Definición de Lista de correo
(mailing list). Servicio para la distribución de un boletín o tema a múltiples usuarios a través de correo electrónico. Se emplea tanto para discutir asuntos como para difundir información entre los suscriptores.
Cada mensaje enviado a la lista se reenvía automáticamente a todos los miembros, lo que la hace similar a un grupo de noticias pero con mayor privacidad y control.
Las listas de correo pueden ser creadas por cualquier persona o entidad. Su uso es muy común en empresas, organizaciones y comunidades en línea para mantener a sus miembros informados y en contacto permanente. Generalmente, los miembros pueden responder y participar, convirtiendo la lista en una herramienta colaborativa para el intercambio de ideas.
Tipos de suscripción
- Abierta: cualquiera puede suscribirse y recibir mensajes.
- Cerrada: requiere aprobación del administrador antes de unirse.
Modos de aprobación de mensajes
- Moderada: un moderador revisa y aprueba cada mensaje antes de enviarlo al grupo.
- No moderada: los mensajes llegan directamente sin proceso de revisión previa.
Formato de envío
- Difusión: solo el administrador o remitentes autorizados publican comunicaciones oficiales (boletines, promociones).
- Discusión: todos los suscriptores pueden enviar y responder mensajes, fomentando el diálogo.
Ventajas
- Alcance masivo y segmentado: llega directamente al buzón de los suscriptores.
- Fomenta la colaboración y la retroalimentación en tiempo diferido.
- Automatización de campañas de marketing y recordatorios.
Desventajas
- Riesgo de spam y filtrado por proveedores de correo.
- Gestión de suscripciones, bajas y cumplimiento de normativas (RGPD, CAN-SPAM).
- Saturación del buzón si hay envíos excesivos.
Comparación con otras tecnologías
- Grupos de noticias: basados en NNTP, menos integrados con email y más públicos.
- Foros y redes sociales: mayor visibilidad y formatos multimedia; las listas son más privadas y centradas en texto.
- Mensajería instantánea: comunicación en tiempo real; las listas aportan archivos permanentes de conversaciones.
Las listas de correo también se utilizan en campañas de email marketing para enviar promociones, boletines y encuestas. Es fundamental respetar las leyes de protección de datos personales y ofrecer métodos claros de suscripción y baja.
Resumen: Lista de correo
Una lista de correo envía un mismo mensaje a múltiples direcciones electrónicas. Sirve para difundir información, debatir temas y coordinar proyectos. Todos los suscriptores reciben cada correo, al igual que en un grupo de noticias, pero con mayor privacidad.
¿Qué es una lista de correo?
Conjunto de direcciones de correo agrupadas para el envío colectivo de mensajes e información a un público específico.
¿Para qué se utiliza una lista de correo?
Se emplea para distribuir noticias, actualizaciones, eventos y promociones, así como para facilitar debates y proyectos colaborativos (por ejemplo, listas de soporte técnico o comunidades de desarrollo).
¿Cómo se crea una lista de correo?
Se genera a través de un proveedor de servicios (Mailchimp, Google Groups) o sistemas de código abierto (Mailman, Sympa) que ofrecen herramientas para crear, administrar y automatizar envíos.
¿Qué tipos de listas de correo existen?
- Difusión: solo el administrador envía mensajes (boletines corporativos).
- Discusión: todos los suscriptores pueden participar enviando y respondiendo correos.
- Abiertas o cerradas: según requieran aprobación para suscribirse.
¿Cómo se pueden acceder a las listas de correo?
Mediante suscripción web o enviando correo a la dirección de la lista. A menudo se utiliza el sistema de doble opt-in para confirmar la suscripción.
¿Es posible darse de baja de una lista de correo?
Sí. Todas las listas deben incluir una opción de baja, normalmente en un enlace al pie de cada correo, garantizando un proceso sencillo y automático.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Lista de correo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/lista_de_correo.php