ALEGSA.com.ar

Definición de Access point

Significado de Access point: (Wireless Access Point o AP). Un access point es un dispositivo, como un router inalámbrico, que permite conectar otros dispositivos inalámbricos a ...
04-07-2025 18:16
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Access point

 

Access Point (Wireless Access Point o AP) es un dispositivo que permite a dispositivos inalámbricos conectarse a una red mediante una señal Wi-Fi. En español, se lo denomina punto de acceso.

Un access point puede funcionar como parte de un router inalámbrico, o de manera independiente, conectado a la red por medio de un cable Ethernet. Su función principal es crear o ampliar la cobertura de una red inalámbrica, permitiendo la conexión de dispositivos como laptops, smartphones, tablets e impresoras.

Ejemplo: En una oficina grande donde la señal Wi-Fi del router principal no llega a todos los sectores, se pueden instalar varios access points en diferentes áreas para garantizar cobertura total.


¿Qué es un Access Point?



Un Access Point es un dispositivo encargado de emitir y recibir señales Wi-Fi, permitiendo que los dispositivos inalámbricos accedan a una red local (LAN) o a Internet. Actúa como un puente entre la red cableada y los dispositivos inalámbricos.


Funciones de un Access Point




  • Transmitir y recibir señales Wi-Fi para conectar dispositivos inalámbricos a la red.

  • Crear redes de invitados para visitantes sin comprometer la red principal.

  • Configurar distintos niveles de seguridad, como WPA2 o WPA3.

  • Restringir el acceso a dispositivos desconocidos.

  • Limitar la velocidad de conexión según la demanda o la prioridad de los dispositivos.




¿Cómo funciona un Access Point?



El Access Point se conecta a la red principal a través de un cable Ethernet. Luego, emite una señal inalámbrica que permite a los dispositivos compatibles conectarse a la red. Todos los datos que viajan entre los dispositivos inalámbricos y la red pasan por el access point, que actúa como intermediario.


Tipos de Access Points




  • De interior: Diseñados para funcionar en ambientes cerrados, como hogares u oficinas.

  • De exterior: Resistentes a condiciones climáticas, ideales para patios, parques o grandes instalaciones.

  • De doble banda: Operan en frecuencias de 2,4 GHz y 5 GHz, permitiendo mayor flexibilidad y menor interferencia.




Ventajas y desventajas de un Access Point




  • Ventajas:

    • Permite ampliar la cobertura Wi-Fi de manera flexible.

    • Facilita la conexión de múltiples dispositivos sin cables.

    • Puede gestionar la seguridad y el acceso de usuarios.



  • Desventajas:

    • Requiere cableado Ethernet hasta cada access point.

    • Su instalación y configuración pueden ser más complejas que un router doméstico.






Comparación: Access Point vs Router




  • Router: Es el dispositivo principal que conecta una red local a Internet y puede incluir funciones de access point.

  • Access Point: Su función principal es extender o crear una red inalámbrica, pero no administra el tráfico entre diferentes redes.



Ejemplo: Si se desea mejorar la cobertura Wi-Fi en un edificio de varios pisos, se pueden instalar varios access points conectados al router central para asegurar señal en cada nivel.


¿Es posible tener varios Access Points en una misma red?



Sí, es posible instalar varios access points en una misma red para extender la señal Wi-Fi y mejorar la conexión en diferentes áreas. Esta práctica es común en grandes empresas, escuelas y centros comerciales.


¿Puede un Access Point ser utilizado con dispositivos que no soportan Wi-Fi?



No, el Access Point solo funciona con dispositivos compatibles con Wi-Fi. Para conectar dispositivos sin soporte Wi-Fi, se requiere otro tipo de conexión, como Ethernet o adaptadores específicos.

Para más información ver: Punto de acceso inalámbrico.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Access point. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/access_point.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Desde cuándo se empezó a usar el Access point?

    Nombre: Mateo - Fecha: 05/10/2023

    Hola, me gustaría saber cuál es la fecha de inicio del uso del Access Point. ¡Gracias!

    Respuesta
    El Access Point (Punto de Acceso en español) es un dispositivo que se utiliza para crear una red inalámbrica en un área determinada. Su uso se popularizó a partir de la década de 1990, cuando la tecnología Wi-Fi comenzó a ser ampliamente utilizada.

    Antes del Access Point, las redes inalámbricas se creaban utilizando otro tipo de dispositivos, como los bridges (puentes) o los routers. Estos dispositivos tenían limitaciones en cuanto a la cantidad de usuarios que podían conectarse simultáneamente y ofrecían una cobertura limitada.

    El Access Point permitió mejorar estas limitaciones al proporcionar una mayor capacidad de usuarios conectados y una mejor cobertura. A medida que las redes inalámbricas fueron evolucionando y expandiéndose, el uso del Access Point se hizo cada vez más común.

    Hoy en día, el Access Point es uno de los dispositivos fundamentales para establecer redes Wi-Fi tanto en hogares como en empresas, permitiendo la conexión de múltiples dispositivos de manera inalámbrica.
  • ¿Cuál fue la razón principal para empezar a utilizar Access Points en redes inalámbricas?

    Nombre: Santiago - Fecha: 05/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál fue la principal razón que motivó a comenzar a utilizar Access Points en redes inalámbricas. ¡Gracias!

    Respuesta
    La razón principal para empezar a utilizar Access Points en redes inalámbricas fue la necesidad de extender el alcance de la red y permitir a múltiples dispositivos conectarse de forma inalámbrica.

    Antes de la aparición de los Access Points, las redes inalámbricas estaban limitadas en alcance y capacidad, lo que dificultaba su uso en entornos más grandes o con mayor cantidad de dispositivos.

    Los Access Points permiten ampliar el alcance de la red al actuar como puntos de acceso centralizados, facilitando la conexión inalámbrica a múltiples dispositivos al mismo tiempo.

    Además, los Access Points suelen ofrecer funciones adicionales como seguridad, gestión de ancho de banda y roaming, lo que los convierte en una solución práctica y eficiente para implementar redes inalámbricas en diversos entornos.
  • ¿Qué funciones adicionales puede ofrecer un Access Point para optimizar el rendimiento y la seguridad de una red inalámbrica?

    Nombre: Santiago - Fecha: 05/10/2023

    Hola, me gustaría saber cuáles son las funciones adicionales que puede ofrecer un Access Point para mejorar el rendimiento y la seguridad de una red inalámbrica. ¡Gracias!

    Respuesta
    Un Access Point (AP) es un dispositivo que permite a los dispositivos inalámbricos conectarse a una red cableada. Aparte de su función principal de proporcionar conectividad inalámbrica, un AP puede ofrecer varias funciones adicionales para optimizar el rendimiento y la seguridad de una red inalámbrica. Algunas de estas funciones incluyen:

    1. Gestión inteligente del ancho de banda: Un AP puede ofrecer la capacidad de priorizar ciertos tipos de tráfico, como video o voz, sobre otros para asegurar una mejor calidad de servicio.

    2. Roaming transparente: Un AP puede permitir el roaming transparente, lo que significa que los dispositivos pueden moverse entre diferentes puntos de acceso sin experimentar interrupciones en la conexión.

    3. Control de acceso: Un AP puede tener características de control de acceso avanzadas, como autenticación basada en certificados o autenticación por medio de RADIUS (Remote Authentication Dial-In User Service), para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a la red inalámbrica.

    4. Seguridad avanzada: Un AP puede proporcionar protocolos de seguridad más fuertes, como WPA2-Enterprise o WPA3, en lugar de solo WPA2-Personal (PSK), para proteger la comunicación inalámbrica contra ataques.

    5. Monitoreo y gestión remota: Algunos APs ofrecen herramientas avanzadas para monitorear y gestionar la red inalámbrica a distancia, lo que permite una configuración centralizada y un mantenimiento más eficiente.

    6. Balanceo de carga: Un AP puede equilibrar automáticamente la carga entre múltiples puntos de acceso, distribuyendo así la carga entre ellos y optimizando el rendimiento de la red.

    7. Configuración de VLAN: Un AP puede admitir la creación de redes virtuales (VLANs) para segmentar el tráfico y mejorar la seguridad y el rendimiento de la red inalámbrica.

    Estas son solo algunas de las funciones adicionales que un Access Point puede ofrecer para optimizar el rendimiento y la seguridad de una red inalámbrica. La disponibilidad de estas funciones puede variar según el modelo y el fabricante del AP.
  • ¿Cuáles son las funciones de gestión de acceso y autenticación que puede ofrecer un Access Point para asegurar que solo dispositivos autorizados se conecten a la red inalámbrica?

    Nombre: Mateo - Fecha: 05/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las funciones de gestión de acceso y autenticación que puede brindar un Access Point para garantizar que solo los dispositivos autorizados se conecten a la red inalámbrica. ¡Gracias!

    Respuesta
    Un Access Point (AP) o Punto de Acceso es un dispositivo utilizado en redes inalámbricas para permitir que dispositivos como laptops, teléfonos móviles y tablets se conecten a la red. Para asegurar que solo dispositivos autorizados se conecten a la red inalámbrica, un Access Point puede ofrecer las siguientes funciones de gestión de acceso y autenticación:

    1. Configuración de contraseñas: Un AP permite configurar una contraseña o clave de seguridad para acceder a la red inalámbrica. Esta contraseña debe ser proporcionada por el administrador de la red y los dispositivos deben ingresarla correctamente para conectarse.

    2. Filtro de direcciones MAC: Cada dispositivo tiene una dirección MAC única que identifica su tarjeta de red. Un AP puede tener la capacidad de filtrar las direcciones MAC permitidas, lo que significa que solo los dispositivos cuyas direcciones MAC estén en una lista blanca podrán conectarse.

    3. Autenticación basada en estándares: Los AP pueden implementar diferentes estándares de autenticación como WPA (Wi-Fi Protected Access) o WPA2, los cuales requieren el uso de contraseñas más seguras y métodos criptográficos avanzados para proteger la conexión inalámbrica.

    4. Control de acceso basado en roles: Algunos APs pueden ofrecer la capacidad de asignar diferentes roles a los usuarios autorizados. Por ejemplo, un administrador puede tener acceso completo a la red, mientras que un usuario regular solo puede acceder a recursos específicos.

    5. Registro y monitoreo de eventos: Los APs pueden llevar un registro detallado de los dispositivos que intentan conectarse a la red inalámbrica, así como de los eventos relacionados con la autenticación y el acceso. Esto permite a los administradores identificar y solucionar posibles problemas de seguridad.

    En resumen, un Access Point puede ofrecer una serie de funciones de gestión de acceso y autenticación para asegurar que solo dispositivos autorizados se conecten a la red inalámbrica, protegiendo así la integridad y la seguridad de la red.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías