Definición de clave candidata (o llave candidata)
En bases de datos relacionales, una clave candidata (o llave candidata) es una columna o un conjunto de columnas en una tabla que permite identificar de manera única un registro dentro de esa tabla.
Cada clave candidata cumple con dos propiedades fundamentales: unicidad (no existen dos registros con el mismo valor en esa clave) y irreductibilidad (no es posible eliminar ningún atributo de la clave sin perder la unicidad). Por ejemplo, en una tabla de empleados, tanto el número de documento como el correo electrónico podrían ser claves candidatas si ambos identifican de forma única a cada empleado.
Una tabla puede tener una o más claves candidatas. De entre ellas, se selecciona una para ser la clave primaria de la tabla, es decir, el identificador principal de cada registro. Las claves candidatas que no son elegidas como clave primaria se denominan claves alternativas.
Cuando una clave candidata está formada por más de una columna, se denomina clave compuesta. Por ejemplo, en una tabla de inscripciones a cursos, la combinación de id_alumno y id_curso puede ser una clave candidata compuesta, ya que identifica de manera única cada inscripción.
Las claves candidatas son esenciales para garantizar la integridad y la consistencia de la información almacenada. Además, facilitan la creación de relaciones entre tablas y mejoran la eficiencia en las operaciones de búsqueda y manipulación de datos.
Ventajas de las claves candidatas:
- Aseguran la unicidad de los registros.
- Permiten una correcta normalización de la base de datos.
- Facilitan la creación de índices para mejorar el rendimiento de las consultas.
Desventajas o consideraciones:
- Una mala elección puede afectar el rendimiento o la flexibilidad del sistema.
- Las claves compuestas pueden dificultar la gestión y actualización de registros.
Ejemplo de clave candidata
Supongamos una tabla que almacena cuentas bancarias. Podríamos considerar como claves candidatas al número de cuenta (por ejemplo, "C-202306-45" para la 45ª cuenta corriente creada en junio de 2023) y al código IBAN, ya que ambos identifican de forma única cada cuenta. Si el banco también asignara un número secuencial por cliente y tipo de cuenta, como "120876-1", este también podría ser una clave candidata, aunque presenta riesgos de duplicidad si no se controla adecuadamente.
Por lo general, se prefiere utilizar una clave candidata que sea simple, estable y fácil de manejar, como un número de cuenta generado automáticamente, para definir la clave primaria.
Resumen: clave candidata
- En una base de datos, una clave candidata identifica de manera única un registro en una tabla.
- Pueden existir varias claves candidatas por tabla.
- Se elige una de ellas como clave primaria; las demás son claves alternativas.
- Si la clave está compuesta por más de una columna, se denomina clave compuesta.
¿Qué es una clave candidata en una base de datos relacional?
Una clave candidata es una columna o conjunto de columnas que permite identificar de manera única cualquier registro en una tabla. Cumple con las propiedades de unicidad e irreductibilidad, lo que la hace apta para ser seleccionada como clave primaria.
¿Cómo se diferencian la clave candidata y la clave primaria?
Toda clave primaria es una clave candidata, pero no toda clave candidata es clave primaria. La clave primaria es aquella clave candidata seleccionada para identificar de forma principal los registros de una tabla. Las demás claves candidatas se denominan claves alternativas.
¿Puede una tabla tener múltiples claves candidatas?
Sí, una tabla puede tener múltiples claves candidatas. Esto significa que existen varias combinaciones de columnas capaces de identificar de manera única los registros de esa tabla. Sin embargo, solo una de ellas se elige como clave primaria.
¿Cómo se elige la clave primaria de una tabla en base a las claves candidatas?
La elección de la clave primaria depende de criterios como la simplicidad, la estabilidad (que sus valores no cambien), la facilidad para indexar, el rendimiento y la frecuencia de uso en consultas. Se prefiere una clave primaria que sea corta, inmutable y fácil de manejar.
¿Qué ocurre si no se selecciona una clave primaria de las claves candidatas?
Si no se elige una clave primaria, la tabla puede funcionar, pero se pierde la garantía de unicidad en la identificación de registros, lo que puede afectar la integridad, el rendimiento y la facilidad para establecer relaciones con otras tablas.
¿Cuáles son algunos ejemplos de claves candidatas?
- El número de documento o DNI en una tabla de personas.
- El correo electrónico en una tabla de usuarios (si es único).
- El número de serie en una tabla de productos.
- La combinación de matrícula y año en una tabla de cursos universitarios.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de clave candidata. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/clave_candidata.php