Definición de WOL (Wake On LAN o reactivación remota)
WOL (Wake On LAN o reactivación remota) es una tecnología que permite encender o reactivar una computadora de manera remota a través de una red local (LAN). Esta función es posible gracias a la colaboración entre el hardware y el software de los equipos involucrados.
Para que WOL funcione, la computadora que va a recibir la señal debe contar con una tarjeta de red compatible, una BIOS y una placa madre que soporten esta característica. Además, la computadora que envía la señal necesita un programa o utilidad capaz de generar y enviar el llamado "Magic Packet" a través de la red.
El Magic Packet es un paquete especial de datos que contiene la dirección MAC de la computadora objetivo repetida varias veces. Cuando el adaptador de red de la computadora receptora —que permanece en modo de bajo consumo incluso cuando la PC está apagada— recibe este paquete, activa el encendido del equipo. Por ejemplo, un administrador de sistemas puede enviar un Magic Packet desde su oficina para encender computadoras en otra sucursal y realizar tareas de mantenimiento.
WOL se utiliza principalmente en entornos empresariales, donde los administradores de red y técnicos de IT necesitan encender computadoras fuera del horario laboral o en ubicaciones remotas. Es especialmente útil en escenarios de teletrabajo, empresas con múltiples sucursales o para la administración centralizada de equipos.
Además del encendido, algunos sistemas permiten funciones similares como el apagado, reinicio o hibernación remota, aunque estas opciones requieren software adicional y configuraciones específicas. El uso de WOL contribuye al ahorro energético, ya que permite mantener los equipos apagados cuando no se necesitan y encenderlos solo cuando es necesario, prolongando la vida útil de los dispositivos.
Ventajas de WOL
- Permite encender computadoras a distancia sin intervención física.
- Facilita el mantenimiento y la administración remota de equipos.
- Ayuda a reducir el consumo de energía y costos operativos.
- Optimiza la gestión de recursos en grandes redes empresariales.
Desventajas y precauciones
- No todos los dispositivos o tarjetas de red son compatibles con WOL.
- El funcionamiento puede verse afectado por configuraciones de red, firewalls o routers que bloqueen el Magic Packet.
- Si no se implementan medidas de seguridad, existe el riesgo de encendidos no autorizados. Es recomendable usar VPN y autenticación para proteger el acceso.
¿Cómo funciona el WOL?
El proceso se basa en el envío de un Magic Packet a la dirección MAC de la computadora objetivo. Cuando el adaptador de red detecta este paquete, inicia el proceso de encendido, siempre que la función esté activada en la BIOS y en el sistema operativo.
¿Es necesario tener un software específico para utilizar el WOL?
Sí, es necesario contar con un software que permita enviar el Magic Packet, como "WakeMeOnLan" o "Depicus Wake on LAN". Muchas suites de administración de redes incluyen esta función.
¿Qué dispositivos son compatibles con el WOL?
La mayoría de las tarjetas de red modernas y placas madre soportan WOL. Es fundamental revisar las especificaciones del hardware y habilitar la función tanto en la BIOS como en el sistema operativo.
¿Qué ventajas ofrece el WOL?
- Encendido remoto de equipos para tareas de administración o soporte técnico.
- Mejor gestión del consumo eléctrico.
- Reducción de la necesidad de presencia física para el mantenimiento.
¿Qué precauciones es necesario tomar al utilizar el WOL?
- Evitar dejar equipos vulnerables a intentos de encendido no autorizados.
- Utilizar redes seguras y autenticación para el envío de paquetes.
- Configurar correctamente firewalls y routers para permitir solo los paquetes necesarios y desde fuentes confiables.
¿Cómo se configura el WOL en una computadora?
Generalmente, se debe:
- Habilitar la opción WOL en la BIOS/UEFI del equipo.
- Configurar la tarjeta de red en el sistema operativo para permitir el encendido remoto.
- Verificar que el equipo permanezca conectado a la red eléctrica y de datos.
- Utilizar un software adecuado para enviar el Magic Packet.
Es recomendable consultar la documentación del fabricante para asegurarse de una configuración correcta y segura.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de WOL. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wol.php