ALEGSA.com.ar

Definición de compuerta lógica

Significado de compuerta lógica: Las compuertas lógicas (logic gates) realizan funciones lógicas básicas y son los bloques fundamentales para el diseño de los circuitos ...
14-07-2025 17:45
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de compuerta lógica

 

Las compuertas lógicas (logic gates) son dispositivos electrónicos fundamentales que realizan operaciones lógicas básicas sobre una o más señales de entrada binarias, produciendo una única salida binaria. Estas compuertas constituyen los bloques esenciales en el diseño de circuitos integrados y sistemas digitales, tales como microprocesadores, memorias y controladores.

Generalmente, las compuertas lógicas procesan dos entradas binarias (0 o 1) y generan una salida también binaria. Por ejemplo, si ambas entradas son 1 en una compuerta AND, la salida será 1; en caso contrario, será 0. La excepción es la compuerta NOT, que solo tiene una entrada y su salida es el valor opuesto.


Principales tipos de compuertas lógicas



Existen siete tipos principales de compuertas lógicas. A continuación se presentan sus funciones y ejemplos:


  • AND (Y): La salida es 1 solo si ambas entradas (A y B) son 1.

    Ejemplo: Si A=1 y B=1, salida=1; si A=1 y B=0, salida=0.


  • OR (O): La salida es 1 si al menos una de las entradas es 1.

    Ejemplo: Si A=0 y B=1, salida=1; si A=0 y B=0, salida=0.


  • NOT (NO): Invierte el valor de la entrada.

    Ejemplo: Si entrada=1, salida=0; si entrada=0, salida=1.


  • XOR (OR exclusiva): La salida es 1 solo si una de las entradas es 1, pero no ambas.

    Ejemplo: Si A=1 y B=0, salida=1; si A=1 y B=1, salida=0.


  • NAND (NO Y): Es la negación de AND. La salida es 0 solo si ambas entradas son 1.

    Ejemplo: Si A=1 y B=1, salida=0; si A=0 y B=1, salida=1.


  • NOR (NO O): Es la negación de OR. La salida es 1 solo si ambas entradas son 0.

    Ejemplo: Si A=0 y B=0, salida=1; si A=1 y B=0, salida=0.


  • XNOR (OR exclusiva negada): Es la negación de XOR. La salida es 1 si ambas entradas son iguales.

    Ejemplo: Si A=1 y B=1, salida=1; si A=0 y B=0, salida=1.




Funcionamiento y aplicaciones



Las compuertas lógicas se implementan principalmente con transistores en la electrónica digital. Cuanto más pequeños y eficientes son los transistores, mayor cantidad de compuertas pueden integrarse en un solo chip, permitiendo procesadores más rápidos y potentes. Por ejemplo, un microprocesador moderno contiene millones o incluso miles de millones de compuertas lógicas trabajando en conjunto.

Combinando múltiples compuertas lógicas, se pueden construir circuitos complejos como sumadores, multiplexores, registros y sistemas de control, lo que posibilita la ejecución de tareas avanzadas en computadoras y dispositivos electrónicos.


Ventajas y desventajas




  • Ventajas:

    • Permiten el procesamiento rápido y fiable de información binaria.

    • Se pueden combinar para crear circuitos de cualquier complejidad.

    • Son fundamentales para la miniaturización y la eficiencia energética en la electrónica moderna.



  • Desventajas:

    • El diseño y la fabricación de grandes cantidades de compuertas pueden aumentar la complejidad y el costo.

    • Las limitaciones físicas de los materiales afectan la velocidad y el consumo energético.






Comparación con tecnologías similares



A diferencia de los relés y tubos de vacío utilizados en la primera generación de computadoras, las compuertas lógicas basadas en transistores son mucho más rápidas, pequeñas y eficientes energéticamente. Además, existen compuertas lógicas implementadas en tecnologías ópticas y cuánticas, que buscan superar las limitaciones de la electrónica tradicional.


Representación en diagramas



Las compuertas lógicas se representan mediante símbolos estándar en diagramas esquemáticos. Por ejemplo, la compuerta AND se dibuja como una 'D' con dos entradas y una salida; la OR como una figura curva con entradas convergentes; y la NOT como un triángulo con un círculo pequeño en la punta. Estos símbolos facilitan la interpretación y el diseño de circuitos digitales.


Estados lógicos de entrada y salida



Las entradas y salidas de las compuertas lógicas se expresan en valores binarios: '0' (bajo, falso) y '1' (alto, verdadero). Estos valores corresponden a diferentes niveles de voltaje en el circuito.


Resolución de operaciones lógicas



Para resolver operaciones lógicas, se conectan las entradas de las compuertas a las señales binarias deseadas y se observa la salida según la tabla de verdad correspondiente a cada tipo de compuerta. La combinación adecuada de estas operaciones permite la ejecución de algoritmos y el procesamiento de datos en sistemas digitales.


Resumen



Las compuertas lógicas son los bloques fundamentales de la electrónica digital, permitiendo la realización de funciones lógicas básicas y complejas. Su integración masiva en los circuitos integrados ha hecho posible el desarrollo de la informática moderna, desde simples calculadoras hasta potentes supercomputadoras.




Relacionado:

Información digital


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de compuerta lógica. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/compuerta_logica.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías