ALEGSA.com.ar

Definición de FICON (Fibre Connectivity)

Significado de FICON: FICON (o Fibre Connectivity) es el nombre propietario de IBM para el protocolo estándar "ANSI FC-SB-3 Single-Byte Command Code Sets-3 Mapping Protocol" para ...
13-07-2025 15:13
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de FICON (Fibre Connectivity)

 

FICON (o Fibre Connectivity) es el nombre propietario de IBM para el protocolo estándar "ANSI FC-SB-3 Single-Byte Command Code Sets-3 Mapping Protocol" para canal de fibra.

FICON es una evolución avanzada del interfaz ESCON (Enterprise Systems Connection), superando sus limitaciones en cuanto a la cantidad de canales, velocidad y distancia máxima de conexión. Por ejemplo, mientras ESCON permitía conexiones de hasta 17 canales y distancias de 43 km, FICON puede soportar cientos de canales y distancias de hasta 100 km en configuraciones óptimas, dependiendo del tipo de fibra y los repetidores utilizados.

La generación FICON Express4 permite velocidades de hasta 4 Gbps con autonegociación, y entre 1 a 2 Gbps en configuraciones con múltiples switches, directores y dispositivos de almacenamiento. Utilizando fibra óptica monomodo, las conexiones pueden alcanzar entre 4 y 10 km; con repetidores y tecnologías más recientes, incluso más.

FICON se utiliza principalmente para conectar sistemas mainframe a dispositivos de almacenamiento en redes de canal de fibra, proporcionando alta velocidad, baja latencia y gran capacidad de respuesta en la transferencia de datos. Por ejemplo, en un entorno bancario, FICON permite que los mainframes procesen millones de transacciones por segundo de manera confiable.

FICON es compatible con el protocolo de control de acceso de almacenamiento (SCSI), lo que facilita la integración con controladores SCSI y software de controlador de host, permitiendo la interoperabilidad con una amplia variedad de dispositivos de almacenamiento existentes en el mercado.

Entre las ventajas de FICON se destacan:

  • Alta fiabilidad: Detecta errores y permite la recuperación automática, minimizando la pérdida de datos y el tiempo de inactividad.

  • Escalabilidad: Permite la conexión de hasta 10 millones de dispositivos de almacenamiento, adaptándose a las crecientes necesidades de las empresas.

  • Alto rendimiento: Soporta grandes volúmenes de datos y operaciones simultáneas, ideal para entornos críticos.

  • Compatibilidad y flexibilidad: Integración con infraestructuras de almacenamiento existentes y soporte para múltiples protocolos.



Sin embargo, entre sus desventajas se puede mencionar el alto costo de implementación y mantenimiento, así como la dependencia de hardware y software especializado, lo que limita su uso principalmente a grandes empresas.

Comparado con otras tecnologías como Fibre Channel estándar o iSCSI, FICON está especialmente optimizado para ambientes mainframe y ofrece mayor rendimiento, fiabilidad y soporte para operaciones de misión crítica, aunque a un costo superior.

En resumen, FICON es una tecnología de canal de fibra avanzada que proporciona alta velocidad, fiabilidad y escalabilidad en la transferencia de datos y la conexión de sistemas mainframe a dispositivos de almacenamiento, siendo esencial en entornos empresariales que requieren máxima disponibilidad y rendimiento.


¿Qué significa el acrónimo FICON?


FICON significa "Fibre Connectivity", haciendo referencia a la tecnología de conectividad de alta velocidad basada en fibra óptica desarrollada y utilizada por IBM.


¿Cuál es el propósito de FICON?


El propósito principal de FICON es mejorar el rendimiento, la confiabilidad y la escalabilidad de las conexiones de almacenamiento en entornos empresariales. FICON se utiliza para conectar servidores, especialmente mainframes, y dispositivos de almacenamiento con alta disponibilidad y requisitos intensivos de I/O.


¿Qué es ANSI FC-SB-3?


ANSI FC-SB-3 es un estándar del American National Standards Institute (ANSI) que define protocolos de comunicación sobre canal de fibra. FICON es una especificación propietaria de IBM basada en este estándar, adaptada para entornos de mainframe.


¿Cuáles son las principales características de FICON?



  • Alta velocidad de transferencia de datos (hasta 16 Gbps en versiones más recientes).

  • Capacidad de conectar múltiples dispositivos de almacenamiento en alta disponibilidad.

  • Gestión eficiente de grandes volúmenes de datos.

  • Soporte para largas distancias de conexión mediante fibra óptica.

  • Recuperación automática ante errores y tolerancia a fallos.




¿Cuáles son los beneficios de FICON para las empresas?



  • Mayor fiabilidad y rendimiento en las conexiones de almacenamiento.

  • Capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos críticos.

  • Escalabilidad para adaptarse al crecimiento empresarial.

  • Reducción del tiempo de inactividad y pérdida de datos.




¿Quiénes utilizan FICON?


FICON es utilizado principalmente por grandes empresas y organizaciones que requieren alta disponibilidad, rendimiento y seguridad en sus sistemas de almacenamiento, como bancos, compañías de seguros, organismos gubernamentales y proveedores de servicios de almacenamiento empresarial y en la nube.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de FICON. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ficon.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías