Definición de Internet victoriana
(Victorian Internet). Internet victoriana es un término que describe el conjunto de avances en telecomunicaciones realizados durante el siglo XIX, especialmente la invención y expansión del telégrafo eléctrico.
El concepto resalta que la comunicación global instantánea, asociada hoy en día con la Internet moderna, tiene sus raíces en desarrollos tecnológicos previos. El telégrafo permitió por primera vez transmitir mensajes a larga distancia en cuestión de minutos, conectando países y continentes. Por ejemplo, el tendido del cable transatlántico en 1858 posibilitó la comunicación casi instantánea entre Europa y América, un hito comparable al impacto que tuvo Internet en el siglo XX.
La expresión "Internet victoriana" fue popularizada por Tom Standage en su libro "The Victorian Internet". En este contexto, se utiliza para ilustrar cómo el telégrafo y otras tecnologías similares crearon una red global de intercambio de información, aunque no se tratara de una red de computadoras como la actual.
Ventajas:
- Permitió la comunicación casi instantánea a nivel global por primera vez en la historia.
- Revolucionó sectores como el comercio, la diplomacia y la transmisión de noticias.
- Sentó las bases para el desarrollo de tecnologías posteriores, como el teléfono y la radio.
Desventajas:
- La transmisión de mensajes requería operadores especializados y códigos (por ejemplo, el código Morse).
- Las redes eran vulnerables a cortes físicos y sabotajes.
- El acceso estaba limitado a gobiernos, empresas y élites, no era de uso masivo como la Internet actual.
Comparación con la Internet moderna:
- Ambas redes permitieron la comunicación global, pero la Internet moderna conecta computadoras y dispositivos, permitiendo el intercambio de datos multimedia y servicios interactivos.
- La Internet victoriana se basaba en mensajes de texto codificados y era principalmente punto a punto, mientras que la Internet actual es descentralizada y multipropósito.
En resumen, la Internet victoriana fue una precursora de la Internet moderna, marcando el inicio de la comunicación global instantánea y el intercambio de información a gran escala. Representó un salto tecnológico fundamental en la historia de la humanidad.
Resumen: Internet victoriana
El término Internet victoriana se refiere a los avances en telecomunicaciones del siglo XIX, como el telégrafo, y muestra que la comunicación global no es una invención reciente. La expresión se usó en el libro "The Victorian Internet" de Tom Standage.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Internet victoriana. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/internet_victoriana.php