ALEGSA.com.ar

Definición de Acoplamiento normal (informática)

Significado de Acoplamiento normal: Tipo de acoplamiento de las unidades de software que constituyen un sistema informático, una aplicación, etc. En este tipo de acoplamiento ...
11-07-2025 19:58
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Acoplamiento normal (informática)

 

Tipo de acoplamiento que se da entre unidades de software en un sistema informático, en el cual una unidad (por lo general de nivel superior) llama a otra de nivel inferior e intercambian únicamente datos, como parámetros de entrada o salida. Este tipo de acoplamiento busca mantener la independencia entre las unidades, facilitando la reutilización y el mantenimiento del sistema.


Subtipos de acoplamiento normal



  • Acoplamiento de datos: Las unidades de software se comunican exclusivamente a través de parámetros simples. Por ejemplo, una función que recibe dos números y devuelve su suma. Este es el subtipo más deseable, ya que mantiene bajo el nivel de dependencia entre las unidades.

  • Acoplamiento de marca o por estampado: La comunicación se realiza pasando estructuras de registro completas, como objetos o structs. Este método puede ser problemático si la unidad receptora solo necesita una parte de la estructura, generando dependencia innecesaria. Ejemplo: una función que recibe un registro con muchos campos, pero solo utiliza uno o dos.

  • Acoplamiento de control: Se intercambian datos que actúan como señales de control, como banderas o códigos de operación, para modificar el comportamiento de la unidad llamada. Esto reduce la independencia de las unidades, ya que una controla el flujo de ejecución de la otra. Por ejemplo, pasar un parámetro que indique si una función debe operar en modo normal o modo seguro.



El acoplamiento normal es uno de los tipos más frecuentes en los sistemas informáticos, especialmente en arquitecturas modulares y orientadas a servicios. Es preferido cuando una unidad de software necesita comunicarse con otra sin compartir detalles internos de implementación, limitándose al intercambio de datos. La comunicación suele ser unidireccional: la unidad superior invoca a la inferior, pero no al revés.

Comparado con el acoplamiento fuerte, el acoplamiento normal permite mayor independencia y flexibilidad. En el acoplamiento fuerte, cualquier cambio en una unidad puede afectar directamente a las demás, dificultando el mantenimiento y la escalabilidad del sistema.


Ventajas del acoplamiento normal



  • Flexibilidad: Las unidades pueden modificarse o reemplazarse con mínimo impacto en el resto del sistema.

  • Facilidad de mantenimiento: Los errores o mejoras suelen aislarse a la unidad correspondiente.

  • Reutilización: Las unidades desacopladas son más fáciles de reutilizar en otros contextos o aplicaciones.




Desventajas y consideraciones



  • En el acoplamiento de marca o de control, puede incrementarse la dependencia y complejidad, disminuyendo la independencia de las unidades.

  • Un acoplamiento demasiado laxo puede dificultar la integración y coherencia entre las unidades.




Comparación con otras formas de acoplamiento


El acoplamiento normal es menos restrictivo que el acoplamiento fuerte, pero más estructurado que el acoplamiento débil (o acoplamiento por mensaje, como en arquitecturas orientadas a eventos). Mientras que el acoplamiento fuerte implica compartir estructuras internas o dependencias directas, el acoplamiento normal se limita al intercambio de datos claramente definidos.


Ejemplo práctico


Una función que calcula el promedio de un array de números recibe como parámetro el array y su tamaño (acoplamiento de datos). Si la función recibe una estructura que, además del array, contiene información innecesaria como el nombre del usuario, se trata de acoplamiento de marca.


Resumen: Acoplamiento normal


El acoplamiento normal describe la forma en que diferentes partes de un programa interactúan mediante el intercambio de datos, manteniendo una independencia razonable. Sus subtipos (datos, marca, control) determinan el nivel de dependencia y la calidad de la comunicación entre las unidades.


¿Qué es el acoplamiento normal en informática?


Es un tipo de acoplamiento en el que las unidades de software interactúan a través de interfaces claras, comprendiendo el funcionamiento general de las otras unidades, pero sin establecer dependencias fuertes.


¿Qué ventajas ofrece el acoplamiento normal?


Ofrece flexibilidad, facilidad de mantenimiento y la posibilidad de modificar o reemplazar unidades sin afectar significativamente al resto del sistema.


¿En qué se diferencia el acoplamiento normal del acoplamiento fuerte?


El acoplamiento normal implica menor dependencia entre unidades, facilitando cambios y mantenimiento. El acoplamiento fuerte genera una relación estrecha, de modo que cualquier modificación en una unidad puede impactar directamente en las demás.


¿Cómo se logra el acoplamiento normal en un sistema informático?


Se logra mediante la implementación de interfaces simples y bien definidas, y limitando la comunicación al intercambio de datos esenciales.


¿Cuándo es recomendable utilizar el acoplamiento normal en el diseño de sistemas informáticos?


Es recomendable cuando se busca una arquitectura modular, escalable y fácil de mantener, donde cada unidad de software pueda evolucionar de manera independiente.


¿Cuál es el papel del acoplamiento normal en la creación de sistemas informáticos modernos?


El acoplamiento normal es clave en el desarrollo de sistemas modernos, ya que permite construir soluciones modulares, escalables y adaptables a los cambios tecnológicos y de negocio.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Acoplamiento normal. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/acoplamiento_normal.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías