ALEGSA.com.ar

Definición de Default (informática)

Significado de Default: (By default, por defecto, por omisión). Configuración o instalación de un programa por defecto, o sea, con las características recomendadas por sus ...
10-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Default (informática)

 

(By default, por defecto, por omisión). En informática, el término default se refiere a la configuración, valor u opción que un programa, sistema o dispositivo utiliza automáticamente si el usuario no realiza ningún cambio o selección personalizada.

Por ejemplo, al instalar un sistema operativo, este suele establecer un fondo de pantalla, idioma y formato de hora por defecto. Si el usuario no modifica estos valores, el sistema funcionará con la configuración predeterminada.

El concepto de default también se aplica a:

  • Contraseñas de fábrica en routers y dispositivos (como "admin" o "1234").

  • Direcciones IP por defecto, por ejemplo, 192.168.1.1 en muchos routers domésticos.

  • Opciones de seguridad, donde un antivirus puede restaurar la configuración por defecto para solucionar problemas causados por una mala configuración o una vulnerabilidad.



Aunque la configuración por defecto suele estar pensada para la mayoría de los usuarios y garantiza una experiencia estable y segura, en muchos casos es recomendable revisar y personalizar estas opciones para adaptarlas a las necesidades específicas de cada usuario o entorno.


Resumen: Default



La opción "default" es la configuración preestablecida que un programa o dispositivo utiliza si el usuario no realiza cambios. Puede modificarse para adaptarse a las preferencias y necesidades del usuario.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Default. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/default.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Qué es el default según un autor

    Nombre: Santiago - Fecha: 23/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber qué significa el concepto de "default" de acuerdo a la perspectiva de un autor en particular. ¿Podrías explicármelo detalladamente? ¡Gracias!

    Respuesta
    El término "default" se utiliza comúnmente en el ámbito de la informática y la tecnología, y su significado varía según el contexto.

    Según el autor David Pogue en su libro "Mac OS X: The Missing Manual", el término "default" se refiere a la configuración predeterminada de un programa o dispositivo.

    Es decir, cuando se instala un programa o se configura un dispositivo, se establecen valores predefinidos que son recomendados por los diseñadores, y estos valores son conocidos como "default".

    En resumen, "default" se refiere a la configuración o instalación de un programa por defecto, o sea, con las características recomendadas por sus diseñadores.
  • ¿Por qué cuando agrego un contacto en mi dispositivo Android sale la opción de guardar en Dispositivo default?

    Nombre: Santiago - Fecha: 28/04/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber por qué al agregar un contacto en mi dispositivo Android siempre me aparece la opción de guardar en "Dispositivo default". ¿Hay alguna forma de cambiar esta configuración? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! La opción de "Guardar en Dispositivo default" que aparece al agregar un contacto en un dispositivo Android se refiere a la ubicación predeterminada donde se guardará la información del contacto. En este caso, "Dispositivo default" significa que el contacto se guardará en la memoria interna del dispositivo.

    Personalmente, considero que esta opción puede resultar confusa para algunos usuarios, ya que no siempre es claro dónde se está almacenando la información. En mi experiencia, es recomendable elegir cuidadosamente dónde guardar los contactos para evitar problemas de sincronización o pérdida de datos.

    Por ejemplo, si prefieres mantener tus contactos respaldados en la nube para acceder a ellos desde cualquier dispositivo, sería conveniente seleccionar una opción como "Guardar en Google" o "Guardar en la cuenta de correo electrónico". De esta manera, tus contactos estarán disponibles en todos tus dispositivos vinculados a esa cuenta.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp