Definición de ultrasónico
Ultrasónico se refiere a todo aquello que pertenece o está relacionado con el ultrasonido, es decir, a las ondas sonoras cuya frecuencia supera el límite superior de audición humana (aproximadamente 20.000 Hz).
Para más información ver: ultrasonido.
Resumen: ultrasónico
Un dispositivo, técnica o fenómeno es ultrasónico cuando utiliza o detecta ondas sonoras de alta frecuencia, superiores a las que puede percibir el oído humano. Por ejemplo, un sensor ultrasónico se emplea para medir distancias detectando el tiempo que tarda un pulso ultrasónico en reflejarse en un objeto.
¿Qué es el ultrasonido?
El ultrasonido es un tipo de sonido cuya frecuencia es mayor a 20.000 Hz. Estas ondas no pueden ser escuchadas por los seres humanos, pero sí por algunos animales, como los murciélagos y los delfines, que las usan para orientarse y cazar.
¿Para qué se utiliza el ultrasonido?
El ultrasonido tiene múltiples aplicaciones:
- Medicina: Se utiliza en ecografías para obtener imágenes internas del cuerpo, como en el monitoreo del embarazo o el estudio de órganos.
- Industria: Se emplea en la limpieza de piezas delicadas, soldadura de plásticos, y pruebas no destructivas para detectar fallas en materiales.
- Automóviles y robótica: Los sensores ultrasónicos permiten detectar obstáculos y medir distancias.
- Investigación: Se usa para estudiar propiedades de materiales y fluidos.
¿Cómo se generan las ondas ultrasónicas?
Las ondas ultrasónicas se producen mediante un transductor, que convierte energía eléctrica en vibraciones mecánicas a frecuencias ultrasónicas. Estas ondas pueden viajar a través de sólidos, líquidos y gases, y al encontrar un obstáculo, parte de la energía se refleja en forma de eco, lo que permite su detección y análisis.
¿Qué es la frecuencia ultrasónica?
La frecuencia ultrasónica se mide en Hertz (Hz). En aplicaciones médicas, las ondas ultrasónicas suelen oscilar entre 1 y 20 megahertz (MHz). En la industria, pueden emplearse frecuencias más bajas o más altas, según el uso específico.
¿Cuál es la velocidad del sonido en el aire?
La velocidad del sonido en el aire es de aproximadamente 340 metros por segundo (m/s), aunque puede variar según la temperatura y la presión atmosférica.
¿Qué es la medicina diagnóstica por ultrasonido?
La medicina diagnóstica por ultrasonido es una técnica no invasiva que utiliza ondas ultrasónicas para generar imágenes del interior del cuerpo. Es ampliamente usada para evaluar órganos, tejidos blandos, vasos sanguíneos y embarazos, ya que no emplea radiación ionizante y es segura para la mayoría de los pacientes.
Ventajas y desventajas de la tecnología ultrasónica
- Ventajas: No es invasiva, no utiliza radiación, es segura y permite obtener información en tiempo real.
- Desventajas: La calidad de las imágenes puede verse afectada por la presencia de aire o hueso, y su alcance es limitado en ciertos tejidos.
Comparación con otras tecnologías
A diferencia de la radiografía, que usa rayos X, la tecnología ultrasónica no expone al paciente a radiación ionizante. Sin embargo, la resonancia magnética puede ofrecer mayor detalle en algunos casos, aunque es más costosa y menos accesible.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de ultrasónico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ultrasonico.php