ALEGSA.com.ar

Definición de Programa residente

Significado de Programa residente: Un programa residente es un programa de software que, tras ser cargado, permanece parcial o totalmente en memoria RAM al finalizar su ...
07-07-2025 20:58
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Programa residente

 

Un programa residente es un software que, una vez cargado, permanece parcial o totalmente en la memoria RAM incluso después de finalizar su ejecución principal. Esto le permite estar disponible para ser activado rápidamente en respuesta a eventos o necesidades específicas del sistema.

En la informática clásica, especialmente durante la era de los sistemas operativos DOS, los programas residentes eran conocidos como TSR (Terminate and Stay Resident). Un ejemplo clásico es el uso de programas que permitían acceder a funciones rápidas, como calculadoras o correctores ortográficos, pulsando una combinación de teclas sin salir del programa principal.

Actualmente, aunque la memoria RAM es más abundante y económica, los programas residentes siguen existiendo bajo la forma de servicios, daemons o aplicaciones en segundo plano. Ejemplos modernos incluyen los antivirus, programas de sincronización en la nube como Dropbox, o utilidades de controladores de hardware (como los controladores de impresora).

Ventajas de los programas residentes:

  • Respuesta rápida: Permiten ejecutar funciones o tareas de manera inmediata sin necesidad de recargar el programa.

  • Automatización: Pueden realizar tareas en segundo plano, como monitoreo, protección o sincronización automática.



Desventajas de los programas residentes:

  • Consumo de recursos: Pueden ocupar memoria y capacidad de procesamiento, afectando el rendimiento general del sistema si hay demasiados programas residentes activos.

  • Conflictos: En sistemas antiguos, podían generar conflictos entre sí o con otros programas, provocando inestabilidad.



Comparación: A diferencia de los programas convencionales, que se cargan y descargan completamente de la memoria tras su uso, los programas residentes permanecen activos en segundo plano. Esto los diferencia también de los servicios en sistemas modernos, aunque ambos cumplen funciones similares de permanencia y ejecución en segundo plano.


Resumen: Programa residente


Un programa residente es un software que permanece en la memoria del computador después de su ejecución principal, permitiendo su activación rápida cuando es necesario.


¿Qué es un programa residente?


Un programa residente es un software que, tras ser ejecutado, permanece activo en la memoria RAM del sistema operativo, esperando ser activado por eventos o necesidades específicas.


¿Cuál es la función de un programa residente?


La función principal de un programa residente es ejecutar tareas o procesos específicos en segundo plano, respondiendo automáticamente a ciertas condiciones o solicitudes del usuario o del sistema.


¿Cómo se diferencia un programa residente de un programa convencional?


Un programa residente permanece en la memoria y puede activarse en cualquier momento, mientras que un programa convencional se carga, ejecuta y descarga completamente de la memoria tras su uso.


¿Cuáles son algunos ejemplos de programas residentes?


Ejemplos incluyen antivirus que monitorean en tiempo real, gestores de correo electrónico que notifican la llegada de nuevos mensajes, y controladores de dispositivos que gestionan impresoras o periféricos.


¿Cómo puede afectar la presencia de programas residentes el rendimiento del sistema?


Demasiados programas residentes pueden consumir recursos excesivos de memoria y procesamiento, disminuyendo el rendimiento general y la velocidad del sistema.


¿Cómo se pueden controlar los programas residentes en un sistema operativo?


En la mayoría de los sistemas operativos, los programas residentes pueden gestionarse desde las opciones de configuración del sistema, el administrador de tareas, o mediante aplicaciones especializadas para el control de programas que se ejecutan en segundo plano.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Programa residente. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/programa_residente.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Por qué se los llama "residentes" a estos programas?

    Nombre: Santiago - Fecha: 12/06/2023

    Hola, me surge una duda ¿Por qué a estos programas se les llama "residentes"? Me gustaría saber más sobre el origen de este término. ¡Gracias!

    Respuesta
    Los programas residentes reciben su nombre porque residen en la memoria de la computadora mientras están en ejecución.

    Esto significa que permanecen en la memoria RAM de la computadora mientras se están ejecutando y, por lo tanto, se les llama "residentes".

    De esta forma, cuando se abre un programa residente, no es necesario cargarlo nuevamente desde el disco duro, lo que permite una ejecución más rápida y eficiente.
  • ¿Qué programas residentes hay en una pc?

    Nombre: Santiago - Fecha: 12/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber qué programas residentes se encuentran en mi PC. ¿Podrías indicarme cuáles son y cómo puedo gestionarlos? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los programas residentes son aquellos que se ejecutan en segundo plano y permanecen en la memoria del sistema mientras éste esté encendido. Algunos ejemplos de programas residentes que pueden estar presentes en una PC son:

    1. Antivirus: Un programa antivirus residente se ejecuta en segundo plano y protege la PC de virus y malware.

    2. Firewall: Un firewall residente también se ejecuta en segundo plano y protege la PC de intrusiones externas.

    3. Programas de sincronización: Los programas de sincronización, como Dropbox o Google Drive, pueden estar configurados para ejecutarse en segundo plano y mantener los archivos sincronizados entre la PC y la nube.

    4. Aplicaciones de mensajería: Las aplicaciones de mensajería, como Skype o Slack, también pueden estar en ejecución constante en segundo plano.

    5. Controladores de dispositivos: Los controladores de dispositivos, como el controlador de la tarjeta de red o el controlador de la impresora, también pueden estar en ejecución constante en segundo plano para garantizar el correcto funcionamiento del hardware.
  • ¿Para qué sirven los programas residentes?

    Nombre: Isabel - Fecha: 12/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre los programas residentes y su utilidad. ¿Podrían explicarme para qué sirven estos programas en detalle? Gracias de antemano.

    Respuesta
    Los programas residentes son aquellos que permanecen en la memoria RAM de un sistema informático, incluso después de que el usuario haya cerrado la aplicación.

    Estos programas suelen iniciarse automáticamente cuando se enciende el ordenador y se encargan de realizar diversas tareas en segundo plano, como por ejemplo, actualizaciones de software, monitoreo de redes, detección de virus, entre otras.

    Los programas residentes son útiles porque permiten que el sistema esté siempre actualizado y protegido, sin que el usuario tenga que preocuparse por ello.

    Además, pueden mejorar el rendimiento del sistema al liberar recursos de la CPU y la memoria RAM.

    Sin embargo, también pueden consumir recursos y ralentizar el sistema si no están bien diseñados o configurados adecuadamente.

    Por lo tanto, es importante tener en cuenta los programas residentes que se ejecutan en un sistema y asegurarse de que sean realmente necesarios.
  • ¿Dónde se ubican para su visualización los programas residentes?

    Nombre: Mateo - Fecha: 12/06/2023

    Hola, me gustaría saber dónde puedo encontrar los programas residentes para poder visualizarlos. ¡Gracias!

    Respuesta
    Los programas residentes son aquellos que permanecen en la memoria principal de un dispositivo, como una computadora o un teléfono inteligente, incluso después de que se hayan cerrado.

    Estos programas se ejecutan en segundo plano y pueden ser visualizados y gestionados en la sección de "Administrador de tareas" o "Monitor de actividad" del sistema operativo correspondiente.

    En sistemas operativos como Windows, se puede acceder a esta sección presionando las teclas "Ctrl + Alt + Supr" y seleccionando la opción "Administrador de tareas".

    En sistemas operativos como macOS, se puede acceder a la sección de "Monitor de actividad" buscándola en la sección de "Utilidades" en la carpeta "Aplicaciones".
  • Pasos para ver el listado completa de programas residentes utilizando un comando

    Nombre: Santiago - Fecha: 12/06/2023

    ¡Hola! ¿Serías tan amable de indicarme los pasos necesarios para poder visualizar el listado completo de programas residentes utilizando un comando? ¡Gracias!

    Respuesta
    Para ver el listado completo de programas residentes en un sistema operativo Windows, puedes seguir los siguientes pasos:

    1. Abre el símbolo del sistema (CMD) como administrador: presiona la tecla "Windows" + "X" y selecciona "Símbolo del sistema (Admin)".

    2. Una vez abierta la ventana del símbolo del sistema, escribe el siguiente comando: "tasklist /svc" y presiona "Enter". Este comando mostrará una lista de todos los procesos y servicios que se están ejecutando en el sistema.

    3. Busca en la lista los procesos que tienen la etiqueta "Tipo de inicio" como "Automático" o "Automático (iniciado)" y que tienen una descripción similar a "Programa residente" o "Programa de sistema".

    4. Para obtener información adicional sobre un proceso en particular, puedes utilizar el comando "tasklist /fi" seguido del nombre del proceso que deseas buscar. Por ejemplo: "tasklist /fi "imagename eq explorer.exe"".

    Con estos pasos podrás obtener una lista completa de los programas residentes en tu sistema operativo Windows.
  • Dónde se ubican los programas residentes para su visualización

    Nombre: Alejandro - Fecha: 14/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber dónde puedo encontrar los programas residentes para poder visualizarlos. ¿Podrían indicarme la ubicación exacta? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los programas residentes son programas que se ejecutan en segundo plano en una computadora y permanecen en memoria hasta que se apaga la máquina. Estos programas suelen estar ubicados en la carpeta de inicio del sistema operativo, ya sea en la carpeta "Inicio" o en la carpeta "Inicio del usuario".

    Para visualizar los programas residentes que se están ejecutando en una computadora, se puede utilizar el Administrador de tareas en Windows o el Monitor de actividad en macOS. Ambas herramientas permiten ver los programas y procesos que están en ejecución en tiempo real y detenerlos si es necesario.
  • ¿Se pueden desactivar los programas residentes?

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/06/2023

    Hola, me gustaría saber si es posible desactivar los programas residentes. ¿Existe alguna manera de hacerlo para mejorar el rendimiento de mi ordenador? ¡Gracias!

    Respuesta
    Sí, los programas residentes se pueden desactivar. A continuación, te explico los pasos generales para desactivar un programa residente en un sistema operativo Windows:

    1. Entra al Administrador de tareas: Puedes hacerlo presionando las teclas "Ctrl + Shift + Esc" simultáneamente o haciendo clic derecho en la barra de tareas y seleccionando "Administrador de tareas".

    2. Ve a la pestaña "Procesos" o "Detalles" (dependiendo de la versión de Windows) y busca el programa que deseas desactivar. Ten en cuenta que los programas residentes suelen aparecer con nombres que no son inmediatamente reconocibles, por lo que puedes buscar en línea información sobre el programa específico para identificarlo.

    3. Una vez que hayas encontrado el programa, haz clic derecho sobre él y selecciona la opción "Finalizar tarea" o "Terminar proceso". Confirmarás la acción si se te solicita.

    Estos pasos te permitirán desactivar temporalmente un programa residente. Sin embargo, ten en cuenta que algunos programas pueden reiniciarse automáticamente después de un tiempo o al reiniciar el sistema. Si deseas desactivar permanentemente un programa residente, es posible que debas buscar en la configuración del programa o en la configuración del sistema operativo para desactivarlo de forma permanente.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías