ALEGSA.com.ar

Definición de Seguridad por oscuridad

Significado de Seguridad por oscuridad: Cualquier sistema que posea medidas de seguridad por ocultación o secreto de su diseño e implementación. Los desarrolladores de este tipo ...
02-07-2025 20:57
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Seguridad por oscuridad

 

Seguridad por oscuridad es un enfoque de seguridad que se basa en mantener en secreto o fuera del conocimiento público los detalles del diseño, la implementación o la configuración de un sistema para dificultar los ataques. La idea central es que, si los posibles atacantes no conocen cómo funciona el sistema o dónde se encuentran sus puntos débiles, será más difícil vulnerarlo.

Un ejemplo clásico de seguridad por oscuridad es esconder la llave de una casa bajo el felpudo de entrada. Los propietarios confían en que, al no revelar este escondite, nadie encontrará la llave. En informática, un ejemplo sería utilizar rutas o nombres de archivos poco evidentes para ocultar información sensible, o no documentar ciertos puntos de acceso en una API.

Ventajas:

  • Puede retrasar ataques: Al ocultar información relevante, se dificulta el trabajo de los atacantes menos experimentados.

  • Complementa otras medidas: Puede servir como una capa adicional de defensa cuando se combina con estrategias sólidas de seguridad.



Desventajas:

  • Falsa sensación de seguridad: Depender únicamente de la oscuridad puede llevar a ignorar vulnerabilidades reales.

  • No resiste análisis profundo: Un atacante determinado puede descubrir los secretos mediante ingeniería inversa, análisis de tráfico o pruebas de penetración.

  • Dificulta el mantenimiento: Los sistemas basados en secretos poco documentados pueden ser difíciles de gestionar y actualizar correctamente.




Comparación con otros enfoques de seguridad


A diferencia de la encriptación y la autenticación, que se basan en principios matemáticos y procedimientos comprobados públicamente, la seguridad por oscuridad depende únicamente de que los detalles permanezcan ocultos. Por ejemplo, un sistema cifrado sigue siendo seguro aunque su funcionamiento sea público, siempre que la clave permanezca protegida. En cambio, un sistema que solo depende de la oscuridad pierde toda su seguridad si el secreto se revela.


¿Cuál es el objetivo de la seguridad por oscuridad?


El objetivo es incrementar la protección al dificultar que terceros comprendan o exploten el sistema, manteniendo en secreto su diseño, configuración o puntos de acceso. Sin embargo, se recomienda usarla siempre como complemento y nunca como única defensa.


¿Cuáles son las desventajas de la seguridad por oscuridad en términos de seguridad informática?


La principal desventaja es que, una vez que el secreto se descubre, el sistema queda completamente expuesto. Además, puede llevar a los administradores a subestimar la necesidad de controles de seguridad robustos, como actualizaciones, monitoreo y auditorías.


Ejemplos adicionales



  • Ocultar la existencia de un puerto de administración en un servicio de red.

  • Utilizar contraseñas por defecto y confiar en que los atacantes no las conocen.

  • No documentar funciones internas de un software para evitar que sean explotadas.




¿Cómo implementar la seguridad por oscuridad de manera efectiva?



  • Usarla solo como una capa adicional, nunca como la principal defensa.

  • Actualizar y auditar regularmente el sistema.

  • Limitar el acceso a la información sensible y monitorear los registros en busca de actividad sospechosa.

  • Realizar pruebas de penetración y evaluaciones de seguridad periódicas para identificar vulnerabilidades ocultas.




Responsabilidad de la seguridad por oscuridad


La implementación de la seguridad por oscuridad recae en el equipo de seguridad informática de la organización, que debe asegurarse de que esta estrategia complemente otras medidas de protección y no genere una falsa sensación de invulnerabilidad.


Relación con la seguridad física


La seguridad por oscuridad también se aplica en el ámbito físico, por ejemplo, ocultando la ubicación de cámaras de vigilancia o rutas de acceso a áreas restringidas. Sin embargo, al igual que en informática, debe complementarse con otras medidas como cerraduras, alarmas y controles de acceso.


Resumen: Seguridad por oscuridad


La seguridad por oscuridad consiste en proteger sistemas mediante el secreto de su diseño o configuración. Si bien puede dificultar ataques, no debe ser la única medida de defensa, ya que su eficacia desaparece si el secreto es descubierto. Siempre se recomienda combinarla con mecanismos de seguridad sólidos y comprobados.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Seguridad por oscuridad. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/seguridad_por_oscuridad.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías