ALEGSA.com.ar

Definición de Full duplex

Significado de Full duplex: Recibir y enviar simultáneamente. El término full duplex se utiliza en el ámbito de las comunicaciones digitales para describir una modalidad en la ...
09-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Full duplex

 

Full duplex es un modo de comunicación en el que dos dispositivos pueden enviar y recibir información de manera simultánea. Esto significa que ambos extremos de la comunicación pueden transmitir datos al mismo tiempo, optimizando el uso del canal de comunicación y reduciendo los tiempos de espera.

Por ejemplo, en una llamada telefónica tradicional (analógica o digital), ambas personas pueden hablar y escuchar de manera simultánea, gracias al funcionamiento en full duplex del sistema telefónico. En cambio, en los antiguos walkie-talkies (half duplex), solo una persona puede hablar a la vez, mientras la otra escucha.

Full duplex se utiliza ampliamente en redes modernas, como en conexiones Ethernet de alta velocidad, redes de fibra óptica, Wi-Fi, Bluetooth y telefonía móvil. También es fundamental en dispositivos de red como switches, routers y tarjetas de red, permitiendo una transferencia de datos más eficiente entre equipos.

Para que una red funcione en full duplex, tanto los dispositivos como el medio de transmisión deben ser compatibles con este modo. Además, es necesario implementar controles de flujo y técnicas de manejo de colisiones, para asegurar que los datos transmitidos y recibidos no interfieran entre sí.


  • Ventajas de Full duplex:

    • Permite una comunicación más rápida al eliminar los tiempos de espera.

    • Reduce la latencia y mejora la eficiencia general de la red.

    • Facilita aplicaciones que requieren flujo continuo de datos en ambas direcciones, como videollamadas o transferencia de archivos grandes.



  • Desventajas de Full duplex:

    • Requiere dispositivos y hardware compatibles, lo que puede aumentar el costo.

    • Necesita mayor control y gestión para evitar interferencias y garantizar la integridad de los datos.






Full duplex vs. Half duplex



  • Full duplex: Permite la transmisión y recepción de datos a la vez. Ejemplo: una conversación telefónica.

  • Half duplex: Permite transmitir o recibir datos, pero no ambas cosas simultáneamente. Ejemplo: walkie-talkie.


Full duplex duplica la capacidad efectiva del canal en comparación con half duplex, ya que los datos pueden fluir en ambos sentidos al mismo tiempo.


¿Es necesario usar un cable especial para Full duplex?


No necesariamente. Se pueden usar los mismos cables que en half duplex (como cables Ethernet estándar), siempre que los dispositivos en ambos extremos soporten el modo full duplex.


¿Cuándo se recomienda utilizar Full duplex?


Es recomendable en entornos donde se requiere alta velocidad y eficiencia en la transmisión de datos, como en centros de datos, redes empresariales, videoconferencias, juegos en línea y cualquier aplicación que necesite comunicación continua en ambas direcciones.

Para más información, ver: DUPLEX.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Full duplex. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/full_duplex.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías