ALEGSA.com.ar

Definición de Controlador programable de interrupciones

Significado de Controlador programable de interrupciones: (Programmable Interrupt Controller o PIC). Es un dispositivo que permite asignar niveles de prioridad a sus ...
11-07-2025 19:19
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Controlador programable de interrupciones

 

Controlador programable de interrupciones (PIC, por sus siglas en inglés Programmable Interrupt Controller). Es un dispositivo de hardware que gestiona y organiza las interrupciones en un sistema computacional. Su función principal es asignar niveles de prioridad a las interrupciones que recibe, permitiendo que el procesador atienda primero aquellas consideradas más importantes.

Cuando existen múltiples interrupciones pendientes, el PIC establece un orden de atención según la prioridad definida. Por ejemplo, si una tarjeta de red y un teclado generan interrupciones al mismo tiempo, el PIC puede estar configurado para dar prioridad a la tarjeta de red, asegurando una respuesta rápida ante eventos críticos.

El PIC fue introducido para reemplazar los sistemas de control de interrupciones fijos, ofreciendo mayor flexibilidad y eficiencia. Un ejemplo clásico es el 8259A de Intel, ampliamente utilizado en computadoras personales. Los sistemas modernos suelen emplear controladores avanzados como el APIC (Advanced Programmable Interrupt Controller), que extiende las capacidades del PIC tradicional, permitiendo manejar más interrupciones y optimizando sistemas multiprocesador.

Ventajas:

  • Permite la priorización de interrupciones, mejorando la eficiencia y capacidad de respuesta del sistema.

  • Facilita el manejo de múltiples dispositivos periféricos que pueden requerir la atención del procesador simultáneamente.

  • Ofrece flexibilidad en la configuración y programación de prioridades.



Desventajas:

  • En sistemas muy complejos, los PIC tradicionales pueden quedarse cortos en la cantidad de líneas de interrupción que pueden manejar.

  • La configuración incorrecta de prioridades puede llevar a la pérdida de eventos importantes o a la saturación del sistema.



Comparación:

  • El PIC tradicional, como el 8259A, se utiliza principalmente en arquitecturas antiguas o sistemas embebidos. En contraste, el APIC y el IOAPIC son versiones más modernas que soportan más líneas de interrupción y mejoran el rendimiento en sistemas multiprocesador.




Resumen: Controlador programable de interrupciones



El PIC es un dispositivo que organiza y prioriza las interrupciones de hardware, asegurando que el procesador atienda primero las tareas más críticas. Esto permite un funcionamiento más eficiente y ordenado del sistema.

Para más información ver: Programmable Interrupt Controller.


¿Cuál es la función principal de un Controlador programable de interrupciones (PIC)?



Su función principal es asignar niveles de prioridad a las interrupciones, permitiendo al sistema operativo gestionar eficientemente la atención a los diferentes dispositivos y tareas.


¿Cómo ayuda un PIC a evitar interrupciones innecesarias en el sistema?



El PIC filtra y prioriza las interrupciones, evitando que el procesador sea interrumpido por señales de baja importancia cuando hay tareas críticas en espera. Esto reduce la sobrecarga y mejora la estabilidad del sistema.


¿Qué son las interrupciones de salida?



Las interrupciones de salida son señales enviadas desde dispositivos periféricos al procesador para indicar que requieren su atención. Ejemplo: un mouse enviando una señal cuando se mueve, o una impresora solicitando datos para imprimir.


¿Cómo se configura la prioridad de las interrupciones en un PIC?



La prioridad se configura escribiendo valores específicos en los registros de control del PIC. Los niveles más altos reciben atención antes que los más bajos. En sistemas programables, esto puede hacerse mediante software, ajustando dinámicamente las prioridades según las necesidades del sistema.


¿Por qué es importante la asignación de prioridades en un sistema de interrupciones?



La correcta asignación de prioridades garantiza que las tareas críticas sean atendidas rápidamente, evitando retrasos que puedan afectar el rendimiento o la seguridad del sistema.


¿Qué otros dispositivos electrónicos se pueden beneficiar de la incorporación de un PIC?



Cualquier dispositivo con múltiples fuentes de interrupciones puede beneficiarse, incluyendo impresoras, tarjetas de sonido, sistemas embebidos, routers, microcontroladores y otros dispositivos de entrada/salida que requieren una gestión eficiente de eventos simultáneos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Controlador programable de interrupciones. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/controlador_programable_de_interrupciones.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías