Definición de WebQuest
WebQuest es una estrategia de aprendizaje basada en la investigación guiada, donde los estudiantes utilizan la World Wide Web como fuente principal de información. El concepto fue desarrollado por Bernie Dodge y Tom March en la Universidad Estatal de San Diego en 1995.
Una WebQuest se presenta generalmente a través de un sitio web diseñado por el docente, en el cual se estructura la actividad en secciones claras: introducción, descripción de la tarea, listado de recursos (enlaces y materiales seleccionados), pasos del proceso a seguir, criterios de evaluación y conclusión.
El objetivo principal es que los estudiantes desarrollen habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y síntesis de información, al tiempo que aprenden a buscar, analizar y utilizar información relevante de manera responsable. Las WebQuests están pensadas para fomentar el aprendizaje activo y colaborativo, aunque también pueden realizarse individualmente.
Por ejemplo, una WebQuest sobre el cambio climático puede guiar a los alumnos a investigar causas y consecuencias, analizar datos científicos y proponer soluciones, utilizando fuentes confiables proporcionadas por el profesor.
Resumen: WebQuest
Un WebQuest es una actividad educativa estructurada en la que los estudiantes investigan en Internet para responder preguntas o resolver una tarea específica, empleando recursos seleccionados y siguiendo un proceso guiado.
¿Qué es una WebQuest?
Una WebQuest es una experiencia de aprendizaje en línea, en la que el estudiante sigue un proceso estructurado para investigar un tema, utilizando principalmente recursos digitales proporcionados por el docente.
¿Cuál es el objetivo de una WebQuest?
El objetivo es desarrollar habilidades de investigación, pensamiento crítico y trabajo en equipo, al tiempo que se profundiza en un tema específico mediante la búsqueda, análisis y síntesis de información digital.
¿Cómo se desarrolla una WebQuest?
Una WebQuest se compone habitualmente de seis etapas principales:
¿Qué habilidades son necesarias para completar una WebQuest con éxito?
Para completar una WebQuest con éxito se requieren habilidades de investigación, pensamiento crítico, análisis de información, trabajo colaborativo (si aplica) y competencias tecnológicas para navegar por la red y utilizar herramientas digitales.
¿Quién puede utilizar una WebQuest?
Las WebQuests pueden ser utilizadas por docentes y estudiantes de cualquier nivel educativo, desde primaria hasta educación superior, adaptando la complejidad de la actividad según la edad y los objetivos de aprendizaje.
¿Pueden los estudiantes trabajar en una WebQuest de forma independiente?
Sí, las WebQuests pueden realizarse de manera individual o en grupos colaborativos, según la dinámica propuesta por el docente y la naturaleza de la tarea. El trabajo en equipo suele fomentar la discusión, el intercambio de ideas y el aprendizaje social.
Ventajas de las WebQuests
Desventajas de las WebQuests
Comparación con otras estrategias
A diferencia de una simple búsqueda en Internet, la WebQuest ofrece una estructura guiada y recursos seleccionados, lo que reduce la sobrecarga informativa y orienta el aprendizaje hacia objetivos claros. Comparada con proyectos tradicionales, la WebQuest aprovecha mejor las ventajas de la tecnología y la colaboración en línea.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de WebQuest. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/webquest.php