tienes dudas adicionales sobre cómo utilizar estas opciones o sobre buenas prácticas al enviar correos electrónicos, no dudes en consultarlo.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Hola, estoy rellenando un formulario de dirección y me pide cc ¿que pongo?

    Nombre: Luzía - Fecha: 14/07/2025

    Hola, estoy completando un formulario donde me piden "cc" en la dirección, ¿podrían aclararme qué debo poner exactamente en ese campo? Muchas gracias.

    Respuesta
    ¡Hola! Veo que te estás enfrentando al temido formulario con el campo "CC". Tranquilo, que aquí te explico de manera sencilla qué es y qué poner.

    "CC" significa "Con Copia" (del inglés "Carbon Copy"). Es un campo que aparece normalmente cuando envías un correo electrónico y quieres que alguien más reciba una copia del mensaje, además del destinatario principal. Por ejemplo, si mandas un mail a tu jefe, pero quieres que tu compañero también esté al tanto, lo pones en CC.

    Ahora bien, tú dices que estás rellenando un formulario de dirección y te pide "CC". Aquí puede ser un poco confuso, porque en formularios, "CC" también puede significar "Código de Ciudad" o "Código de Cliente", pero lo más común es que sea "Código Postal" o "Código de Ciudad".

    ¿Podrías revisar si el formulario te da alguna pista? A veces, junto a "CC" aparece algo como "Código Postal" o "Ciudad". Si es así, ahí tienes que poner el código postal de tu dirección, por ejemplo, "28013" para Madrid.

    Si el formulario es de correo electrónico y te pide "CC", entonces se refiere a la copia para alguien más. En ese caso, si no quieres que nadie más reciba el mail, simplemente lo dejas en blanco.

    ¿Quieres que te ayude a revisar el formulario? ¿O me cuentas un poco más para darte la respuesta exacta? ¡Estoy aquí para ayudarte!

    Por cierto, ¿sabías que el "CC" viene de la época de las máquinas de escribir, cuando se usaban papeles carbón para hacer copias? ¡La tecnología avanza, pero las siglas quedan! ¿No te parece curioso?
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías