Definición de Offline o fuera de línea (informática)
Offline u off-line es una palabra en inglés que se traduce al español como fuera de línea. En informática significa:
Cuando se utiliza el término offline en el ámbito de la informática, se refiere a la desconexión de un dispositivo o sistema de la red, ya sea de forma temporal o permanente. Cuando un dispositivo está en modo offline, no está conectado a internet y no puede acceder a los servicios o recursos en línea.
El modo offline es útil en situaciones donde no hay acceso a internet o cuando se necesita limitar el acceso a la red por motivos de seguridad. Por ejemplo, algunos usuarios eligen poner sus teléfonos móviles en modo offline durante la noche para evitar interrupciones o distracciones.
Además, el modo offline también puede referirse a la capacidad de acceder a ciertas aplicaciones o archivos sin necesidad de estar conectado a internet. Por ejemplo, muchas aplicaciones de lectura de libros electrónicos tienen la opción de descargar los libros para poder leerlos sin conexión.
En resumen, el término offline en informática se refiere a la desconexión de un dispositivo o sistema de la red y puede tener distintos usos y aplicaciones según las necesidades del usuario.
Distintas definiciones de Offline en nuestro diccionario informático
• 1 • En telecomunicaciones, off-line (fuera de línea) se utiliza para designar a una computadora o algún sistema o dispositivo que no está está operativo, está apagado o no accede a la red.
• 2 • Estado de un usuario cuando no está conectado a un servicio de internet. Por ejemplo, cuando un usuario no está conectado al mensajero está "offline" o "fuera de línea"; si no está conectado al Facebook entonces se dice que está "offline", etc.
• 3 • En ocasiones se dice que un equipo está offline cuando está apagado no funciona correctamente. Por ejemplo, "impresora offline".
• 4 • Se dice que algún contenido o aplicación está disponible offline, cuando no es necesario conectarse a una red (como internet) para acceder al mismo. Un contenido está disponible fuera de línea cuando existe una copia funcional utilizable localmente.
• 4.1 • Navegación offline: Cuando es posible acceder a uno o más sitios web porque ya ha sido guardada una versión copiada localmente ya sea por el navegador web o por algún programa especial para tal fin (capturador web).
• 4.2 • Servicio offline.
• 4.3 • Antivirus offline.
• 5 • UPS off-line, tipo de UPS.
• 6 • Muchos programas de Internet tienen un "modo fuera de línea" (modo offline) cuando están desconectados de una red. Por ejemplo, un navegador aún puede mostrar páginas que ya están cargadas o páginas locales. Los clientes dedicados de correo electrónico permiten a los usuarios ver los mensajes que ya han descargado cuando no están conectados a una red. También pueden responderles o redactar nuevos mensajes. Cuando un usuario se vuelve a conectar a la red, los mensajes se envían.
• 7 • Muchos dispositivos móviles también permiten a los usuarios cambiarlos a "modo avión", que desconecta las redes Wi-Fi y celular para cumplir con las regulaciones sobre vuelos comerciales.
Su contraparte es online (en línea).
Resumen: Offline
Offline significa estar desconectado o sin conexión a Internet.
¿Qué significa estar "offline" en informática?
Estar "offline" en informática significa que el dispositivo o sistema no está conectado a una red o no puede acceder a internet. Esto puede ser debido a la falta de conexión a una red wifi o una conexión de datos móviles, o por la elección del usuario de poner el dispositivo en modo avión o sin conexión.
¿Cuáles son las ventajas de estar "offline"?
Estar "offline" puede tener varias ventajas. Por un lado, puede ahorrar consumo de datos, especialmente útil cuando se está en roaming o en áreas donde la conexión a internet es limitada. También puede garantizar una mayor privacidad y seguridad, ya que al no estar conectado a internet, no se está expuesto a posibles ataques o violaciones de la seguridad en línea.
¿Qué actividades pueden realizarse estando "offline"?
Estando "offline" se pueden realizar diversas actividades en el dispositivo, como leer documentos o archivos almacenados localmente, ver fotos o videos guardados en la memoria del dispositivo, jugar a videojuegos sin conexión, utilizar aplicaciones que no requieren acceso a internet, como calculadoras o editores de texto, entre otras.
¿Qué dispositivos pueden estar "offline"?
Cualquier dispositivo electrónico que tenga la capacidad de conectarse a internet puede estar "offline". Esto incluye computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas, reproductores de música, consolas de videojuegos, entre otros. Incluso algunos electrodomésticos modernos, como televisores o refrigeradores, pueden tener modo offline para algunas funciones básicas.
¿Es posible trabajar o estudiar estando "offline"?
Sí, es posible trabajar o estudiar estando "offline". Muchas aplicaciones y programas de productividad cuentan con funciones que permiten trabajar sin conexión a internet, como la edición de documentos, la toma de notas, la programación de tareas o la creación de presentaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas actividades, como la investigación en línea o la colaboración en tiempo real, pueden verse limitadas sin acceso a internet.
¿Cómo puedo saber si estoy "offline" en un dispositivo?
La mayoría de los dispositivos mostrarán un indicador o icono cuando estén "offline". Esto puede variar dependiendo del sistema operativo y el dispositivo específico, pero generalmente suele aparecer un icono de una antena o una conexión cruzada en la barra de estado o en la configuración del dispositivo. Además, si intentas acceder a una página web o una aplicación que requiera conexión a internet y recibes un mensaje de error o no puedes cargar el contenido, es probable que estés "offline".
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 01-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Offline. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/offline.php