Definición de QAM
QAM (Quadrature Amplitude Modulation - Modulación de Amplitud en Cuadratura) es una técnica de modulación utilizada para la transferencia eficiente de información en sistemas de comunicaciones digitales y analógicas.
QAM combina dos señales portadoras sinusoidales de la misma frecuencia, pero desfasadas 90 grados entre sí (en cuadratura). Tanto la amplitud como la fase de estas señales se modifican simultáneamente para codificar los datos a transmitir. Esto permite que cada símbolo transmitido represente múltiples bits de información.
Existen diferentes variantes de QAM, como 16-QAM, 64-QAM y 256-QAM. Por ejemplo, en 16-QAM, cada símbolo representa 4 bits; en 64-QAM, 6 bits; y en 256-QAM, 8 bits. Cuantos más niveles (o puntos de constelación) se utilicen, mayor será la cantidad de información transmitida por símbolo, pero también aumenta la sensibilidad al ruido y a las interferencias.
QAM se utiliza ampliamente en aplicaciones como televisión digital (por ejemplo, DVB-C), conexiones de Internet de banda ancha (ADSL, cable módem), telefonía móvil (LTE, 5G) y comunicaciones por satélite. Por ejemplo, los módems de cable suelen emplear 64-QAM o 256-QAM para maximizar la velocidad de transmisión de datos.
Ventajas de QAM:
- Permite transmitir grandes cantidades de datos en un ancho de banda limitado.
- Es flexible y escalable: se pueden elegir diferentes niveles de QAM según la calidad del canal.
Desventajas de QAM:
- A mayor cantidad de niveles, la señal es más vulnerable al ruido y a las interferencias.
- Requiere equipos de transmisión y recepción más complejos y precisos.
Comparada con otras técnicas de modulación, como PSK (Modulación por Desplazamiento de Fase), QAM puede transmitir más información en el mismo ancho de banda, pero exige mejores condiciones del canal para mantener la integridad de la señal.
Resumen: QAM
La modulación de amplitud en cuadratura es una técnica avanzada para enviar información, modificando tanto la amplitud como la fase de la señal portadora para lograr altas tasas de transmisión de datos.
¿Qué significa QAM?
QAM significa Modulación por Amplitud en Cuadratura (Quadrature Amplitude Modulation).
¿Cómo funciona la modulación QAM?
La modulación QAM modifica simultáneamente la amplitud y la fase de dos señales portadoras desfasadas 90 grados, permitiendo codificar varios bits en cada símbolo transmitido.
¿En qué se utiliza la modulación QAM?
QAM se utiliza en la transmisión de televisión digital por cable, conexiones de Internet de alta velocidad, telefonía móvil de última generación y sistemas de comunicación por satélite.
¿Cuáles son las ventajas de la modulación QAM?
QAM permite transmitir grandes volúmenes de información en canales limitados, adaptándose a diferentes condiciones del canal para optimizar la velocidad y eficiencia.
¿Cuántos niveles de amplitud y fase se pueden utilizar en la modulación QAM?
El número de niveles depende de la variante de QAM utilizada. Por ejemplo, QAM-16 tiene 16 niveles, QAM-64 tiene 64 niveles y QAM-256 tiene 256 niveles. Cada nivel representa una combinación única de amplitud y fase, permitiendo transmitir más bits por símbolo a medida que se incrementan los niveles.
¿Qué es la constelación QAM?
La constelación QAM es una representación gráfica en el plano complejo de los diferentes estados de amplitud y fase que puede adoptar la señal. Por ejemplo, en 16-QAM, la constelación se muestra como una cuadrícula de 16 puntos, cada uno representando un símbolo diferente.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de QAM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/qam.php