Definición de Ventana activa (en foco)
En sistemas operativos gráficos, la ventana activa o ventana en foco es aquella ventana con la que el usuario está interactuando en un momento determinado. Solo puede haber una ventana activa a la vez, y generalmente es la que se muestra visualmente por encima de las demás, aunque existen excepciones dependiendo del sistema operativo o la configuración.
La ventana activa es la que recibe la mayoría de las instrucciones del teclado y del mouse. Por ejemplo, si se presionan las teclas para escribir un texto, este aparecerá en la ventana activa, como un procesador de textos o un navegador web. Sin embargo, ciertas combinaciones de teclas pueden ser interpretadas directamente por el sistema operativo (como ALT + F4 para cerrar una ventana), y no por la ventana activa en sí.
El sistema operativo suele indicar cuál ventana está activa mediante cambios visuales, como un color diferente en la barra de título, un borde resaltado, o un ícono destacado en la barra de tareas. Por ejemplo, en Windows, la barra de título de la ventana activa suele ser de un color más intenso, mientras que las inactivas presentan colores más apagados. En otros sistemas, como macOS, la ventana activa puede mostrar un efecto de sombra adicional o un borde luminoso.
Las ventanas se organizan en un orden llamado Z-order, que determina su superposición en pantalla. La ventana con el número más alto en el Z-order es la activa y se muestra por encima de las demás.
Ventajas de este sistema incluyen una mejor organización del trabajo y la reducción de errores al asegurar que las acciones del usuario se dirigen a la ventana correcta. Una desventaja posible es la confusión que puede surgir si los indicadores visuales no son claros, lo que puede llevar a escribir o ejecutar comandos en la ventana equivocada.
Comparando con sistemas de multitarea avanzada, como escritorios virtuales o entornos con ventanas flotantes en dispositivos móviles, la noción de ventana activa puede variar. Por ejemplo, en algunos entornos móviles, solo una aplicación puede estar en pantalla a la vez, por lo que la distinción de ventana activa pierde relevancia.
Ventanas activas en Windows
En Windows, la ventana activa se identifica típicamente por una barra de título con color más vivo (por ejemplo, azul) en comparación con las ventanas inactivas (gris o colores apagados). En versiones modernas como Windows 10, el cambio puede ser más sutil y depender del tema visual: a veces solo se modifica el color del texto en la barra de título o el brillo del borde de la ventana.
La barra de tareas también indica qué ventana está activa, resaltando el botón correspondiente con un color diferente o un subrayado. Por ejemplo, si se tienen abiertas varias instancias del Bloc de notas, el botón de la ventana activa en la barra de tareas estará resaltado.
En la siguiente imagen, se observan tres ventanas: WordPad en el fondo, un Bloc de notas en el medio, y otro Bloc de notas en foco (activo). Se aprecia la diferencia de color en las barras de título y el borde de la ventana activa. Además, la barra de tareas resalta el botón de la ventana activa.

Cómo volver activa o poner en foco una ventana
Existen varios métodos para activar una ventana:
- Haciendo clic directamente sobre la ventana deseada.
- Utilizando combinaciones de teclas como ALT + TAB para alternar entre ventanas abiertas.
- Al minimizar o cerrar la ventana activa, se activa automáticamente la que estaba detrás.
- Haciendo clic en el ícono o nombre de la ventana en la barra de tareas (o en el dock, en sistemas Apple).
- En algunos sistemas, como FVWM en Linux, basta con pasar el cursor del mouse sobre la ventana para activarla, sin necesidad de hacer clic.
Resumen: Ventana activa
La ventana activa es la principal interfaz de interacción del usuario en un entorno gráfico. Recibe las instrucciones del teclado y el mouse, se muestra sobre las demás ventanas y su identificación visual es clave para evitar errores y facilitar la multitarea.
Preguntas frecuentes sobre ventana activa
¿Qué es una ventana activa en un sistema operativo gráfico?
Es la ventana en la que el usuario está enfocado y trabajando en un momento dado, y que recibe la mayoría de las entradas del teclado y el mouse.
¿Cómo se puede identificar la ventana activa?
Mediante cambios visuales en la barra de título, el borde de la ventana, o el ícono correspondiente en la barra de tareas.
¿Es posible tener múltiples ventanas activas al mismo tiempo?
En la mayoría de los sistemas operativos gráficos tradicionales, solo una ventana puede estar activa a la vez. Sin embargo, en algunos entornos avanzados o con escritorios virtuales, puede haber ventanas activas en cada escritorio, pero solo una por pantalla.
¿Qué sucede al cambiar la ventana activa?
El enfoque de las entradas del teclado y el mouse se traslada a la nueva ventana activa, permitiendo trabajar en ella.
¿Por qué es importante la ventana activa?
Permite al usuario interactuar eficientemente con el sistema, evitando confusiones y facilitando la organización y la concentración en tareas específicas.
¿Cómo se puede cambiar la ventana activa?
Haciendo clic en la ventana deseada, usando atajos de teclado como ALT + TAB, o seleccionando la ventana desde la barra de tareas o dock, según el sistema operativo.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ventana activa. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ventana_activa.php