Definición de Partición activa
La partición activa es la partición de un disco duro que el BIOS o el firmware UEFI busca primero para encontrar el sistema operativo e iniciar el proceso de arranque del ordenador.
Solo puede haber una partición activa por disco duro físico. Si se marca más de una, el sistema puede generar errores y no podrá arrancar correctamente. Por ejemplo, si tienes dos particiones con sistemas operativos distintos en el mismo disco, solo una de ellas puede estar activa a la vez.
En sistemas antiguos, como DOS, Windows 95, Windows 98 y Windows ME, la partición activa se configura mediante utilidades como fdisk. En versiones más modernas de Windows, como Windows XP, Vista y posteriores, se utiliza el administrador de discos o el asistente durante la instalación del sistema operativo para gestionar y establecer la partición activa.
En sistemas actuales con interfaz UEFI y particiones GPT, el concepto de partición activa se reemplaza por la partición del sistema EFI, aunque la función sigue siendo similar: indicar desde dónde arrancar el sistema.
Ventajas:
Desventajas:
Ejemplo: Si tienes un disco con dos particiones, una con Windows 7 y otra con Linux, y marcas la partición de Windows como activa, el equipo arrancará por defecto en Windows. Si luego cambias la partición activa a la de Linux, el sistema intentará arrancar desde Linux (si el gestor de arranque está correctamente instalado).
Resumen: Partición activa
La partición activa es la sección del disco duro donde el ordenador buscará primero el sistema operativo para arrancar. Solo puede haber una por disco y se puede gestionar usando herramientas como fdisk o el administrador de discos de Windows.
¿Qué sucede si no hay una partición activa en un disco duro?
Si no existe una partición activa, el BIOS o UEFI no podrá encontrar el sistema operativo, y la computadora no podrá arrancar, mostrando mensajes como "No bootable device" o "Sistema operativo no encontrado".
¿Es posible tener más de una partición activa en un mismo disco duro?
No, solo puede haber una partición activa por disco duro físico. Si se intenta establecer más de una, el sistema puede no arrancar correctamente.
¿Cómo se establece una partición activa en un disco duro?
La partición activa se establece usando herramientas como fdisk en sistemas antiguos, o el administrador de discos en Windows modernos. En sistemas con UEFI y GPT, se utiliza la partición del sistema EFI en lugar del método tradicional.
¿Qué ocurre si se elige una partición inactiva como la partición activa?
Si se marca como activa una partición que no contiene un gestor de arranque válido, el sistema no podrá arrancar y mostrará un error. Es necesario restablecer la partición activa adecuada para restaurar el arranque.
¿Es posible cambiar la partición activa en un disco duro si ya se tiene un sistema operativo instalado?
Sí, es posible cambiar la partición activa usando herramientas de administración de discos. Sin embargo, se debe hacer con precaución, ya que un cambio incorrecto puede impedir que el sistema operativo arranque.
¿Puedo tener diferentes sistemas operativos en diferentes particiones activas en un mismo disco duro?
No es posible tener varias particiones activas simultáneamente en un mismo disco duro. Sin embargo, puedes instalar distintos sistemas operativos en varias particiones y cambiar manualmente cuál está activa para arrancar el sistema deseado, o utilizar un gestor de arranque que permita seleccionar el sistema operativo al iniciar la computadora.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Partición activa. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/particion_activa.php