ALEGSA.com.ar

Definición de Offline o fuera de línea (informática)

Significado de Offline: Offline u off-line es una palabra en inglés que se traduce al español como fuera de línea. En informática significa: Cuando se utiliza el término ...
25-06-2025 21:21
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Offline o fuera de línea (informática)

 

Offline u off-line es una palabra en inglés que se traduce al español como fuera de línea. En informática, significa que un dispositivo o sistema no está conectado a una red, como internet, de forma temporal o permanente. Cuando un dispositivo está en modo offline, no puede acceder a servicios, recursos ni intercambiar datos en línea.

El modo offline es útil en situaciones donde no hay acceso a internet o cuando se desea limitar la conectividad por motivos de seguridad, privacidad o ahorro de datos. Por ejemplo, un usuario puede poner su teléfono móvil en modo offline durante un vuelo (modo avión) o para evitar notificaciones y distracciones.

Además, el modo offline puede referirse a la capacidad de ciertas aplicaciones o contenido de funcionar sin conexión a internet. Por ejemplo, aplicaciones de lectura de libros electrónicos permiten descargar libros para leerlos sin conexión, y servicios de música ofrecen la opción de escuchar canciones sin necesidad de estar conectados.

En resumen, el término offline en informática se refiere a la desconexión de un dispositivo o sistema de la red, y puede aplicarse a múltiples contextos y necesidades del usuario.


Distintas definiciones de Offline en nuestro diccionario informático



  • 1. En telecomunicaciones, off-line (fuera de línea) designa a una computadora, sistema o dispositivo que no está operativo, está apagado o no accede a la red.


  • 2. Estado de un usuario cuando no está conectado a un servicio de internet. Por ejemplo, si un usuario no está conectado a un servicio de mensajería o a Facebook, se dice que está "offline".


  • 3. Se dice que un equipo está offline cuando está apagado o no funciona correctamente. Por ejemplo, "impresora offline" indica que la impresora no está disponible para recibir trabajos de impresión.


  • 4. Un contenido o aplicación está disponible offline cuando no es necesario conectarse a una red para acceder a él. Esto sucede cuando existe una copia funcional utilizable localmente, como ocurre con archivos descargados o aplicaciones que ofrecen modo sin conexión.


  • 4.1. Navegación offline: Acceso a sitios web previamente guardados localmente por el navegador o mediante un capturador web. Por ejemplo, Google Chrome permite habilitar el modo offline para ver páginas visitadas anteriormente.


  • 4.2. Servicio offline.


  • 4.3. Antivirus offline.


  • 5. UPS off-line: tipo de UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) que permanece desconectado de la carga hasta que se detecta una falla en la energía eléctrica.


  • 6. Muchos programas de Internet incluyen un "modo fuera de línea" que permite acceder a funciones básicas sin conexión. Por ejemplo, un navegador puede mostrar páginas ya cargadas, y los clientes de correo electrónico permiten leer y redactar mensajes que se enviarán cuando se restablezca la conexión.


  • 7. Dispositivos móviles ofrecen el "modo avión", que desconecta todas las comunicaciones inalámbricas (Wi-Fi, datos móviles) para cumplir regulaciones de vuelos o para ahorrar batería.


  • Su contraparte es online (en línea), que indica conexión activa a una red.

    offline o fuera de línea



    Resumen: Offline



    Offline significa estar desconectado o sin conexión a Internet, lo que limita el acceso a servicios y recursos en línea, pero permite el uso de funciones y contenidos almacenados localmente.


    ¿Qué significa estar "offline" en informática?



    Estar "offline" en informática implica que el dispositivo o sistema no está conectado a una red, lo que puede deberse a la falta de señal, a una desconexión intencional (como el modo avión), o a una configuración específica del usuario.


    ¿Cuáles son las ventajas de estar "offline"?



    Estar "offline" ofrece ventajas como el ahorro de datos móviles, mayor privacidad y seguridad al reducir la exposición a ataques en línea, y la eliminación de distracciones por notificaciones. También puede ayudar a extender la duración de la batería en dispositivos móviles.


    ¿Qué actividades pueden realizarse estando "offline"?



    Al estar "offline" se pueden realizar actividades como leer documentos o archivos locales, ver fotos o videos almacenados en la memoria del dispositivo, jugar videojuegos sin conexión, usar aplicaciones que no requieren acceso a internet (calculadoras, editores de texto, etc.), y trabajar en proyectos previamente descargados.


    ¿Qué dispositivos pueden estar "offline"?



    Cualquier dispositivo electrónico con capacidad de conectarse a internet puede operar en modo "offline". Esto incluye computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas, consolas de videojuegos, televisores inteligentes y otros dispositivos conectados.


    ¿Es posible trabajar o estudiar estando "offline"?



    Sí, es posible. Muchas aplicaciones de productividad, como procesadores de texto, hojas de cálculo y editores de presentaciones, permiten trabajar sin conexión. Sin embargo, actividades que requieren acceso en tiempo real o colaboración en línea estarán limitadas.


    ¿Cómo puedo saber si estoy "offline" en un dispositivo?



    La mayoría de los dispositivos muestran un icono o indicador visual cuando están "offline", como un símbolo de antena tachada o una señal de red cruzada. Además, si al intentar acceder a una web o aplicación que requiere internet se recibe un mensaje de error o no se puede cargar el contenido, es probable que el dispositivo esté "offline".

    Ventajas y desventajas de estar offline



    • Ventajas: Mayor privacidad y seguridad, ahorro de datos y batería, posibilidad de concentración sin interrupciones.

    • Desventajas: Imposibilidad de acceder a servicios y recursos en línea, limitación en la actualización de información y en la colaboración en tiempo real.



    Comparación con "online"


    Estar online implica acceso continuo a servicios, recursos y comunicación en tiempo real a través de internet, mientras que estar offline limita el acceso a lo que está disponible localmente en el dispositivo.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Offline. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/offline.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Acuerdo entre Microsoft y Xiaomi

      Nombre: Santiago - Fecha: 02/05/2023

      Hola, me gustaría obtener más información sobre el acuerdo reciente entre Microsoft y Xiaomi. ¿Podrían explicar cómo afectará esta colaboración a los usuarios de productos de ambas compañías? ¡Gracias!

      Respuesta
      El acuerdo entre Microsoft y Xiaomi se refiere a la colaboración entre ambas compañías para mejorar la experiencia de los usuarios de dispositivos móviles.

      Microsoft proporcionará su tecnología en la nube y servicios en línea a Xiaomi, mientras que Xiaomi utilizará sus dispositivos para promocionar los productos y servicios de Microsoft, incluyendo la suite de Office y la plataforma de almacenamiento en la nube OneDrive.

      Además, ambas empresas trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos dispositivos inteligentes, incluyendo altavoces inteligentes y otros dispositivos domésticos conectados.

      Este acuerdo fue anunciado en mayo de 2018.

      ¿Qué tecnologías en la nube proporcionará Microsoft a Xiaomi?

      Microsoft y Xiaomi han llegado a un acuerdo para proporcionar tecnologías en la nube que permitan a Xiaomi expandir sus servicios y productos a nivel global. Entre las tecnologías que Microsoft proporcionará a Xiaomi se encuentran:
      - Microsoft Azure, que es una plataforma de nube pública para la creación, implementación y administración de aplicaciones y servicios.
      - Office 365, que es una suite de aplicaciones de productividad en la nube, como Word, Excel, PowerPoint, entre otras.
      - Skype, que es una aplicación de comunicación en línea que permite hacer llamadas de voz y video, así como enviar mensajes de texto y archivos.
      - Cortana, que es un asistente virtual inteligente que utiliza la inteligencia artificial para ayudar a los usuarios con sus tareas diarias.

      Estas tecnologías en la nube permitirán a Xiaomi mejorar la eficiencia de sus operaciones, y ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios en todo el mundo.

      Breve historia del acuerdo Microsoft-Xiaomi

      En 2016, las dos compañías firmaron un acuerdo para trabajar juntas en la integración de la plataforma de inteligencia artificial de Microsoft en los dispositivos Xiaomi. Desde entonces, Xiaomi ha lanzado varios productos que utilizan tecnología de Microsoft, como el portátil Mi Notebook Air con Windows 10.

      En 2018, se informó que ambas empresas estaban trabajando en una posible alianza para desarrollar dispositivos de inteligencia artificial para el hogar. También se rumoreaba que Microsoft estaba interesada en invertir en Xiaomi, aunque esto nunca se confirmó.

      En resumen, aunque las dos compañías han colaborado en varios proyectos, no hay una alianza oficial entre Microsoft y Xiaomi en este momento. Sin embargo, es posible que en el futuro trabajen juntas en nuevos proyectos tecnológicos.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías