ALEGSA.com.ar

Definición de boomerang de datos (data boomerang)

Significado de boomerang de datos: El boomerang de datos (o data boomerang en inglés) es cuando se le pide al personal de TI interno que administre un proyecto que se implementó ...
14-07-2025 20:03
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de boomerang de datos (data boomerang)

 

El boomerang de datos (o data boomerang en inglés) es un fenómeno que ocurre cuando un proyecto o sus datos, inicialmente implementados y gestionados en la nube, regresan para ser administrados por el personal interno de TI de la empresa. Este retorno puede deberse a diversas razones, como cambios en la estrategia de la organización, preocupaciones sobre privacidad y seguridad, costos inesperados de la nube o la partida de los desarrolladores originales responsables del proyecto.

La analogía con "boomerang generation" hace referencia a los jóvenes adultos que, tras independizarse, regresan a vivir con sus padres. De manera similar, los datos o proyectos que se creía estarían alojados de forma permanente en la nube vuelven a la infraestructura interna, obligando al equipo de TI a asumir su administración y mantenimiento.


Ejemplo de boomerang de datos



  • Una empresa desarrolla una aplicación en la nube durante su fase de pruebas y la lanza a producción utilizando servicios de nube pública. Meses después, por motivos de cumplimiento normativo, decide migrar los datos y la aplicación a servidores internos. El personal de TI debe entonces hacerse cargo de la infraestructura, la seguridad y el soporte de la aplicación.

  • En otro caso, los desarrolladores externos que implementaron una solución en la nube dejan de colaborar con la empresa, y el equipo interno de TI debe tomar el control total del proyecto, enfrentando desafíos de integración y mantenimiento.




Ventajas y desventajas del boomerang de datos



  • Ventajas:

    • Mayor control sobre los datos y la infraestructura.

    • Puede mejorar la seguridad y el cumplimiento de normativas locales.



  • Desventajas:

    • Incremento en la carga de trabajo y responsabilidades para el personal interno de TI.

    • Posibles dificultades técnicas al migrar datos y servicios desde la nube a sistemas locales.

    • Riesgo de pérdida de eficiencia y escalabilidad que ofrecía la nube.






Comparación con otras estrategias


El boomerang de datos se diferencia de la multi-nube o la nube híbrida, donde los datos y aplicaciones se distribuyen intencionalmente entre diferentes entornos (nube pública, privada y local) para optimizar costos, seguridad y rendimiento. En el boomerang de datos, el retorno a la infraestructura interna suele ser no planificado o surge como respuesta a problemas imprevistos o cambios en la organización.


¿Por qué ocurre el boomerang de datos?



  • Salida del equipo de desarrollo original, dejando la gestión a los administradores internos.

  • Costos de la nube que superan las estimaciones iniciales.

  • Requisitos legales o reglamentarios que exigen el almacenamiento local de datos.

  • Preocupaciones sobre la privacidad, seguridad y soberanía de los datos.

  • Problemas de integración o rendimiento en la nube.




¿Cómo mitigar el boomerang de datos?



  • Desarrollar una estrategia en la nube clara y flexible desde el inicio del proyecto.

  • Capacitar y certificar al personal de TI en tecnologías de nube y migración de datos.

  • Implementar sistemas de administración de la nube que permitan una transición fluida entre entornos.

  • Evaluar periódicamente los costos, riesgos y beneficios de mantener los datos en la nube frente a la infraestructura local.




Resumen: boomerang de datos


El boomerang de datos se produce cuando proyectos o datos que estaban en la nube deben ser gestionados nuevamente por el personal interno de TI, generalmente debido a cambios organizativos, regulatorios o técnicos. Para prevenir o mitigar este fenómeno, es esencial una planificación estratégica, capacitación adecuada y sistemas de gestión que faciliten la transición entre la nube y la infraestructura interna.





Terminología relacionada



Almacenamiento en la nube


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de boomerang de datos. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/boomerang_de_datos.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías