ALEGSA.com.ar

Definición de estado de salida (código de retorno)

Significado de estado de salida: El estado de salida es el número devuelto por un proceso informático hijo a su padre cuando finaliza. Su propósito es indicar que el software ...
15-07-2025 19:56
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de estado de salida (código de retorno)

 

El estado de salida (o código de retorno) es un valor numérico entero devuelto por un proceso hijo a su proceso padre al finalizar su ejecución. Su propósito principal es informar si el software funcionó correctamente o si ocurrió algún tipo de error durante su ejecución.

Por convención, el valor 0 indica que el proceso terminó exitosamente, mientras que cualquier valor distinto de cero (positivo o negativo) señala la ocurrencia de un error o condición especial. Por ejemplo, un programa que realiza una copia de archivos puede devolver 0 si todo salió bien, y 1 si hubo un error al copiar algún archivo.

Sinónimos: código de salida, código de resultado, estado de salida, código de retorno, exit code, exit status o return code. En Microsoft Windows y MS-DOS, se denomina errorlevel.

El estado de salida es una herramienta fundamental en la programación y en los sistemas operativos. Permite que los programas y procesos comuniquen su resultado al proceso padre, proporcionando información sobre el éxito o fracaso de su ejecución.


  • Ejemplo: En un script de automatización, el proceso padre puede verificar el estado de salida de un comando para decidir si continúa con los siguientes pasos o si detiene la ejecución debido a un error.



Los valores del estado de salida pueden ser personalizados por el programador para indicar diferentes tipos de errores o condiciones específicas, según las necesidades de la aplicación.


Funcionamiento del estado de salida



El estado de salida de un proceso es transferido del proceso hijo al padre cuando el primero termina de ejecutar una tarea. En sistemas multitarea como Unix o Linux, los procesos pueden crear procesos hijos para delegar tareas. Cuando un proceso hijo finaliza, llama a la función o sistema de salida, pasando el código de estado de salida. El proceso padre puede recuperar este valor utilizando funciones como wait o waitpid.


  • Ejemplo: Un proceso padre ejecuta varios procesos hijos en paralelo y utiliza los estados de salida para identificar cuáles finalizaron correctamente y cuáles presentaron errores.




Estado de salida en Windows



En Windows, el estado de salida es un entero sin signo de 32 bits, aunque el intérprete de comandos lo trata como firmado. Si un proceso falla durante la inicialización, puede devolver un código de error del sistema de Windows. El errorlevel es utilizado en scripts por lotes para controlar el flujo de ejecución en función de los resultados de los comandos.


  • Ejemplo: En CMD.exe, se puede usar IF ERRORLEVEL 1 para ejecutar instrucciones solo si el comando anterior falló.




Estado de salida en Java



En Java, la función System.exit(int status) permite terminar la máquina virtual Java y devolver un estado de salida. Por convención, un código distinto de cero indica un error. El valor de estado puede ser capturado por el sistema operativo o procesos padres que ejecuten la aplicación Java.


Estado de salida en DOS



En DOS, el errorlevel es un código de salida entero entre 0 y 255. Los programas por lotes suelen utilizar este valor para determinar el resultado de la ejecución de comandos y tomar decisiones condicionales.


Estado de salida en lenguaje C



En C, los programas pueden devolver un estado de salida mediante la instrucción return en la función main() o usando la función exit(). Las macros EXIT_SUCCESS y EXIT_FAILURE representan el éxito y el fracaso, respectivamente. La interpretación de otros valores puede variar según la plataforma.


Estado de salida en Shell y scripts



En sistemas Unix y derivados, los shells y scripts capturan el estado de salida de los comandos ejecutados. El valor 0 indica éxito y cualquier otro valor indica error. El valor del estado de salida del último comando ejecutado está disponible en la variable $?.


  • Ejemplo: En Bash, tras ejecutar un comando, se puede escribir echo $? para ver el estado de salida.



Existen valores reservados, como 126 para "comando encontrado pero no ejecutable", y 127 para "comando no encontrado".


Estado de salida en POSIX



En sistemas compatibles con POSIX, funciones como waitpid() permiten recuperar el estado de salida de los procesos hijos. El estándar especifica que los 8 bits de bajo orden del estado de salida se utilizan para este propósito, aunque llamadas más modernas permiten un rango más amplio de valores.

Algunos sistemas definen significados específicos para ciertos códigos de estado, como los definidos en sysexits.h de FreeBSD y GNU, para facilitar la interpretación de errores comunes.


Resumen: estado de salida



El estado de salida es un número que indica si un proceso informático finalizó correctamente o si ocurrió algún error. Un valor de 0 significa éxito, y valores distintos de cero indican errores. Es fundamental para la comunicación entre procesos y para la gestión de errores en sistemas operativos y programación.


¿Qué es un estado de salida en un proceso informático hijo?



Es un número devuelto por un proceso informático hijo a su padre al finalizar, indicando si la ejecución fue exitosa o si hubo errores.


¿Cuál es la importancia del estado de salida en un proceso informático?



Permite que el proceso padre tome decisiones basadas en el resultado de la ejecución del hijo, como continuar con otras tareas, repetir operaciones o notificar errores al usuario.


¿Qué significa un estado de salida igual a cero?



Indica que el proceso hijo finalizó correctamente, sin errores.


¿Qué ocurre si el estado de salida es diferente a cero?



Señala que el proceso hijo terminó con algún tipo de error. El valor específico puede ayudar a identificar el tipo de error o la causa del fallo.


¿Puede un estado de salida tener valores negativos?



Sí, en algunos sistemas se pueden usar valores negativos, generalmente para indicar errores graves o condiciones excepcionales.


¿Qué sucede si un proceso informático hijo no devuelve un estado de salida?



Si no se devuelve un estado de salida, el proceso padre puede tener dificultades para determinar si la ejecución fue exitosa o fallida, lo que puede requerir otros mecanismos de comunicación o control de errores.

Ventajas del uso de estados de salida



  • Permiten automatizar la gestión de errores en scripts y aplicaciones.

  • Facilitan la depuración y el mantenimiento del software.

  • Hacen posible la comunicación eficiente de resultados entre procesos.



Desventajas del uso de estados de salida



  • La interpretación de los códigos puede variar según el sistema o aplicación.

  • El rango de valores puede estar limitado en algunos sistemas (por ejemplo, 0-255 en DOS).

  • Un uso inconsistente puede dificultar la detección y manejo de errores.



Comparación con otros mecanismos de comunicación de errores



  • A diferencia de los mensajes de error impresos en pantalla, los estados de salida son interpretables por otros procesos y scripts.

  • En lenguajes modernos, también se utilizan excepciones para manejar errores, pero los estados de salida siguen siendo fundamentales para la interacción entre procesos o con el sistema operativo.







Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de estado de salida. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/estado_de_salida.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías