ALEGSA.com.ar

Definición de Comercio electrónico

Significado de Comercio electrónico: El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, se refiere a la compra y venta de bienes y servicios a través de internet. También ...
12-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Comercio electrónico

 

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce o EC, es la compra y venta de bienes y servicios a través de internet. Involucra todas las transacciones comerciales que se realizan utilizando plataformas digitales, permitiendo a empresas y consumidores conectar sin importar la distancia física.

Los pagos en el comercio electrónico pueden realizarse mediante tarjetas de crédito, transferencias bancarias, billeteras digitales, servicios de pago como PayPal y criptomonedas, entre otros métodos. Un ejemplo común es la compra de ropa en una tienda en línea o la suscripción a servicios de streaming.

El comercio electrónico abarca la venta de productos físicos, como electrodomésticos y libros, y productos digitales, como música, software o cursos en línea. También incluye servicios como reservas de viajes, pagos de facturas y transferencias de dinero entre cuentas.

Existen múltiples plataformas para realizar comercio electrónico, desde tiendas propias de pequeñas empresas hasta grandes mercados globales como Amazon o eBay. Además, muchas redes sociales y aplicaciones móviles han incorporado funciones de compra directa.

Ventajas:
  • Permite comprar y vender desde cualquier lugar y en cualquier momento.

  • Ofrece una amplia variedad de productos y servicios.

  • Facilita comparar precios y encontrar ofertas.

  • Reduce costos operativos para los vendedores.


  • Desventajas:
  • Riesgo de fraude y robo de datos personales o financieros.

  • No se puede inspeccionar físicamente el producto antes de la compra.

  • Pueden existir retrasos en la entrega o problemas logísticos.


  • Para reducir los riesgos, la mayoría de las plataformas cuentan con sistemas de seguridad avanzados, políticas de protección al comprador y opciones de devolución o reembolso.


    Resumen: Comercio electrónico


    El comercio electrónico consiste en adquirir y vender productos o servicios por internet, utilizando diversos métodos de pago en línea. Incluye la compra de bienes físicos y digitales, el pago de servicios y la transferencia de dinero, todo de manera rápida y segura desde una computadora o dispositivo móvil.


    ¿Cómo surgió el comercio electrónico?


    El comercio electrónico comenzó a crecer en la década de 1990 con la masificación del acceso a internet. Empresas como Amazon y eBay fueron pioneras en vender productos y servicios en línea, sentando las bases para el desarrollo de un mercado digital global.


    ¿Cuáles son los diferentes tipos de comercio electrónico?


  • B2B (Business-to-Business): Transacciones entre empresas.

  • B2C (Business-to-Consumer): Empresas venden directamente a consumidores finales.

  • C2C (Consumer-to-Consumer): Intercambio de productos o servicios entre consumidores, como en sitios de subastas.

  • C2B (Consumer-to-Business): Consumidores ofrecen productos o servicios a empresas.



  • ¿Cómo afecta el comercio electrónico a la economía?


    El comercio electrónico ha transformado la economía mundial, agilizando los procesos de compra y venta, abriendo nuevos mercados y oportunidades de negocio, y permitiendo la globalización de productos y servicios. También ha generado nuevos empleos y modelos de negocio digitales.


    ¿Cómo se lleva a cabo el pago en línea en el comercio electrónico?


    El pago en línea se realiza mediante tarjetas bancarias, transferencias electrónicas, billeteras digitales como PayPal o MercadoPago, y, en algunos casos, criptomonedas. La plataforma de ventas suele ofrecer varias opciones para que el usuario seleccione la más conveniente y segura.


    ¿Cuáles son los desafíos del comercio electrónico?


    Los principales desafíos son la seguridad de los datos y la protección contra el fraude, la logística y entrega eficiente, la atención al cliente y la adaptación a cambios tecnológicos y de comportamiento del usuario.


    ¿Cuál es el futuro del comercio electrónico?


    El comercio electrónico seguirá creciendo y evolucionando, impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, y nuevas formas de pago digital. Estas innovaciones buscan mejorar la experiencia del usuario y aumentar la personalización de los servicios en línea.




    Relacionado:
    ¿Es seguro comprar por internet?


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 12-06-2023

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Comercio electrónico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/comercio_electronico.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías