ALEGSA.com.ar

Definición de HotBot (buscador)

Significado de HotBot: Buscador de internet desarrollado por Inktomi Corporation y HotWired, Inc., los publicadores de la popular revista estadounidense Wired. HotBot utiliza ...
03-07-2025 19:20
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de HotBot (buscador)

 

Buscador de internet desarrollado originalmente por Inktomi Corporation y HotWired, Inc., la división digital de la famosa revista estadounidense Wired.

HotBot fue lanzado en mayo de 1996 y se destacó rápidamente por su velocidad, precisión y facilidad de uso. Utilizaba una arquitectura de múltiples estaciones de trabajo trabajando en paralelo, conocida como NOW (Network of Workstations), lo que permitía indexar y procesar grandes volúmenes de información de manera eficiente.

En sus primeros años, HotBot introdujo innovaciones como la capacidad de buscar en diferentes idiomas y países, así como la búsqueda de imágenes y archivos de audio, funciones poco comunes en los buscadores de la época. Además, ofrecía una interfaz simple y opciones avanzadas de personalización, como guardar búsquedas y crear listas de favoritos.

Un ejemplo de uso innovador de HotBot fue la posibilidad de filtrar resultados por tipo de archivo o por fecha de actualización, algo que facilitaba encontrar información específica en una época donde la web crecía rápidamente.

Con el tiempo, HotBot fue perdiendo protagonismo frente a competidores como Google, Yahoo y Bing, que ofrecieron algoritmos de búsqueda más avanzados y bases de datos más grandes. En 2003, Inktomi fue adquirida por Yahoo!, y parte de la tecnología de HotBot se integró en los productos de Yahoo!.


Resumen: HotBot



HotBot es un buscador de internet creado por Inktomi Corporation y HotWired que, mediante el uso de varias estaciones de trabajo en paralelo, ofrecía búsquedas rápidas y eficientes. Fue pionero en ofrecer búsqueda avanzada y opciones de personalización.


¿Qué es HotBot?



HotBot es un motor de búsqueda en internet lanzado en 1996. Alcanzó gran popularidad en la década de 1990 por su rapidez, precisión y características avanzadas, convirtiéndose en uno de los buscadores líderes de su tiempo.


¿Cómo funciona HotBot?



HotBot empleaba algoritmos complejos para indexar y clasificar millones de páginas web. Los usuarios ingresaban palabras clave o frases, y el sistema analizaba su base de datos para mostrar los resultados más relevantes, considerando factores como la actualidad y el tipo de archivo.


¿Qué características tiene HotBot?




  • Búsqueda avanzada por idioma, país, tipo de archivo y fecha.

  • Búsqueda de imágenes y archivos de audio.

  • Interfaz intuitiva y personalizable.

  • Opciones para guardar búsquedas y crear listas de favoritos.

  • Filtrado por categorías, noticias y blogs.

  • Servicio de traducción integrado.



Ejemplo:


Un usuario podía buscar “noticias científicas en español publicadas en la última semana” y HotBot ofrecía filtros específicos para refinar la búsqueda.


¿Qué diferencia a HotBot de otros motores de búsqueda?



HotBot fue uno de los primeros en ofrecer resultados rápidos, precisos y personalizables. Su arquitectura paralela y sus opciones avanzadas de filtrado lo distinguieron en los años 90 frente a buscadores como AltaVista o Lycos. Sin embargo, a diferencia de Google, HotBot no logró mantener el ritmo de innovación en algoritmos y escalabilidad.


¿Por qué dejó de ser popular HotBot?



La aparición de motores de búsqueda más avanzados como Google, con algoritmos superiores y una experiencia de usuario mejorada, provocó la caída de la popularidad de HotBot. Además, la adquisición de Inktomi por Yahoo! en 2003 diluyó su presencia como marca independiente.


¿Es HotBot aún relevante en la actualidad?



Hoy en día, HotBot sigue en línea y puede ser utilizado como alternativa para búsquedas específicas. Sin embargo, su base de datos y tecnología son considerablemente menores en comparación con buscadores modernos. Actualmente, HotBot utiliza tecnologías de terceros para ofrecer resultados, funcionando más como un metabuscador.

Ventajas y desventajas



  • Ventajas: Interfaz sencilla, opciones avanzadas de búsqueda, rapidez en su época.

  • Desventajas: Base de datos limitada actualmente, menor relevancia frente a buscadores modernos, menor precisión en resultados contemporáneos.



Comparación:


Mientras que Google y Bing cuentan con algoritmos de inteligencia artificial y bases de datos globales, HotBot se mantiene como una opción nostálgica y funcional para búsquedas básicas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de HotBot. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/hotbot.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías