ALEGSA.com.ar

Definición de Salvapantalla (programa informático)

Significado de Salvapantalla: El salvapantalla es un programa informático que se utiliza para prevenir la quemadura de la imagen en los monitores de las computadoras. La ...
25-06-2025 21:49
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Salvapantalla (programa informático)

 

El salvapantalla es un programa informático diseñado originalmente para prevenir la quemadura de la imagen en los monitores de computadoras. Esta quemadura ocurría principalmente en antiguos monitores CRT y de plasma, cuando una imagen estática permanecía fija por un tiempo prolongado, generando marcas permanentes en la pantalla.

En la actualidad, la mayoría de las pantallas modernas, como las LCD y LED, son menos propensas a este tipo de daño, por lo que la función principal de los salvapantallas ha cambiado. Hoy en día, los salvapantallas se utilizan más para fines estéticos, de personalización, o para proteger la privacidad del usuario al ocultar información sensible cuando el equipo no está en uso.

Ejemplo: Un salvapantallas clásico es el de "tuberías 3D" de Windows, que muestra animaciones de tuberías recorriendo la pantalla. Otro ejemplo moderno es un salvapantallas que muestra una presentación de fotos personales o imágenes descargadas de Internet.

Existen tanto salvapantallas incorporados en los sistemas operativos como programas de terceros que ofrecen una amplia gama de opciones de personalización, incluyendo animaciones, efectos visuales, relojes, noticias y más.


  • Ventajas: Personalizan la experiencia del usuario, pueden ayudar a ocultar información sensible y, en algunos casos, contribuyen al ahorro de energía si apagan la pantalla tras cierto tiempo.

  • Desventajas: En sistemas modernos, pueden consumir recursos innecesarios y, si no están bien diseñados, afectar el rendimiento del sistema.



Comparados con la función de apagado automático de pantalla o el modo sleep, los salvapantallas ofrecen menos ahorro de energía, ya que la pantalla sigue encendida mostrando animaciones. Por eso, en entornos donde se busca eficiencia energética, se recomienda configurar el apagado automático de la pantalla en lugar de un salvapantallas animado.

Para más información leer: Protector de pantalla.


¿Qué función cumple un salvapantalla?



Un salvapantallas se utiliza para evitar la quemadura de la pantalla en monitores antiguos y, actualmente, para ocultar información, personalizar el equipo y, en menor medida, ahorrar energía si apaga la pantalla tras un tiempo de inactividad. También puede servir como elemento decorativo o de entretenimiento.


¿Cómo se activa un salvapantalla en un equipo?



En la mayoría de los sistemas operativos, se puede configurar el tiempo de inactividad tras el cual se activa automáticamente el salvapantallas, o bien activarlo manualmente desde el menú de configuración del sistema. Por ejemplo, en Windows, se accede desde "Configuración" → "Personalización" → "Pantalla de bloqueo" → "Configuración de salvapantallas".


¿Qué características debe tener un buen salvapantalla?



Un buen salvapantallas debe ser visualmente atractivo, consumir pocos recursos del sistema, permitir la personalización (por ejemplo, elegir imágenes, animaciones o música), y proteger la privacidad del usuario, evitando mostrar información confidencial o notificaciones en pantalla.


¿Cuáles son los salvapantallas más comunes?



Entre los salvapantallas más comunes se encuentran:

  • Animaciones abstractas o geométricas.

  • Presentaciones de diapositivas con fotos personales o imágenes predeterminadas.

  • Paisajes naturales o urbanos.

  • Relojes digitales o analógicos.

  • Pantallas en negro o mensajes de ahorro de energía.

  • Personajes de dibujos animados o temáticas de películas y videojuegos.




¿Es necesario utilizar un salvapantalla en la actualidad?



Con la tecnología de pantallas modernas (LCD, LED, OLED), el uso de salvapantallas para evitar quemaduras ya no es necesario. Sin embargo, pueden seguir siendo útiles para proteger la privacidad, personalizar el equipo o simplemente por motivos estéticos.


¿Existen aplicaciones que permiten personalizar salvapantallas?



Sí, existen numerosas aplicaciones y programas de terceros que permiten personalizar los salvapantallas, agregando imágenes propias, efectos de animación, música, información del clima, noticias, y otros elementos interactivos. Estas aplicaciones pueden ser gratuitas o de pago, y están disponibles en tiendas de aplicaciones en línea o sitios web especializados.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Salvapantalla. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/salvapantalla.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías