Definición de Multiplexor
(multiplexer, mux, muldex). En electrónica, un multiplexor es un dispositivo que recibe múltiples entradas y las reúne para transmitirlas juntas en una única salida. Una salida multiplexada debe ser demultiplexada (con un demultiplexor) para poder obtener todas las entradas originales.
Existen varias formas de multiplexación de una señal:
* Multiplexación por división de código
* Multiplexación por división de frecuencia
* Multiplexación por división de longitud de onda
* Multiplexación por división de tiempo
El uso de un multiplexor es común en aplicaciones de transmisión de datos, donde se busca una mayor eficiencia en la transmisión de información a través de un canal de comunicación limitado. Por ejemplo, en la transmisión de datos de una red de computadoras, se utiliza un multiplexor para combinar varios canales de transmisión de datos en un solo cable, manipulando la velocidad de transmisión de datos de cada canal para que puedan compartir el ancho de banda.
El proceso de selección y combinación de señales en un multiplexor se controla mediante señales de control, conocidas como señales de selección, que indican cuál de las entradas se transmitirá a través de la salida. La selección puede ser realizada por medio del uso de interruptores o circuitos lógicos digitales.
La capacidad de un multiplexor se define por la cantidad de entradas que puede combinar y transmitir de manera eficiente. La selección de un multiplexor adecuado para una aplicación específica debe tomar en cuenta el número de entradas que se requieren combinar y la tasa de datos de transmisión de cada entrada.
En resumen, el multiplexor es un dispositivo que permite la combinación de múltiples señales en una única salida, lo que posibilita una mayor eficiencia en la transmisión de datos a través de un canal de comunicación limitado. Hay diferentes tipos de multiplexión relacionados con distintos parámetros y, su capacidad dependerá de la cantidad de entradas y la tasa de datos de transmisión de cada una.
Resumen: Multiplexor
Un multiplexor es un aparato que junta varios inputs para mandarlos juntos en un solo output. Se necesita usar otro aparato para separar la información y recuperar los inputs originales. Hay diferentes maneras de hacer la multiplexación de una señal.
¿Cuál es la funcionalidad principal de un multiplexor?
El objetivo principal de un multiplexor es reunir varias señales de entrada y transmitirlas juntas en un solo canal de salida. Esto se logra mediante la selección de una de las señales de entrada para su transmisión en cualquier momento dado.
¿En qué situaciones se utiliza comúnmente un multiplexor?
Los multiplexores se utilizan en una amplia variedad de situaciones, especialmente en sistemas de comunicación y transmisión de datos. También se utilizan en sistemas de control de procesos, como en la selección de lecturas de sensores múltiples, así como en sistemas de señalización y seguridad.
¿De qué manera un multiplexor puede aumentar la eficiencia de una señal de transmisión?
Los multiplexores pueden aumentar la eficiencia de una señal de transmisión porque combinan varias señales en un solo canal de salida, lo que reduce el número de canales necesarios para transportar la misma cantidad de información. Además, los multiplexores pueden seleccionar señales basadas en un número de criterios diferentes, como el tiempo, la frecuencia o la dirección.
¿Cuál es la diferencia entre un multiplexor y un demultiplexor?
Un multiplexor combina múltiples entradas en un solo canal de salida, mientras que un demultiplexor hace lo contrario: toma una entrada y la divide en varias salidas diferentes. Los demultiplexores se utilizan después de los multiplexores para descomprimir las señales de transmisión para su posterior procesamiento.
¿Cómo se selecciona la entrada que se transmitirá a través del multiplexor?
La selección de la entrada en un multiplexor puede realizarse de varias maneras. En un multiplexor sencillo, la selección puede ser realizada por medio de un conjunto de interruptores, mientras que en un multiplexor más avanzado, la selección puede ser automatizada a través del control de software.
¿Qué características deben considerarse al seleccionar un multiplexor para un sistema específico?
Cuando se selecciona un multiplexor para un sistema, es importante considerar el número de entradas y salidas requeridas, la frecuencia de la señal, así como la precisión y la velocidad de selección de la entrada. También es necesario seleccionar un multiplexor con la durabilidad y la fiabilidad adecuadas para el entorno operativo específico.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Multiplexor. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/multiplexor.php