Definición de DVR (informática)
DVR (Digital Video Recorder) es un dispositivo electrónico que graba y almacena video en formato digital, generalmente en un disco duro interno o externo. Los DVR se utilizan principalmente en dos ámbitos: sistemas de videovigilancia y grabación de programas de televisión.
1. DVR en videovigilancia:
El DVR recibe la señal de una o varias cámaras de seguridad analógicas, digitaliza la señal de video y la almacena en un disco duro. Esto permite revisar grabaciones pasadas, realizar copias de seguridad y monitorear en tiempo real desde el propio dispositivo o de manera remota a través de internet. Por ejemplo, en un comercio, un DVR puede grabar simultáneamente las imágenes de varias cámaras ubicadas en diferentes sectores.
2. DVR en televisión:
También conocido como PVR (Personal Video Recorder), permite grabar programas de televisión, pausar la transmisión en vivo, retroceder y reanudar la reproducción. El usuario puede programar la grabación de sus programas favoritos para verlos en otro momento, lo que brinda flexibilidad y control sobre el contenido televisivo. Un ejemplo popular son los DVR integrados en decodificadores de TV por cable o satélite.
Otros usos y características de los DVR
Ventajas de los DVR
Desventajas de los DVR
Comparación: DVR vs NVR
DVR se utiliza con cámaras analógicas y requiere una conexión física mediante cables coaxiales. NVR (Network Video Recorder), en cambio, se emplea con cámaras IP y se conecta a través de una red, permitiendo mayor flexibilidad en la instalación y mejor calidad de video.
Resumen: DVR
Un DVR es un dispositivo que guarda videos en un disco duro provenientes de cámaras de seguridad o de la televisión. En la TV, permite pausar un programa, grabarlo y verlo en otro momento.
¿Qué ventajas ofrece un DVR en cuanto a la grabación y almacenamiento de videos?
Un DVR permite almacenar videos de alta calidad, acceder rápidamente a las grabaciones y grabar varios canales de video simultáneamente. Facilita la reproducción, búsqueda y copia de seguridad de los archivos.
¿Cómo se pueden conectar las cámaras de video al DVR?
Las cámaras de video se conectan al DVR mediante cables coaxiales (para video) y cables de alimentación. El DVR recibe la señal y la almacena en el disco duro.
¿Se puede acceder a los videos guardados en un DVR desde cualquier lugar?
Sí, muchos DVR modernos permiten el acceso remoto a través de una red o internet, usando computadoras, tablets o smartphones con conexión a internet.
¿Existen distintos tipos de DVR según el uso que se le dará?
Sí, hay DVR especializados para seguridad, vigilancia en hogares, comercios, empresas, investigación y grabación de programas de televisión.
¿Es posible realizar la programación de grabaciones en un DVR?
Sí, los DVR permiten programar grabaciones automáticas en horarios y fechas específicas mediante su software de gestión.
¿Cómo se pueden asegurar los videos almacenados en un DVR?
Para proteger los videos, se recomienda usar contraseñas seguras, actualizar el software del DVR y realizar copias de seguridad periódicas en dispositivos externos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de DVR. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dvr.php