ALEGSA.com.ar

Definición de Teoría de la Resonancia Adaptativa (ART)

Significado de Teoría de la Resonancia Adaptativa: La teoría de la resonancia adaptativa, del inglés Adaptive Resonance Theory (ART) es una filosofía particular que impulsa los ...
15-07-2025 20:08
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Teoría de la Resonancia Adaptativa (ART)

 

La Teoría de la Resonancia Adaptativa, del inglés Adaptive Resonance Theory (ART), es un modelo avanzado para redes neuronales artificiales no supervisadas. Esta teoría proporciona una arquitectura específica que permite a las redes aprender información nueva sin olvidar el conocimiento previamente adquirido, resolviendo así el dilema clásico de estabilidad-plasticidad. Esto significa que el sistema puede adaptarse a cambios relevantes en los datos, mientras mantiene la estabilidad frente a información irrelevante o ruido.

El desarrollo de ART se atribuye principalmente a Stephen Grossberg y Gail Carpenter, quienes la propusieron en la década de 1980. También toma conceptos de las redes autoorganizadas de Kohonen, pero se diferencia al enfocarse en la capacidad de incorporar nuevos aprendizajes sin perder los anteriores.

Una característica clave de ART es su clasificador, que compara las entradas actuales con los patrones ya almacenados. Si la similitud es suficiente, la entrada se asocia a un patrón existente; si no, se crea una nueva categoría. Por ejemplo, en un sistema de reconocimiento de imágenes médicas, ART puede identificar tipos conocidos de tumores y, al mismo tiempo, adaptarse para reconocer nuevos tipos sin "olvidar" los anteriores.


  • Ventajas:

    • Permite el aprendizaje incremental sin olvidar patrones previos.

    • Puede clasificar patrones complejos en tiempo real, siendo útil en aplicaciones que requieren respuesta rápida, como la detección de fraudes en tarjetas de crédito.

    • Funciona bien con datos ruidosos o incompletos.



  • Desventajas:

    • La configuración y ajuste de parámetros puede ser compleja.

    • El rendimiento depende de la correcta elección de ciertos umbrales y parámetros de vigilancia.

    • Puede generar un número elevado de categorías si los parámetros no están bien calibrados.





Comparada con otras redes neuronales no supervisadas, como los Mapas Autoorganizados de Kohonen, ART destaca por su capacidad de mantener el aprendizaje previo mientras incorpora nuevos datos, mientras que las redes de Kohonen pueden "sobrescribir" información anterior.

ART ha sido aplicada en áreas como reconocimiento de patrones, procesamiento de lenguaje natural, clasificación de datos, análisis de imágenes y psicología cognitiva para modelar la percepción y la atención.


Resumen: Teoría de la Resonancia Adaptativa



La teoría de la resonancia adaptativa (ART) es un modelo de redes neuronales no supervisadas que permite el aprendizaje continuo sin olvidar conocimientos previos. Utiliza un clasificador que compara entradas con patrones almacenados y resuelve el dilema de estabilidad-plasticidad. Fue desarrollada por Stephen Grossberg y Gail Carpenter en los años 80 y se destaca por su utilidad en aplicaciones donde se requiere adaptación y memoria a largo plazo.


¿Cuál es el objetivo principal de la teoría de la resonancia adaptativa?



El objetivo principal de la teoría de la resonancia adaptativa es lograr que las redes neuronales puedan aprender nueva información de manera continua, sin perder o sobrescribir el conocimiento ya adquirido, manteniendo así un equilibrio entre adaptación y estabilidad.


¿Quiénes son los principales impulsores de la teoría de la resonancia adaptativa?



Stephen Grossberg y Gail Carpenter son los principales impulsores de la teoría de la resonancia adaptativa, habiéndola desarrollado en la década de 1980. Su trabajo se complementa con conceptos de autoorganización propuestos por Kohonen.


¿Qué función cumple el clasificador en la red ART?



El clasificador en la red ART compara las entradas actuales con los patrones almacenados, determinando si la información corresponde a una categoría existente o si es necesario crear una nueva. Esto permite identificar y reconocer patrones de manera eficiente y adaptativa.


¿Qué es el dilema de estabilidad-plasticidad (SPD) en la teoría de la resonancia adaptativa?



El dilema de estabilidad-plasticidad se refiere a la necesidad de un sistema de mantener la estabilidad ante información irrelevante, mientras conserva la capacidad de adaptarse y aprender de datos nuevos y significativos. ART resuelve este dilema equilibrando ambos aspectos.


¿Qué se entiende por "evaluación de expectativas" en la teoría de la resonancia adaptativa?



La evaluación de expectativas es el proceso mediante el cual la red ART compara las entradas con sus patrones almacenados, ajustando sus expectativas y categorizaciones en función de la similitud entre los datos nuevos y los existentes. Esto se realiza mediante sistemas de ajuste de vectores y mecanismos de vigilancia.


¿En qué consiste la arquitectura de redes neuronales sin supervisión en la teoría de la resonancia adaptativa?



La arquitectura de redes neuronales sin supervisión en ART implica que la red aprende de manera autónoma, sin supervisión externa. Utiliza mecanismos de autoorganización y comparación de patrones para identificar y clasificar la información, adaptándose continuamente a nuevas entradas sin perder el conocimiento previo.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Teoría de la Resonancia Adaptativa. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/teoria_de_la_resonancia_adaptativa.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías