Definición de Group 3
Protocolo universal para el envío de documentos de fax a través de líneas telefónicas analógicas. El protocolo Group 3 fue estandarizado por la CCITT (actual ITU) en 1980 y revolucionó la transmisión de faxes al permitir la digitalización, compresión y transmisión eficiente de documentos. Utiliza el método de compresión de datos CCITT T.4, lo que reduce significativamente el tiempo y el costo de envío en comparación con tecnologías anteriores.
La velocidad máxima de transmisión es de 9.600 baudios, aunque existen implementaciones que pueden operar a velocidades menores (por ejemplo, 2.400 o 4.800 baudios) según la calidad de la línea. El protocolo define dos niveles de resolución: 203 x 98 dpi (puntos por pulgada) para la resolución estándar y 203 x 196 dpi para la resolución fina, permitiendo la transmisión de texto e imágenes en blanco y negro con una calidad aceptable para la mayoría de los documentos comerciales.
Ejemplo: Al enviar un contrato firmado por fax desde una oficina a otra, el documento se digitaliza, se comprime usando el estándar T.4 y se transmite a través de la línea telefónica, donde el equipo receptor lo imprime o almacena digitalmente.
El protocolo Group 3 incluye mecanismos de corrección de errores (ECM, Error Correction Mode) y control de flujo para garantizar la integridad de los datos transmitidos, incluso en condiciones de líneas telefónicas ruidosas o de baja calidad.
Aunque en la actualidad ha sido ampliamente reemplazado por tecnologías digitales como el correo electrónico, internet y servicios de fax por Internet, el protocolo Group 3 sigue siendo utilizado en empresas, organismos gubernamentales y sectores donde la transmisión legal y segura de documentos es esencial.
Resumen: Group 3
Group 3 es un protocolo internacional para el envío de faxes mediante líneas telefónicas analógicas. Utiliza compresión de datos para agilizar la transmisión y ofrece dos niveles de resolución, permitiendo el envío eficiente de documentos en blanco y negro.
¿Qué es Group 3 en el ámbito de las comunicaciones?
Group 3 es el estándar más utilizado para la transmisión de documentos de fax a través de líneas telefónicas convencionales. Permite la digitalización, compresión y envío rápido de documentos, siendo una solución clave en la era previa a internet.
¿Cuáles son las características principales del protocolo Group 3?
- Compresión de datos según el estándar CCITT T.4.
- Velocidad máxima de transmisión de 9.600 baudios.
- Dos niveles de resolución: 203 x 98 dpi y 203 x 196 dpi.
- Mecanismos de corrección de errores y control de flujo.
- Transmisión de imágenes en blanco y negro.
¿Cómo funciona el protocolo Group 3 para enviar documentos de fax?
El documento se digitaliza en el equipo emisor, se comprime para reducir su tamaño y se transmite usando modulación de amplitud a través de la línea telefónica. El receptor decodifica y reconstruye la imagen original, que puede ser impresa o almacenada digitalmente.
¿Qué ventajas ofrece el protocolo Group 3 en comparación con otros protocolos de fax?
- Eficiencia en el uso del ancho de banda gracias a la compresión.
- Rapidez en la transmisión respecto a tecnologías anteriores como Group 1 y Group 2.
- Compatibilidad internacional y amplia adopción.
- Fiabilidad por sus mecanismos de corrección de errores.
¿Cuáles son las limitaciones del protocolo Group 3?
- No permite la transmisión de imágenes a color ni de alta resolución.
- La calidad de la transmisión depende del estado de la línea telefónica.
- Limitado por la velocidad máxima de 9.600 baudios.
- Obsoleto frente a tecnologías digitales modernas.
¿Qué alternativas existen al protocolo Group 3 para la transmisión de documentos de fax?
- Group 4: Protocolo para transmisión de fax sobre líneas digitales (ISDN), con mayor velocidad y calidad.
- Super Group 3: Versión mejorada de Group 3, con velocidades de hasta 33.600 baudios.
- V.34: Protocolo que permite transmisión de fax a velocidades superiores (hasta 33.600 baudios) sobre líneas analógicas.
- Fax por Internet (FoIP): Utiliza tecnologías como correo electrónico y VoIP para enviar y recibir faxes digitalmente.
Comparación: Mientras que Group 3 fue clave para la digitalización y transmisión eficiente de documentos en la era analógica, alternativas como Group 4 o el fax por Internet ofrecen mayor velocidad, calidad y flexibilidad, adaptándose mejor a las necesidades actuales de comunicación empresarial.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Group 3. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/group_3.php