ALEGSA.com.ar

Definición de Ventana activa (en foco)

Significado de Ventana activa: En sistemas operativos gráficos, la ventana activa es aquella ventana con la cual se está trabajando en un determinado momento. También se le dice ...
07-07-2025 21:01
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Ventana activa (en foco)

 

En sistemas operativos gráficos, la ventana activa o ventana en foco es aquella ventana con la que el usuario está interactuando en un momento determinado. Solo puede haber una ventana activa a la vez, y generalmente es la que se muestra visualmente por encima de las demás, aunque existen excepciones dependiendo del sistema operativo o la configuración.

La ventana activa es la que recibe la mayoría de las instrucciones del teclado y del mouse. Por ejemplo, si se presionan las teclas para escribir un texto, este aparecerá en la ventana activa, como un procesador de textos o un navegador web. Sin embargo, ciertas combinaciones de teclas pueden ser interpretadas directamente por el sistema operativo (como ALT + F4 para cerrar una ventana), y no por la ventana activa en sí.

El sistema operativo suele indicar cuál ventana está activa mediante cambios visuales, como un color diferente en la barra de título, un borde resaltado, o un ícono destacado en la barra de tareas. Por ejemplo, en Windows, la barra de título de la ventana activa suele ser de un color más intenso, mientras que las inactivas presentan colores más apagados. En otros sistemas, como macOS, la ventana activa puede mostrar un efecto de sombra adicional o un borde luminoso.

Las ventanas se organizan en un orden llamado Z-order, que determina su superposición en pantalla. La ventana con el número más alto en el Z-order es la activa y se muestra por encima de las demás.

Ventajas de este sistema incluyen una mejor organización del trabajo y la reducción de errores al asegurar que las acciones del usuario se dirigen a la ventana correcta. Una desventaja posible es la confusión que puede surgir si los indicadores visuales no son claros, lo que puede llevar a escribir o ejecutar comandos en la ventana equivocada.

Comparando con sistemas de multitarea avanzada, como escritorios virtuales o entornos con ventanas flotantes en dispositivos móviles, la noción de ventana activa puede variar. Por ejemplo, en algunos entornos móviles, solo una aplicación puede estar en pantalla a la vez, por lo que la distinción de ventana activa pierde relevancia.


Ventanas activas en Windows



En Windows, la ventana activa se identifica típicamente por una barra de título con color más vivo (por ejemplo, azul) en comparación con las ventanas inactivas (gris o colores apagados). En versiones modernas como Windows 10, el cambio puede ser más sutil y depender del tema visual: a veces solo se modifica el color del texto en la barra de título o el brillo del borde de la ventana.

La barra de tareas también indica qué ventana está activa, resaltando el botón correspondiente con un color diferente o un subrayado. Por ejemplo, si se tienen abiertas varias instancias del Bloc de notas, el botón de la ventana activa en la barra de tareas estará resaltado.

En la siguiente imagen, se observan tres ventanas: WordPad en el fondo, un Bloc de notas en el medio, y otro Bloc de notas en foco (activo). Se aprecia la diferencia de color en las barras de título y el borde de la ventana activa. Además, la barra de tareas resalta el botón de la ventana activa.

En Windows una ventana activa tiene una barra de título de un color diferente al de una ventana de fondo o inactiva


Cómo volver activa o poner en foco una ventana



Existen varios métodos para activar una ventana:


  • Haciendo clic directamente sobre la ventana deseada.

  • Utilizando combinaciones de teclas como ALT + TAB para alternar entre ventanas abiertas.

  • Al minimizar o cerrar la ventana activa, se activa automáticamente la que estaba detrás.

  • Haciendo clic en el ícono o nombre de la ventana en la barra de tareas (o en el dock, en sistemas Apple).

  • En algunos sistemas, como FVWM en Linux, basta con pasar el cursor del mouse sobre la ventana para activarla, sin necesidad de hacer clic.




Resumen: Ventana activa



La ventana activa es la principal interfaz de interacción del usuario en un entorno gráfico. Recibe las instrucciones del teclado y el mouse, se muestra sobre las demás ventanas y su identificación visual es clave para evitar errores y facilitar la multitarea.

Preguntas frecuentes sobre ventana activa



¿Qué es una ventana activa en un sistema operativo gráfico?

Es la ventana en la que el usuario está enfocado y trabajando en un momento dado, y que recibe la mayoría de las entradas del teclado y el mouse.

¿Cómo se puede identificar la ventana activa?

Mediante cambios visuales en la barra de título, el borde de la ventana, o el ícono correspondiente en la barra de tareas.

¿Es posible tener múltiples ventanas activas al mismo tiempo?

En la mayoría de los sistemas operativos gráficos tradicionales, solo una ventana puede estar activa a la vez. Sin embargo, en algunos entornos avanzados o con escritorios virtuales, puede haber ventanas activas en cada escritorio, pero solo una por pantalla.

¿Qué sucede al cambiar la ventana activa?

El enfoque de las entradas del teclado y el mouse se traslada a la nueva ventana activa, permitiendo trabajar en ella.

¿Por qué es importante la ventana activa?

Permite al usuario interactuar eficientemente con el sistema, evitando confusiones y facilitando la organización y la concentración en tareas específicas.

¿Cómo se puede cambiar la ventana activa?

Haciendo clic en la ventana deseada, usando atajos de teclado como ALT + TAB, o seleccionando la ventana desde la barra de tareas o dock, según el sistema operativo.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ventana activa. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ventana_activa.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Ejemplo de tener el foco una ventana

    Nombre: Santiago - Fecha: 01/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo puedo cambiar el enfoque de una ventana en mi computadora. ¿Podrían explicarme paso a paso cómo hacerlo? ¡Gracias!

    Respuesta
    Un ejemplo de tener el foco en una ventana activa sería si estás escribiendo un correo electrónico en tu cliente de correo electrónico y tienes la ventana de correo electrónico en primer plano, lo que significa que esa ventana está en foco.

    Cuando estás escribiendo, el cursor parpadea en la ventana activa y cualquier entrada de teclado que realices se registrará en esa ventana.

    Si abres otra ventana o aplicación, la ventana de correo electrónico perderá el enfoque y ya no estará en primer plano, lo que significa que ya no tendrá el foco.

    En definitiva, tener el foco significa que una ventana activa está en primer plano y es la que está recibiendo la entrada del usuario.
  • ¿Pueden dos ventanas estar en foco?

    Nombre: Marcela - Fecha: 01/06/2023

    ¡Hola! Me surgió una duda, ¿es posible que dos ventanas estén en foco al mismo tiempo? ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    No, solo puede haber una ventana activa (en foco) en un momento determinado.

    Cuando una ventana está activa, significa que es la ventana en la que se están realizando acciones o en la que se está trabajando actualmente.

    Otras ventanas pueden estar abiertas simultáneamente, pero solo una ventana puede estar en foco en ese momento.
  • ¿Qué pasa si no programo cual ventana tendrá el foco?

    Nombre: Mateo - Fecha: 01/06/2023

    Hola, me surge una duda: ¿Qué sucederá si no programo cuál será la ventana que estará activa o tendrá el foco en mi aplicación? ¡Agradezco mucho su ayuda y orientación al respecto!

    Respuesta
    Si no se programa cual ventana tendrá el foco, el sistema operativo decidirá por defecto cuál es la ventana activa.

    Por ejemplo, en algunos sistemas operativos, la última ventana en la que se hizo clic con el ratón se convierte en la ventana activa, mientras que en otros sistemas operativos, la ventana activa es la que se encuentra en la parte superior de la pila de ventanas abiertas.

    En cualquier caso, es importante tener en cuenta que el usuario puede cambiar la ventana activa en cualquier momento haciendo clic en ella o utilizando combinaciones de teclas específicas.

    Por lo tanto, es importante diseñar la interfaz de usuario de manera que el usuario pueda identificar fácilmente cuál es la ventana activa en todo momento.
  • Tener el foco funciona igual en computadora que en teléfono

    Nombre: Santiago - Fecha: 01/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si alguien podría ayudarme a entender si el enfoque en un dispositivo, ya sea una computadora o un teléfono, es similar. ¡Gracias de antemano por tu ayuda!

    Respuesta
    La función de "tener el foco" o "ventana activa" funciona de manera similar en computadoras y teléfonos móviles.

    En ambos casos, la ventana activa se refiere a la aplicación o programa que está actualmente en primer plano y que está recibiendo entradas del usuario, como teclas presionadas o toques en la pantalla.

    Sin embargo, la forma en que se cambia el enfoque o la ventana activa puede variar según el dispositivo y el sistema operativo utilizado.

    En una computadora, generalmente se cambia de ventana activa haciendo clic en ella o usando un atajo de teclado, mientras que en un teléfono móvil, se puede cambiar de ventana activa tocando en la pantalla o deslizando el dedo hacia arriba o hacia abajo.
  • ¿Puede una ventana que no está activa realizar acciones de teclas?

    Nombre: Santiago - Fecha: 01/06/2023

    Hola, me gustaría saber si una ventana inactiva tiene la capacidad de ejecutar comandos de teclado. ¿Es posible que una ventana no activa realice acciones con las teclas del teclado?

    Respuesta
    No, una ventana que no está activa no puede realizar acciones de teclas.

    La ventana activa, o en foco, es la que está actualmente seleccionada y recibiendo las acciones del usuario, como pulsaciones de teclas.

    Si una ventana no está activa, no puede recibir y procesar las acciones del usuario, incluyendo acciones de teclas.

    Sin embargo, algunas aplicaciones pueden ejecutar tareas en segundo plano, incluso si su ventana no está activa o en primer plano.
  • ¿Cómo funciona la ventana activa en teléfonos?

    Nombre: Santiago - Fecha: 01/06/2023

    ¡Hola! Estoy interesado en saber cómo funciona la ventana activa en los teléfonos. ¿Podrías explicarme su funcionamiento de manera sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    La ventana activa en los teléfonos móviles funciona de manera similar a la ventana activa en las computadoras. La ventana activa es la aplicación o pantalla que actualmente está en uso y que recibe la entrada del usuario, como toques en la pantalla o pulsaciones de teclas.

    En un teléfono móvil, la ventana activa puede ser una aplicación que se está ejecutando en primer plano, una pantalla de configuración o una ventana emergente. Cuando se utiliza una aplicación o se navega por internet en un teléfono móvil, la ventana activa es la aplicación o ventana que se muestra en la pantalla en ese momento.

    La ventana activa también puede cambiar automáticamente cuando se reciben notificaciones de otras aplicaciones, como mensajes de texto, correos electrónicos o alarmas. En resumen, la ventana activa en un teléfono móvil es la aplicación o pantalla que actualmente está en uso y que recibe la entrada del usuario.
  • ¿Tienen algo en común los estados de procesos y las ventanas activas?

    Nombre: Sofía - Fecha: 01/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si hay similitudes entre los estados de los procesos y las ventanas activas. ¿Pueden compartir información o interactuar de alguna manera? ¡Gracias!

    Respuesta
    Sí, los estados de procesos y las ventanas activas están relacionados ya que ambos son elementos importantes en la interfaz de usuario de un sistema operativo.

    Un proceso es una instancia de un programa en ejecución y puede tener una o varias ventanas activas abiertas.

    Las ventanas activas son aquellas que se encuentran en primer plano y son las que reciben la entrada del usuario.

    Cuando una ventana activa se cierra, el proceso correspondiente también puede terminar y viceversa, cuando un proceso termina, todas las ventanas activas asociadas también se cierran.

    Por lo tanto, los estados de procesos y las ventanas activas están estrechamente relacionados en la interfaz de usuario de un sistema operativo.
  • ¿Existen programas que permiten la entrada de teclado en varias ventanas al mismo tiempo?

    Nombre: Santiago - Fecha: 02/06/2023

    ¡Hola! Estoy buscando información sobre programas que me permitan escribir en varias ventanas al mismo tiempo con el teclado. ¿Me podrían recomendar alguno? ¡Gracias!

    Respuesta
    Sí, existen programas que permiten la entrada de teclado en varias ventanas al mismo tiempo.

    Estos programas se llaman "gestores de ventanas" y permiten que el usuario controle múltiples ventanas al mismo tiempo.

    Algunos ejemplos de gestores de ventanas son XMonad, i3, Awesome, entre otros.

    Estos gestores de ventanas pueden ser útiles para usuarios que necesitan trabajar en múltiples ventanas al mismo tiempo y desean una mayor eficiencia en su flujo de trabajo.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de múltiples ventanas al mismo tiempo puede ser abrumador para algunos usuarios y puede afectar negativamente su productividad.
  • ¿Puedo asignar el foco a dos ventanas en python?

    Nombre: Luis - Fecha: 02/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si es posible asignar el foco a dos ventanas simultáneamente en Python. ¿Alguien ha logrado hacerlo? ¡Gracias!

    Respuesta
    No es posible asignar el foco a dos ventanas simultáneamente en Python o en cualquier otro lenguaje de programación. El foco siempre se asigna a una sola ventana activa en un momento dado. Si deseas cambiar el foco de una ventana a otra, debes hacerlo de forma secuencial, es decir, primero asignar el foco a una ventana y luego asignarlo a la otra.

    En Python, puedes asignar el foco a una ventana utilizando la función `focus()` del objeto `Tk`. Por ejemplo, si tienes dos ventanas `ventana1` y `ventana2`, puedes asignar el foco a `ventana1` de la siguiente manera:

    ```python
    ventana1.focus()
    ```

    y luego puedes asignar el foco a `ventana2` de la siguiente manera:

    ```python
    ventana2.focus()
    ```

    Recuerda que solo una ventana puede tener el foco en un momento dado.
  • ¿Cómo cerrar la ventana activa en Windows sin usar el ratón?

    Nombre: Luis - Fecha: 17/05/2024

    ¡Hola a todos! ¿Alguien sabe cómo puedo cerrar la ventana activa en Windows sin necesidad de utilizar el ratón? Agradecería mucho su ayuda. ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    ¡Hola! Para cerrar la ventana activa en Windows sin usar el ratón, puedes hacerlo de varias formas utilizando combinaciones de teclas.

    Una forma común es presionar Alt + F4. Esta combinación de teclas cierra la ventana activa en la que te encuentras sin necesidad de utilizar el ratón.

    Otra opción es utilizar la combinación de teclas Ctrl + W si estás navegando en un navegador web como Google Chrome o Mozilla Firefox. Esta combinación cerrará la pestaña activa en el navegador.

    Personalmente, suelo utilizar mucho las combinaciones de teclas para agilizar mi trabajo en la computadora. Es una forma rápida y eficiente de realizar tareas sin tener que depender tanto del ratón.

    ¿Has probado alguna vez a cerrar ventanas activas sin usar el ratón? ¡Es una habilidad muy útil que puede ahorrarte tiempo en tu día a día!
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías