ALEGSA.com.ar

Definición de Encarta (enciclopedia de Microsoft)

Significado de Encarta: Encarta fue una aplicación y servicio online de Microsoft que funcionaba como una enciclopedia multimedia. Fue, en su tiempo, una de las enciclopedias por ...
04-07-2025 17:43
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Encarta (enciclopedia de Microsoft)

 

Encarta fue una aplicación y servicio en línea desarrollado por Microsoft, que funcionó como una enciclopedia multimedia digital. Durante la década de 1990 y principios de 2000, Encarta fue una de las enciclopedias en formato digital más populares y vendidas a nivel mundial, especialmente en su versión en CD-ROM y posteriormente en DVD.

Lanzada en 1993, Encarta ofrecía una amplia colección de artículos, imágenes, videos, sonidos, mapas interactivos y otros recursos educativos. Por ejemplo, los usuarios podían explorar mapas detallados, ver animaciones de procesos científicos o escuchar grabaciones de discursos históricos. Además, incluía herramientas complementarias como diccionarios, atlas y juegos educativos, facilitando el aprendizaje interactivo para estudiantes y familias.

Con la expansión de internet, Encarta migró parte de su contenido a una versión en línea, lo que permitió el acceso remoto y actualizaciones más frecuentes. Sin embargo, a diferencia de Wikipedia, Encarta no era completamente gratuita; se distribuía mediante licencias de pago o suscripción.

Una característica destacada de Encarta era su formato multimedia, que integraba texto, imágenes, videos y sonidos, superando a las enciclopedias impresas tradicionales como la Encyclopaedia Britannica en cuanto a interactividad y presentación visual. Sin embargo, a diferencia de Wikipedia, la edición de artículos en Encarta estaba restringida y supervisada por un equipo editorial, aunque en sus últimas versiones se permitió cierta colaboración de los usuarios bajo moderación.

Microsoft anunció el cierre definitivo de Encarta en 2009, citando la competencia de enciclopedias colaborativas y gratuitas como Wikipedia, que ofrecían actualizaciones constantes y un acceso abierto a los contenidos. El sitio web de Encarta fue cerrado el 31 de diciembre de 2009.

Entre las críticas a Encarta se encuentran su parcialidad en algunos temas, especialmente en cuestiones políticas o históricas, y la presencia de errores técnicos en ciertos artículos. Además, su modelo de pago y la falta de actualización en tiempo real la hicieron menos competitiva frente a alternativas gratuitas y colaborativas.

Ventajas de Encarta:
  • Interfaz multimedia intuitiva y atractiva

  • Gran variedad de recursos visuales y sonoros

  • Herramientas educativas adicionales (diccionario, atlas, juegos)

  • Calidad editorial supervisada


  • Desventajas de Encarta:
  • Modelo de pago o suscripción

  • Actualizaciones menos frecuentes que Wikipedia

  • Contenido limitado en comparación con la expansión constante de Wikipedia

  • Críticas por parcialidad y errores en algunos artículos


  • Comparación con Wikipedia:
  • Wikipedia es gratuita, colaborativa y se actualiza constantemente por una comunidad global de usuarios.

  • Encarta ofrecía una experiencia multimedia más rica, pero su acceso era de pago y su contenido estaba más controlado editorialmente.


  • A pesar de su desaparición, Encarta sentó las bases para el desarrollo de enciclopedias digitales modernas y contribuyó a la transición del conocimiento desde medios impresos a plataformas digitales interactivas.


    Resumen: Encarta



    Encarta fue una enciclopedia digital de Microsoft que integraba imágenes, videos, mapas y herramientas educativas. Se actualizaba periódicamente y fue muy popular en la era pre-Wikipedia. Cerró en 2009 debido a la competencia de enciclopedias gratuitas y colaborativas. Aunque permitía cierta edición supervisada de artículos, recibió críticas por parcialidad y errores en su contenido. La última versión en disco fue en 2007, y en línea en 2008.


    ¿Cuándo fue lanzada Encarta?



    Encarta fue lanzada por primera vez en 1993 como una aplicación en CD-ROM para computadoras personales.


    ¿Cómo se financiaba Encarta?



    Encarta fue financiada y desarrollada por Microsoft. Se comercializaba como un producto de software mediante la venta de discos ópticos y, posteriormente, como un servicio en línea por suscripción.


    ¿En qué se diferenciaba Encarta de otras enciclopedias?



    Encarta se diferenciaba por su formato multimedia, que incluía videos, imágenes, sonidos y mapas interactivos, así como herramientas educativas adicionales. Además, ofrecía una navegación intuitiva y recursos visuales que superaban a las enciclopedias impresas tradicionales.


    ¿Cuál fue el alcance de Encarta en su tiempo?



    En su apogeo, Encarta contaba con más de 62.000 artículos, 25.000 imágenes, 300 videos y una amplia gama de sonidos y herramientas interactivas, siendo una de las enciclopedias digitales más completas de su época.


    ¿Por qué dejó de ser relevante Encarta?



    Encarta perdió relevancia por la aparición de internet y el auge de enciclopedias gratuitas y colaborativas como Wikipedia, que ofrecían acceso libre y actualización constante de sus contenidos.


    ¿Qué sucedió con Encarta después de su desaparición?



    Tras el cierre de Encarta en 2009, Microsoft discontinuó todos sus productos y servicios relacionados. No existe evidencia de que Microsoft haya donado los derechos de Encarta a la Fundación Wikimedia; Wikipedia y otras enciclopedias digitales continuaron su desarrollo de manera independiente.




    Relacionado:
    Microsoft anuncia el fin de la enciclopedia Encarta


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 04-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Encarta. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/encarta.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías