Definición de CSMA
CSMA (Carrier Sense Multiple Access, en español Acceso Múltiple por Detección de Portadora) es un protocolo de acceso al medio utilizado en redes de computadoras para permitir que múltiples dispositivos compartan un mismo canal de comunicación y reduzcan la probabilidad de colisiones durante la transmisión de datos.
El funcionamiento de CSMA se basa en que, antes de enviar información, cada dispositivo verifica si el canal de transmisión está libre (es decir, si detecta señal de portadora). Si el canal está desocupado, el dispositivo transmite sus datos; si está ocupado, espera un tiempo aleatorio antes de volver a intentar. Este mecanismo disminuye la posibilidad de que dos dispositivos transmitan simultáneamente, lo que causaría una colisión.
Ejemplo: En una red Ethernet tradicional, cuando varias computadoras desean enviar datos al mismo tiempo, cada una utiliza CSMA para escuchar si el canal está libre. Si detectan que nadie transmite, pueden enviar información. Si detectan que otra computadora está transmitiendo, esperan antes de volver a intentarlo.
Existen variantes de CSMA, adaptadas a diferentes tecnologías y necesidades:
- CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection): Utilizado en Ethernet cableada, además de escuchar el canal, detecta si ocurre una colisión durante la transmisión y, en tal caso, detiene el envío y reintenta después de un intervalo aleatorio.
- CSMA/CA (Carrier Sense Multiple Access with Collision Avoidance): Empleado en redes inalámbricas (Wi-Fi), introduce mecanismos adicionales para evitar colisiones, ya que, en entornos inalámbricos, no siempre es posible detectar transmisiones de todos los dispositivos.
El uso de CSMA permite una mayor eficiencia en la utilización del canal compartido y mejora la confiabilidad de las comunicaciones en redes de área local (LAN), especialmente en entornos donde muchos dispositivos necesitan acceder al mismo medio.
Resumen: CSMA
El protocolo CSMA es un método para compartir un canal de red, basado en escuchar el canal antes de transmitir datos, con el objetivo de evitar colisiones y mejorar la eficiencia de la red.
¿Qué significa la sigla CSMA?
CSMA significa "Carrier Sense Multiple Access" en inglés, o "Acceso Múltiple con Detección de Portadora" en español.
¿En qué consiste el CSMA?
CSMA es un protocolo de control de acceso al medio en redes de comunicación, donde los dispositivos deben escuchar el canal antes de transmitir para evitar colisiones.
¿Cómo funciona el CSMA?
Cuando un dispositivo desea transmitir, primero verifica si el canal está libre. Si lo está, transmite sus datos; si está ocupado, espera un tiempo antes de volver a intentarlo, reduciendo así la probabilidad de colisiones.
¿En qué tipo de redes se utiliza el CSMA?
CSMA se emplea principalmente en redes de área local (LAN), como Ethernet y redes inalámbricas (Wi-Fi), adaptando el protocolo según las características del medio.
¿Qué ventajas tiene el CSMA?
- Permite compartir el medio de transmisión de manera eficiente.
- Reduce la probabilidad de colisiones y la pérdida de datos.
- Mejora el rendimiento en redes con tráfico moderado.
¿Qué desventajas tiene el CSMA?
- En redes con mucho tráfico, el retardo de transmisión puede aumentar debido a los tiempos de espera.
- No garantiza un acceso igualitario al canal para todos los dispositivos.
- La eficiencia disminuye si la red está sobrecargada, dado que las colisiones pueden seguir ocurriendo.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de CSMA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/csma.php