ALEGSA.com.ar

Definición de CryptoKitties

Significado de CryptoKitties: CryptoKitties es un juego blockchain (juego de cadena de bloques) que permite comprar, coleccionar, criar y vender gatos virtuales (CryptoKitties) ...
14-07-2025 20:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de CryptoKitties

 

CryptoKitties es un juego blockchain (juego de cadena de bloques) pionero que permite a los usuarios comprar, coleccionar, criar e intercambiar gatos virtuales únicos denominados CryptoKitties. Cada uno de estos gatos es, en realidad, un token no fungible (NFT) almacenado en la cadena de bloques de Ethereum, lo que garantiza su autenticidad y propiedad exclusiva.

CryptoKitties fue uno de los primeros proyectos en demostrar el potencial de la tecnología blockchain para fines recreativos y de coleccionismo digital, más allá de las criptomonedas tradicionales. El juego ganó popularidad rápidamente tras su lanzamiento en noviembre de 2017, llegando a congestionar la red Ethereum en diciembre de ese año debido al alto volumen de transacciones generadas por la compra y cría de estos gatos virtuales.

En marzo de 2018, CryptoKitties se independizó como compañía y logró recaudar 12 millones de dólares en inversiones, lo que impulsó el desarrollo de nuevas funcionalidades y la expansión de su equipo.

Funcionamiento de CryptoKitties

CryptoKitties opera como una aplicación descentralizada (DApp) sobre la plataforma Ethereum, utilizando contratos inteligentes para gestionar la propiedad, reproducción y comercio de los gatos virtuales. Cada CryptoKitty es un token ERC-721, un estándar de token no fungible que permite que cada activo digital sea único e indivisible.

Para participar, los usuarios deben poseer Ether (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum, que se utiliza tanto para comprar y vender CryptoKitties como para pagar las tasas asociadas a las transacciones y la reproducción de los gatos. Por ejemplo, criar dos CryptoKitties requiere el pago de una comisión en Ether para ejecutar el contrato inteligente correspondiente.

Cada CryptoKitty posee una combinación única de cattributes (atributos gatunos), tales como color, patrón de pelaje, forma de ojos y más. Estos cattributes determinan la apariencia y rareza del gato. Algunos CryptoKitties presentan mewtations (mutaciones gatunas), que son atributos especialmente raros y codiciados.

Los usuarios pueden comerciar libremente sus CryptoKitties en el mercado interno del juego o en mercados externos compatibles con tokens ERC-721, como OpenSea.

Cryptokitty
Cryptokitty



Reproducción de CryptoKitties mediante contratos inteligentes



La reproducción de CryptoKitties se realiza a través de contratos inteligentes en la red Ethereum. No existe distinción de sexo biológico entre los gatos virtuales; cualquier CryptoKitty puede ser designado como "dama" o "señor" durante el proceso de cría, según decidan sus propietarios.

El primer CryptoKitty, conocido como el "gato génesis", nació el 2 de diciembre de 2017. Hasta noviembre de 2018, se generaron nuevas "generaciones 0" cada 15 minutos, limitando su cantidad y aumentando su rareza. Posteriormente, todos los nuevos CryptoKitties solo pueden obtenerse mediante la reproducción de gatos existentes.

Cada reproducción genera un nuevo CryptoKitty con una combinación genética única derivada de los cattributes de sus padres. El propietario de la "dama" recibe el nuevo gato. Además, los CryptoKitties tienen diferentes tiempos de "enfriamiento", que determinan cuánto tiempo deben esperar antes de poder reproducirse nuevamente.

Cryptokitties
Cryptokitties



Propiedad y descentralización en CryptoKitties



A diferencia de otros juegos de mascotas virtuales, la principal innovación de CryptoKitties reside en el uso de la blockchain. Los gatos virtuales no están almacenados en los servidores de una empresa, sino en la cadena de bloques Ethereum. Esto significa que los usuarios tienen un control total sobre sus activos digitales, sin depender de una entidad centralizada.

Incluso si la empresa detrás de CryptoKitties dejara de operar, los contratos inteligentes y los tokens seguirían existiendo en la red, garantizando la permanencia y propiedad de los CryptoKitties. Para acceder a sus gatos, los usuarios utilizan billeteras digitales compatibles con Ethereum, de manera similar a cómo se gestionan otras criptomonedas como Bitcoin o Ether.


Valor de los CryptoKitties y mercado de coleccionables



El valor de un CryptoKitty depende de su rareza, antigüedad, cattributes y demanda en el mercado. Como ocurre con otros objetos coleccionables, algunos CryptoKitties se han vendido por sumas muy elevadas, especialmente aquellos con atributos únicos o pertenecientes a las primeras generaciones. Por ejemplo, en los primeros meses del juego, algunos CryptoKitties se vendieron por más de 100.000 dólares.

La escasez y la posibilidad de comerciar libremente estos activos digitales han convertido a CryptoKitties en un referente dentro del mercado de NFT y han inspirado el desarrollo de otros juegos y aplicaciones basados en blockchain.


Ventajas y desventajas de CryptoKitties




  • Ventajas:

    • Propiedad real y verificable de activos digitales.

    • Descentralización: los activos no dependen de una sola empresa.

    • Comercio global y sin intermediarios.

    • Innovación en el uso de blockchain para el entretenimiento y el coleccionismo.



  • Desventajas:

    • Altas comisiones y congestión en la red Ethereum en momentos de alta demanda.

    • La volatilidad del precio de Ether puede afectar el costo de las transacciones.

    • Complejidad técnica para usuarios no familiarizados con criptomonedas y billeteras digitales.






Comparación con otros juegos blockchain



CryptoKitties fue el primer juego en popularizar el concepto de NFT en la blockchain. Posteriormente, surgieron otros proyectos similares, como Axie Infinity (donde se crían y combaten criaturas llamadas Axies), Gods Unchained (un juego de cartas coleccionables) y Decentraland (un mundo virtual basado en NFTs). A diferencia de CryptoKitties, algunos de estos juegos incorporan mecánicas de juego adicionales, como batallas, economía interna o mundos virtuales.


Sitio web oficial



Para jugar con CryptoKitties, visita el sitio web oficial: CryptoKitties


Resumen: CryptoKitties



CryptoKitties es un juego blockchain donde los usuarios pueden comprar, criar y vender gatos virtuales únicos representados como NFT en la cadena de bloques de Ethereum. Su lanzamiento marcó un hito en el uso de la tecnología blockchain para el entretenimiento y el coleccionismo digital, demostrando tanto el potencial como los desafíos de esta tecnología.


¿Qué es exactamente un juego blockchain como CryptoKitties?



CryptoKitties es un juego blockchain que utiliza la tecnología de cadena de bloques para permitir a los usuarios comprar, coleccionar, criar y vender gatos virtuales. Los gatos son representados como tokens almacenados en una cadena de bloques, lo que garantiza la autenticidad y propiedad única de cada uno.


¿Cómo se pueden comprar los CryptoKitties?



Para adquirir un CryptoKitty, los jugadores deben usar Ethereum, una criptomoneda, para realizar una transacción en la plataforma. Los jugadores pueden pujar por subastas de gatos existentes o comprar nuevos gatitos directamente de la tienda en línea de CryptoKitties.


¿Qué son los cattributes en CryptoKitties?



Los cattributes son características genéticas únicas que determinan la apariencia y raridad de cada CryptoKitty. Estas características incluyen el color del pelaje, los patrones, los ojos, las orejas, entre otros. Los cattributes se combinan y transmiten a través de la reproducción de los gatos en el juego.


¿Cuál es el propósito de criar CryptoKitties?



El propósito de criar CryptoKitties es crear nuevas variaciones genéticas y raridades en los gatos virtuales. Al cruzar dos gatos con diferentes cattributes, los jugadores pueden obtener descendientes con combinaciones únicas y, potencialmente, más valiosas. La cría es una parte fundamental del juego y proporciona oportunidades de comercio y colección.


¿Se pueden vender los CryptoKitties fuera de la plataforma?



Sí, los CryptoKitties se pueden vender y comercializar fuera de la plataforma. Los jugadores pueden transferir la propiedad de sus gatos a otros jugadores a través de transacciones en la cadena de bloques. Esto permite a los jugadores vender sus CryptoKitties en mercados externos y potencialmente obtener ganancias.


¿Existen límites en la cantidad de CryptoKitties que se pueden poseer?



No hay límites en la cantidad de CryptoKitties que un jugador puede poseer. Los jugadores pueden coleccionar tantos gatos virtuales como deseen y criarlos para expandir aún más su colección. Sin embargo, cada CryptoKitty individual tendrá un número fijo de copias en circulación, lo que puede influir en su rareza y valor.





Terminología relacionada



Juego blockchain

Cadena de bloques


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de CryptoKitties. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cryptokitties.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías