ALEGSA.com.ar

Definición de m-learning (aprendizaje móvil)

Significado de m-learning: El m-learning o aprendizaje móvil es una forma de educación a través de dispositivos móviles como smartphones, tablets, laptops o cualquier dispositivo ...
09-07-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de m-learning (aprendizaje móvil)

 

El m-learning o aprendizaje móvil es una forma de educación a través de dispositivos móviles como smartphones, tablets, laptops o cualquier dispositivo que permita el acceso a Internet.

Características:

- Permite el acceso a la formación desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Proporciona una experiencia de aprendizaje personalizada.
- Se adapta a las necesidades y preferencias del estudiante.
- Utiliza diferentes formatos (vídeos, audios, juegos, etc.) para hacer el aprendizaje más interactivo.

Ventajas:

- Flexibilidad: el estudiante puede estudiar en su tiempo libre y desde cualquier lugar.
- Mayor motivación: al utilizarse diversos medios para el aprendizaje, resulta más atractivo para el estudiante.
- Reducción de costos: al no necesitarse un espacio físico, el costo de la formación se reduce significativamente.
- Aprendizaje personalizado: el estudiante puede aprender a su propio ritmo y según sus propias necesidades.

Desventajas:

- Dependencia tecnológica: la necesidad de dispositivos móviles y acceso a Internet puede ser una barrera para algunas personas que no tienen acceso.
- Falta de interacción con otros estudiantes: el m-learning puede ser solitario y no proporcionar la interacción social que se obtiene en una clase tradicional.
- Distracciones: los dispositivos móviles pueden ser una fuente de distracción si no se utilizan adecuadamente.

Ejemplos:

- Aplicaciones móviles para aprender idiomas.
- Plataformas de aprendizaje en línea que se adaptan a dispositivos móviles como Moodle o Canvas.
- Juegos educativos diseñados para dispositivos móviles como Kahoot o Quizlet.


Características del m-learning



El m-learning (aprendizaje móvil) es una forma de aprendizaje que se lleva a cabo a través de dispositivos móviles, como smartphones o tablets. Algunas de sus características son:

1. Portabilidad: los dispositivos móviles son pequeños y fáciles de transportar, lo que permite que el aprendizaje pueda llevarse a cabo en cualquier lugar.

2. Personalización: los dispositivos móviles permiten adaptarse a las necesidades de cada usuario, ya que se pueden descargar aplicaciones o acceder a contenidos específicos.

3. Interactividad: el m-learning ofrece diversas herramientas interactivas, como juegos, ejercicios y simuladores, que permiten un aprendizaje más ameno y entretenido.

4. Accesibilidad: el m-learning permite el acceso a la información en tiempo real, lo que facilita el aprendizaje y la resolución de dudas en cualquier momento y lugar.

5. Flexibilidad: el m-learning se adapta a los diferentes estilos de aprendizaje de cada persona, permitiendo que el contenido se presente de diferentes maneras.

6. Colaboración: los dispositivos móviles permiten la colaboración entre estudiantes y profesores, a través de herramientas de comunicación y redes sociales.

7. Actualización constante: el m-learning permite mantenerse actualizado constantemente, ya que los contenidos y las aplicaciones se actualizan frecuentemente.

Además de las características mencionadas, el m-learning también ofrece la posibilidad de realizar un seguimiento individualizado del progreso del estudiante. Las plataformas de aprendizaje móvil suelen contar con herramientas de seguimiento y evaluación que permiten a los docentes y tutores monitorear el avance de cada estudiante y brindar retroalimentación personalizada. Esto facilita la identificación de áreas de mejora y la adaptación del contenido según las necesidades individuales de cada alumno.

Otra ventaja del m-learning es la posibilidad de acceder a recursos y materiales complementarios de manera rápida y sencilla. A través de los dispositivos móviles, los estudiantes pueden buscar información adicional, consultar libros electrónicos, acceder a bibliotecas digitales o incluso realizar investigaciones en línea. Esto amplía el abanico de recursos disponibles para el proceso de aprendizaje y fomenta la autonomía y la curiosidad por parte de los estudiantes.

En cuanto a las desventajas, es importante mencionar que el m-learning requiere de una buena conexión a Internet para que los estudiantes puedan acceder a los contenidos y participar en actividades en línea. Esto puede ser un obstáculo en zonas rurales o en lugares donde el acceso a Internet es limitado o costoso. Además, la dependencia tecnológica puede ser un desafío para aquellas personas que no están familiarizadas con el uso de dispositivos móviles o que no tienen acceso a ellos.

Por otro lado, el m-learning puede carecer de la interacción social que se encuentra en un entorno educativo presencial. Aunque existen herramientas de comunicación y colaboración en las plataformas móviles, no se puede replicar completamente la interacción cara a cara con compañeros de clase y profesores. Esta falta de interacción interpersonal puede limitar el desarrollo de habilidades sociales y el intercambio de ideas y opiniones en comparación con un entorno de aprendizaje tradicional.

En resumen, el m-learning ofrece numerosas ventajas en términos de flexibilidad, accesibilidad y personalización del aprendizaje. Sin embargo, también presenta desafíos en cuanto a la dependencia tecnológica y la falta de interacción social. Es importante que los educadores y diseñadores de cursos móviles consideren estas ventajas y desventajas al momento de implementar estrategias de aprendizaje móvil, con el fin de maximizar los beneficios y superar los obstáculos.


Resumen: m-learning



El m-learning es una forma de aprender usando dispositivos móviles como smartphones o tablets. Permite aprender en cualquier lugar, personalizar el contenido, usar diferentes formatos y tiene ventajas como flexibilidad y reducción de costos, pero también desventajas como la dependencia tecnológica. Ejemplos incluyen aplicaciones para aprender idiomas y plataformas en línea adaptadas a dispositivos móviles. Características del m-learning son: portabilidad, personalización, interactividad, accesibilidad, flexibilidad, colaboración y actualización constante.




¿Cuáles son las ventajas del m-learning?



El m-learning ofrece varias ventajas en comparación con la educación tradicional. Permite acceder a contenidos y recursos educativos en cualquier momento y lugar, lo que brinda mayor flexibilidad y comodidad para los estudiantes. Además, los dispositivos móviles ofrecen la posibilidad de personalizar el aprendizaje según las necesidades individuales de cada estudiante. También fomenta la interacción y colaboración entre los estudiantes, ya que pueden compartir ideas y conocimientos a través de aplicaciones y plataformas específicas para el m-learning.


¿Cuál es el papel del profesor en el m-learning?



En el m-learning, el rol del profesor es fundamental. Aunque los dispositivos móviles permiten acceder a contenido educativo de manera autónoma, el papel del profesor consiste en guiar y apoyar el aprendizaje. El profesor debe seleccionar y crear recursos educativos adecuados para el m-learning, además de diseñar actividades y evaluar el progreso de los estudiantes. También es responsable de facilitar la interacción y el trabajo colaborativo entre los estudiantes a través de herramientas y aplicaciones del m-learning.


¿Cómo se asegura la calidad de la educación en el m-learning?



Garantizar la calidad de la educación en el m-learning requiere la selección cuidadosa de contenidos educativos de alta calidad y relevancia. Además, es importante que los estudiantes reciban una retroalimentación constante y efectiva por parte de los profesores para que puedan mejorar su aprendizaje. También es fundamental contar con plataformas y aplicaciones seguras y confiables para el acceso a los recursos educativos. Finalmente, la capacitación del profesorado en el uso efectivo del m-learning y la evaluación del aprendizaje son elementos cruciales para asegurar la calidad de la educación en esta modalidad.


¿Cuál es la diferencia entre m-learning y e-learning?



El M-learning se diferencia del e-learning en el dispositivo utilizado para acceder a los recursos educativos. Mientras que el e-learning se realiza a través de computadoras o dispositivos fijos, el m-learning se realiza a través de dispositivos móviles como smartphones y tablets. Esto permite que el m-learning sea más flexible y accesible, ya que los estudiantes pueden acceder a los contenidos educativos en cualquier momento y lugar. Sin embargo, ambos enfoques comparten la misma finalidad de utilizar la tecnología para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.


¿Qué tipo de contenidos se pueden encontrar en el m-learning?



En el m-learning, se pueden encontrar una amplia variedad de contenidos educativos. Estos van desde libros y materiales de lectura en formato digital, hasta videos, podcasts, aplicaciones y juegos educativos. También se pueden encontrar cursos y programas completos de estudio diseñados específicamente para el m-learning. Además, el m-learning permite acceder a recursos en línea como enciclopedias, bibliotecas virtuales y bases de datos académicas, lo que amplía el acceso a información y conocimientos.


¿Es el m-learning adecuado para todos los estudiantes?



El m-learning puede ser beneficioso para la mayoría de los estudiantes, pero es importante considerar las peculiaridades individuales de cada estudiante. Algunos estudiantes pueden tener dificultades para adaptarse a la modalidad de aprendizaje móvil y pueden necesitar un mayor apoyo y guía por parte de los profesores. También es necesario considerar la disponibilidad y el acceso a dispositivos móviles e Internet, ya que algunos estudiantes pueden no contar con los recursos necesarios. En general, el m-learning puede ser adaptado para satisfacer diferentes estilos de aprendizaje, pero es importante tomar en cuenta las necesidades individuales de cada estudiante para asegurar un aprendizaje efectivo.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de m-learning. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/m-learning.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Beneficios del m-learning

    Nombre: Santiago - Fecha: 12/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre los beneficios que ofrece el m-learning. ¿Podrían explicarme detalladamente cuáles son y cómo pueden impactar en mi aprendizaje? ¡Gracias!

    Respuesta
    El m-learning, o aprendizaje móvil, tiene varios beneficios entre ellos:

    1. Flexibilidad: El m-learning permite a los estudiantes aprender en cualquier momento y lugar, lo que les otorga una mayor flexibilidad en su proceso de aprendizaje.

    2. Accesibilidad: El acceso a la información y a los recursos de aprendizaje se simplifica a través de dispositivos móviles, lo que permite una mayor accesibilidad para los estudiantes.

    3. Mayor interactividad: Los dispositivos móviles tienen características que permiten una mayor interacción entre el usuario y los contenidos de aprendizaje, fomentando una mayor participación y compromiso del estudiante.

    4. Actualización constante: Los contenidos de aprendizaje se pueden actualizar de manera constante y a tiempo real, lo que permite una mayor actualización y mejora de los contenidos.

    5. Ahorro de tiempo y costos: Al no requerir un espacio físico ni materiales impresos, el m-learning permite ahorrar tiempo y costos en comparación con otros métodos de aprendizaje.

    6. Personalización: El m-learning permite una mayor personalización del aprendizaje, ya que cada estudiante puede acceder a los contenidos y recursos que sean de su interés y necesidad.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías