Definición de PTR (informática)
En informática, PTR puede referirse a distintos conceptos, dependiendo del contexto:
• 1 • Public Test Realm (PTR): Es un tipo de servidor de prueba utilizado principalmente por empresas como Blizzard Entertainment para testear cambios, actualizaciones o nuevas funciones en sus videojuegos antes de lanzarlas oficialmente. Los jugadores pueden acceder a estos servidores para experimentar con las novedades y proporcionar comentarios a los desarrolladores sobre errores (bugs) o problemas de jugabilidad. Por ejemplo, World of Warcraft y Overwatch implementan servidores PTR para que la comunidad pruebe expansiones o parches antes de su lanzamiento global.
Ventajas:
Desventajas:
• 2 • Registro PTR en DNS: En el ámbito de las redes, un PTR es un tipo de registro DNS que apunta a un nombre canónico, y se utiliza para realizar búsquedas DNS inversas (reverse DNS lookup). Esto significa que, a partir de una dirección IP, se puede obtener el nombre de dominio asociado. Los registros PTR están definidos en el RFC 1035 y son fundamentales, por ejemplo, para la verificación del origen de correos electrónicos y la seguridad en redes.
Ejemplo: Si la IP 192.0.2.1 tiene un registro PTR que apunta a servidor.ejemplo.com, una búsqueda inversa de DNS devolverá ese nombre de dominio.
Comparación: A diferencia de los registros A (que asocian un nombre de dominio a una IP), los registros PTR asocian una IP a un nombre de dominio.
• 3 • Puntero: PTR es también la abreviatura de Pointer en inglés, que en programación se refiere a una variable que almacena la dirección de memoria de otro valor o dato. Los punteros son fundamentales en lenguajes como C y C++, permitiendo la manipulación directa de memoria.
Ejemplo: En C, int *ptr; declara un puntero a un entero.
• 4 • Privilege Threat Report: En el área de la seguridad informática, PTR puede ser el acrónimo de Privilege Threat Report, un informe que analiza los niveles de privilegio de los usuarios en un sistema y evalúa posibles amenazas asociadas a la gestión de permisos.
• 5 • Planta Telefónica de Reciente construcción: En telefonía, PTR también puede referirse a la Planta Telefónica de Reciente construcción. Este dispositivo se utiliza para distribuir la señal telefónica o de internet en edificios, canalizando la línea principal hacia las distintas viviendas o departamentos.
Resumen: PTR
PTR es una sigla polivalente en informática y tecnología. Puede referirse a un servidor de pruebas para videojuegos, un registro DNS inverso, un puntero en programación, un informe de amenazas de privilegios en seguridad informática, o a un dispositivo de distribución de señal telefónica en edificios.
¿Qué es un PTR en informática?
Un PTR puede ser un servidor de pruebas (Public Test Realm) para experimentar con nuevas funciones en videojuegos, o un registro DNS utilizado en búsquedas inversas de IP a nombre de dominio. También puede ser la abreviatura de puntero en programación.
¿Qué empresas utilizan PTR en sus servicios?
Blizzard Entertainment es una de las empresas más conocidas que utiliza servidores PTR para juegos como World of Warcraft, Overwatch y Hearthstone. Otras compañías de software y desarrolladores de videojuegos también implementan entornos PTR para pruebas públicas.
¿Cuál es la finalidad de utilizar PTR en informática?
El objetivo principal de un PTR es probar cambios, actualizaciones o nuevas funciones en un entorno controlado antes de implementarlas en el sistema o servidor principal. Esto ayuda a detectar errores y mejorar la calidad del producto final.
¿Cómo se accede a un PTR?
El acceso a un PTR suele realizarse mediante una descarga separada o a través de invitaciones especiales proporcionadas por la empresa desarrolladora. En el caso de videojuegos, los usuarios pueden instalar una versión específica del juego para conectarse al servidor PTR.
¿Qué ventajas tiene utilizar un PTR?
¿Qué precauciones se deben tomar al utilizar un PTR?
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PTR. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ptr.php