ALEGSA.com.ar

Definición de Topología en Anillo

Significado de Topología en Anillo: Tipo de topología para redes. Todos los dispositivos están conectados al otro en un bucle cerrado, de esta manera cada dispositivo es ...
06-07-2025 20:01
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Topología en Anillo

 

Tipo de topología para redes de computadoras.

En la topología en anillo, todos los dispositivos están conectados formando un bucle cerrado. Cada dispositivo se conecta directamente con otros dos dispositivos, uno a cada lado, creando un círculo continuo de conexiones.

Esta topología, conocida en inglés como Ring Network, se caracteriza porque los datos viajan en una sola dirección alrededor del anillo. La transmisión se realiza mediante el método de paso de testigo o token passing, donde un token (una señal especial) circula por la red. Solo el dispositivo que posee el token puede transmitir datos, lo que ayuda a evitar colisiones y asegura un acceso ordenado al medio de transmisión.

Un ejemplo clásico de implementación es el protocolo Token Ring desarrollado por IBM en los años 80 y 90, donde cada computadora debía esperar su turno para enviar información.

Sin embargo, la topología en anillo tiene una desventaja importante: si se produce una interrupción en cualquier punto del anillo (por ejemplo, si un dispositivo falla o se desconecta), toda la red puede verse afectada, deteniendo la comunicación de todos los dispositivos posteriores en la dirección del anillo. Por este motivo, es fundamental mantener la integridad del circuito cerrado.

Para mejorar la fiabilidad, existe la variante denominada anillo doble, donde cada dispositivo tiene dos conexiones formando dos anillos paralelos. Así, si uno falla, el otro puede seguir funcionando, aumentando la redundancia y la tolerancia a fallos.

Hoy en día, la topología en anillo es menos común que otras como la estrella, debido a que esta última facilita el mantenimiento y la administración. No obstante, la topología en anillo todavía se emplea en redes específicas, como algunas redes de área metropolitana (MAN) y en sistemas de comunicaciones industriales.


Resumen: Topología en Anillo



La topología de red en anillo conecta todos los dispositivos en un bucle cerrado, donde cada dispositivo está conectado a otros dos, uno a cada lado, y los datos viajan en una sola dirección a través del anillo.


¿En qué consiste la topología en anillo?



La topología en anillo es una configuración de red donde los dispositivos se conectan formando un círculo cerrado, permitiendo que la información circule de manera secuencial entre ellos.


¿Cómo funciona la transmisión de datos en una red en topología de anillo?



En la topología de anillo, los datos se transmiten de un dispositivo a otro siguiendo el sentido del anillo. Solo el dispositivo que posee el token puede enviar información, lo que elimina las colisiones y mejora la organización del tráfico de datos.


¿Qué sucede si un dispositivo falla en una topología de anillo?



Si un dispositivo falla o se desconecta, la comunicación entre los dispositivos puede interrumpirse, afectando a todos los que están después del punto de fallo en la dirección del anillo. En el caso de un anillo doble, la red puede seguir funcionando a través del circuito alternativo.


¿Qué ventajas tiene la topología en anillo?




  • Permite una transmisión de datos ordenada y eficiente gracias al uso del token.

  • Reduce las colisiones de datos en comparación con otras topologías como la de bus.

  • El rendimiento es predecible, ya que cada dispositivo tiene su turno para transmitir.




¿Qué desventajas tiene la topología en anillo?




  • La falla de un solo dispositivo o conexión puede afectar a toda la red.

  • Es más difícil de instalar, configurar y mantener que otras topologías como la estrella.

  • La ampliación de la red puede requerir detener el funcionamiento del anillo.




¿Cuál es uno de los protocolos más utilizados en la topología de anillo?



El protocolo más conocido es Token Ring, desarrollado por IBM, que utiliza el método de paso de testigo para controlar el acceso al medio y evitar colisiones durante la transmisión de datos.




Relacionado: Topologías de red.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 06-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Topología en Anillo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/topologia_en_anillo.php

Esquema gráfico de la topología en anillo de una red de computadoras
En la imagen un esquema de una topología de red en forma de anillo.

• Ver todas las Imágenes para Topología en Anillo

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías