Definición de Sistema de control
Sistema o subsistema constituido por un conjunto de componentes que regulan el comportamiento de un sistema (o de sí mismos) para lograr un objetivo específico. Estos sistemas pueden encontrarse en organizaciones, seres vivos, máquinas y procesos automatizados, y su función principal es mantener el funcionamiento dentro de los parámetros deseados.
Cualquier sistema, desde una organización empresarial hasta un robot o el cuerpo humano, puede incorporar sistemas de control para asegurar que los resultados obtenidos sean los esperados.
Existen principalmente dos tipos de sistemas de control:
Sistemas de control de lazo abierto
En este tipo de sistema, la salida se genera únicamente en función de la entrada, sin que exista retroalimentación. Es decir, la salida no se compara ni se ajusta en relación a la señal de entrada o señal de referencia. La acción de control depende solo de la señal de entrada y no se modifica aunque la salida cambie.
Ejemplos:
Ventajas:
Desventajas:
Sistemas de control de lazo cerrado o sistema de control con realimentación
En los sistemas de lazo cerrado, la salida se mide y se compara continuamente con la señal de referencia. Si existe una diferencia (error), el sistema ajusta la acción de control para corregirla. Este proceso de retroalimentación permite que el sistema mantenga el resultado deseado, incluso ante perturbaciones o cambios en el entorno.
Ejemplos:
Ventajas:
Desventajas:
Sistemas de control de lazo abierto y de lazo cerrado en la vida cotidiana
Los sistemas de control están presentes en numerosas situaciones cotidianas.
Ejemplo de lazo abierto: Programar una cafetera para que prepare café a una hora fija, sin importar la cantidad de café restante o las preferencias de los usuarios.
Ejemplo de lazo cerrado: Un termostato doméstico que ajusta automáticamente la calefacción o el aire acondicionado en función de la temperatura real detectada y la compara con la temperatura deseada.
Estos ejemplos muestran que los sistemas de control de lazo cerrado son más precisos y eficientes, ya que pueden corregir y adaptarse a condiciones cambiantes, mientras que los de lazo abierto actúan de manera fija y sin ajustes.
Resumen: Sistema de control
Sistemas de control: conjunto de componentes que regulan el comportamiento de un sistema para lograr un objetivo. Pueden ser de lazo abierto (sin retroalimentación) o de lazo cerrado (con retroalimentación). Ejemplos: riego automático por temporizador (lazo abierto), termostato (lazo cerrado).
¿Cuál es la importancia de tener un sistema de control en una organización?
Un sistema de control es esencial en una organización porque asegura que los procesos y actividades se realicen de manera eficiente y alineada con los objetivos. Ayuda a monitorear y evaluar el rendimiento, identificar desviaciones y tomar acciones correctivas, minimizando errores y mejorando la productividad.
¿Qué componentes integran un sistema de control?
Un sistema de control incluye:
Estos elementos aseguran que el sistema opere dentro de los parámetros deseados y se adapte a cambios o desviaciones.
¿Cuál es la diferencia entre un sistema de control interno y uno externo?
Un sistema de control interno consiste en políticas y procedimientos implementados dentro de una organización para asegurar el cumplimiento de objetivos y regulaciones internas. Un sistema de control externo implica la supervisión y auditoría por parte de entidades externas, como organismos reguladores o auditores independientes, para verificar la eficacia y cumplimiento de los controles internos.
¿Qué papel juegan las tecnologías de la información en un sistema de control?
Las tecnologías de la información son fundamentales en los sistemas de control modernos, ya que facilitan la recopilación, procesamiento y análisis de datos en tiempo real. Además, permiten la comunicación eficiente entre los distintos componentes del sistema, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
¿Cuáles son las etapas del proceso de control?
Las etapas típicas del proceso de control son:
¿Qué beneficios puede traer consigo la implementación de un sistema de control efectivo?
Un sistema de control efectivo aporta beneficios como:
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Sistema de control. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema_de_control.php