Definición de monitor monocromático (o monócrono)
Un monitor monocromático es un tipo de monitor de computadora, generalmente basado en la tecnología de tubo de rayos catódicos (CRT), que solo puede mostrar imágenes en un único color. Este tipo de monitor fue sumamente común desde la década de 1960 hasta finales de los años 80, antes de la popularización de los monitores a color debido a la reducción de sus costos de fabricación.
A diferencia de los monitores a color, que utilizan fósforos de distintos colores (rojo, verde y azul) para mostrar una amplia gama cromática, los monitores monocromáticos emplean un solo tipo de fósforo, lo que significa que todo el contenido —textos y gráficos— se representa en un único color, aunque puede haber diferentes niveles de brillo e intensidad. Esto permitía crear la ilusión de profundidad o tonos de gris, similar a lo que ocurría en los televisores blanco y negro.

Colores típicos:
- Verde: Utilizaba fósforo P1, muy común en terminales de texto.
- Ámbar: Utilizaba fósforo P3, promocionado como menos dañino para la vista, aunque sin respaldo científico.
- Blanco: Utilizaba fósforo P4, el mismo que en los televisores blanco y negro.

Ejemplo: Muchos juegos y aplicaciones de los primeros sistemas IBM PC, Apple II y terminales de mainframe solo podían ser visualizados en verde o ámbar, como el clásico juego "Zork" o los primeros procesadores de texto.
Los monitores monocromáticos eran especialmente propensos al screen burn (quemado de pantalla), ya que el fósforo de alta intensidad podía retener imágenes estáticas durante largos periodos, dejando marcas permanentes. Este problema llevó al desarrollo de los primeros protectores de pantalla.
Otro fenómeno frecuente era el efecto fantasma, un resplandor residual que permanecía brevemente tras el cambio de imagen. En algunos casos, este efecto era intencional para reducir el parpadeo causado por bajas tasas de refresco.

Monitor CRT monocromático quemado, incluso visible cuando el monitor se apagaba por completo. En este caso se trata de una obra de arte del artista Steven Lee. (imagen de dominio público)
Ventajas de los monitores monocromáticos
- Simplicidad y bajo costo: Eran más económicos de fabricar y mantener en comparación con los monitores a color.
- Mayor nitidez: Ofrecían alta resolución y contraste, ideales para tareas de texto y programación.
- Menor consumo energético: Al tener un solo canal de fósforo, consumían menos energía.
- Compatibilidad: Su diseño simple facilitaba la integración con sistemas operativos y software de la época.
Desventajas de los monitores monocromáticos
- Limitación gráfica: Incapacidad para mostrar gráficos en color, restringiendo su uso en aplicaciones multimedia o diseño gráfico.
- Problemas de desgaste: Alta sensibilidad al quemado de pantalla.
- Obsolescencia: Fueron reemplazados casi por completo por monitores a color a medida que estos se hicieron más accesibles y versátiles.
Comparación con monitores a color
- Los monitores a color utilizan tres haces de electrones y fósforos RGB, permitiendo millones de colores, mientras que los monocromáticos solo muestran uno.
- Los monitores monocromáticos ofrecen mayor contraste y nitidez en textos, pero los de color son superiores para imágenes y multimedia.
Usos actuales y aplicaciones específicas
Aunque en la actualidad los monitores monocromáticos han sido prácticamente desplazados, todavía pueden encontrarse en aplicaciones industriales, equipos médicos (por ejemplo, en la visualización de imágenes de rayos X) y sistemas de control donde la resolución y el contraste son más importantes que la fidelidad del color.
Compatibilidad con sistemas modernos
Conectar un monitor monocromático a una computadora moderna es poco común debido a las diferencias en los estándares de conexión. Sin embargo, existen adaptadores que permiten su uso en casos específicos, como restauraciones retro o aplicaciones industriales que requieren hardware antiguo.
Resumen: monitor monocromático
Un monitor monocromático es un monitor de computadora antiguo que solo puede mostrar imágenes en un único color, como verde, ámbar o blanco. Fueron muy comunes desde 1960 hasta 1980, pero luego fueron reemplazados por monitores a color. Son sensibles al desgaste de pantalla y pueden mostrar un efecto "fantasma".
¿Qué es un monitor monocromático?
Un monitor monocromático es un tipo de monitor que solo muestra imágenes en un color, con variaciones de brillo. No puede mostrar múltiples colores como los monitores modernos, pero puede representar textos y gráficos con alta nitidez y contraste.
¿Cuáles fueron las ventajas de los monitores monocromáticos?
Eran más baratos, consumían menos energía y ofrecían mejor resolución y contraste para texto. Su simplicidad los hacía ideales para aplicaciones de oficina, programación y sistemas de control.
¿Por qué los monitores a color se volvieron más populares?
La evolución tecnológica permitió fabricar monitores a color más accesibles, capaces de mostrar imágenes más realistas y atractivas, especialmente útiles para entretenimiento y diseño gráfico.
¿Qué aplicaciones todavía utilizan monitores monocromáticos?
Hoy en día, se usan en algunos entornos médicos, sistemas de control industrial y monitoreo de seguridad, donde la precisión, el contraste y la fiabilidad son más importantes que la reproducción de color.
¿Cómo afecta un monitor monocromático a nuestra visión?
Al no mostrar colores, pueden causar menos fatiga visual en tareas de lectura prolongada. Sin embargo, el uso excesivo de cualquier monitor puede producir cansancio ocular, por lo que se recomienda hacer pausas regulares y ajustar el brillo y contraste.
¿Es posible conectar un monitor monocromático a una computadora moderna?
Aunque no es común, existen adaptadores que permiten la conexión de monitores monocromáticos antiguos a computadoras modernas mediante puertos como HDMI o USB. Esto es útil principalmente para entusiastas de la informática retro o aplicaciones industriales específicas.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de monitor monocromático. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/monitor_monocromatico.php