Definición de CU-SeeMe (aplicación de videoconferencias)
"See you, See Me" (Te veo, me ves) es una aplicación pionera en el campo de la videoconferencia. Permite a los usuarios participar en reuniones en tiempo real mediante la transmisión de video y audio a través de Internet.
Desarrollada por la Universidad de Cornell en la década de 1990, CU-SeeMe fue uno de los primeros software en hacer posible la comunicación audiovisual remota entre varias personas, incluso cuando las conexiones a Internet eran lentas y limitadas.
Además de videoconferencias, CU-SeeMe ofrecía funciones como la transmisión de audio en tiempo real y chat de texto, permitiendo a los participantes interactuar de diferentes maneras. También incluía la capacidad de crear salas de chat y compartir archivos básicos entre los usuarios.
Ejemplo:
- En una universidad, varios profesores en diferentes ciudades podían conectarse mediante CU-SeeMe para impartir una clase conjunta a estudiantes de distintas sedes.
- En una empresa, los equipos distribuidos podían reunirse virtualmente para coordinar proyectos, algo innovador para la época.
Aunque la calidad de video y audio era limitada comparada con los estándares actuales, CU-SeeMe fue innovador al permitir la comunicación visual y auditiva a distancia cuando la mayoría de las aplicaciones solo ofrecían texto.
CU-SeeMe requería una conexión a Internet de la mayor velocidad posible para la época y una cámara web para transmitir video. Estaba disponible tanto en versiones gratuitas como de pago, con distintas funcionalidades.
Con el tiempo, CU-SeeMe fue reemplazado por soluciones más avanzadas como Zoom y Skype, que ofrecen mejor calidad y más herramientas. Sin embargo, CU-SeeMe fue fundamental para sentar las bases del desarrollo de las actuales plataformas de videoconferencia y de la comunicación remota.
Resumen: CU-SeeMe
See you, See Me es una aplicación pionera que permitió la comunicación en tiempo real mediante video, audio y chat, siendo clave para la evolución de las videollamadas modernas.
¿Qué es CU-SeeMe?
CU-SeeMe es un software de videoconferencia desarrollado por la Universidad de Cornell que permite a usuarios comunicarse en tiempo real a través de video, audio y chat de texto por Internet.
¿Quién desarrolló CU-SeeMe?
CU-SeeMe fue desarrollado por la Universidad de Cornell en la década de 1990.
¿Cuáles son las principales características de CU-SeeMe?
- Comunicación en tiempo real mediante video y audio.
- Salas de chat de texto integradas.
- Transmisión básica de archivos entre usuarios.
- Soporte para múltiples participantes en una misma videollamada.
¿Qué tipo de conexiones son necesarias para utilizar CU-SeeMe?
Se requiere una conexión a Internet de la mayor velocidad posible (como módems de 56 kbps en la época) y una cámara web para aprovechar al máximo la aplicación.
¿Es CU-SeeMe gratuito?
Existían tanto versiones gratuitas como de pago de CU-SeeMe, dependiendo de las funciones y el soporte requeridos por el usuario o la organización.
¿Cuáles son algunas de las aplicaciones de CU-SeeMe?
- Enseñanza a distancia y clases virtuales en universidades.
- Reuniones virtuales en empresas y organizaciones.
- Consultas médicas remotas y telemedicina.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de CU-SeeMe. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cu-seeme.php